Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Sin categoría

Las competiciones que no te puedes perder (21-31 AGOSTO)

Enviado por en 19 agosto, 2015 – 9:07Sin comentarios

Muchas competiciones del máximo interés. Haremos primero un índice de ellas y luego se analiza a fondo cada una de ellas:

*1. Hockey Hierba, Campeonato de Europa (21-30 )

*2. Atletismo, Campeonato Mundial (22-30)

*3. Judo, Campeonato Mundial (24-30)

*4. Hípica Saltos, Campeonato de Europa (19-21)

*5. Pentatlón Moderno, Campeonato Europa (20-23)

*6. Piragüismo aguas tranquilas, Campeonato Mundial (20-23)

*7. Remo, Campeonato Mundial (31/08-06-09)

*8. Voleyplaya. Son los 2 últimos Gran Slam de la temporada: Gran Slam Long Beach USA (18-23) y Gran Slam Polonia (25-30)

*9. Triatlón, Series Mundiales Estocolmo

 *10. Mountain bike, Copa del Mundo Italia (23). Es la última Copa del Mundo de la temporada

*11. Ciclismo, Vuelta Ciclista a España (22/08-13/09 )

1 HOCKEY

CAMPEONATO DE EUROPA (22-30 AGOSTO) LONDRES
HOMBRES
Grupo A Holanda, Inglaterra, España y Rusia
Grupo B AlemaniaBélgica, Irlanda, Francia

MUJERES
Grupo A Holanda Bélgica España Polonia
Grupo B Inglaterra, Alemania, Escocia Italia

El campeón obtendrá 1 plaza directa para Río. Los 2 primeros de cada grupo pasan a semifinales. Los 2 últimos jugarán del 5 al 8. Clasificaremos para Río en categoría masculina si el campeón de Europa es Holanda, Alemania, Bélgica, Inglaterra o España (ver más abajo opciones de España en hockey masculino)
En categoría femenina, para poder seguir optando a plaza en Río necesitamos que ganen el Europeo: Alemania, Gran Bretaña u Holanda Si España ganara el Europeo femenino clasificaríamos directamente para Río (ver más abajo opciones de España en hockey femenino).

Para seguir la competición de este Europeo y ver el calendario ENLACE
Ojo, en España 1 hora más que en Londres.

RESUMEN OPCIONES DE ESPAÑA EN HOCKEY MASCULINO
España ha quedado 9ª en las semifinales de la Liga Mundial y clasificará siempre que se cumplan 1 de las siguientes condiciones
1-El campeón de Europa sea Holanda, Alemania, Gran Bretaña o Bélgica
2- El campeón de Oceanía sea Australia
3-Sudáfrica gane el campeonato africano y renuncie (tal como ha anunciado)
España también clasificaría para Rio si gana el campeonato de Europa , algo difícil

RESUMEN OPCIONES DE ESPAÑA EN HOCKEY FEMENINO
España ha quedado 12ªen las semifinales de la Liga Mundial y clasificará para Río si se cumplen las 3 condiciones siguientes:
1- El campeón de Europa sea Holanda, Gran Bretaña, o Alemania
2- El campeón de Oceanía debe ser Australia o Nueva Zelanda
3- Sudáfrica debe ganar el continental africano y renunciar tal como ha anunciado.También clasificaría España si fuera la ganadora del Campeonato de Europa, algo difícil.

FECHAS DE LOS CONTINENTALES

  • EuroHockey masculino 21-30 de agosto de 2015 en Londres.
  • Europeo femenino 22-30 agosto en Londres.
  • African Cup Naciones masculino y femenino 17 al 25 octubre de 2015
  • Oceanía 17-25 octubre de 2015

2.ATLETISMO (22-30 AGOSTO) PEKIN

El equipo español estará formado por:

MUJERES

  • AAURI BOKESA, 400 lisos.
  • TRIHAS GEBRE, 10.000 metros lisos.
  • ALESSANDRA AGUILAR, maratón.
  • CARIDAD JEREZ, 100 metros vallas.
  • JOSEPHINE ONYIA, 100 metros vallas.
  • RUTH BEITIA, salto de altura.
  • NAROA AGIRRE, salto con pértiga.
  • MAR JOVER, salto de longitud.
  • ÚRSULA RUIZ, lanzamiento de peso.
  • SABINA ASENJO, lanzamiento de disco.
  • RAQUEL GONZÁLEZ, 20 km marcha.
  • MARÍA JOSÉ POVÉS, 20 km marcha.
  • LAURA GARCÍA CARO, 20 km marcha.
  • ESTHER GUERRERO 800m
  • LAURA REDONDO Martillo

HOMBRES

  • KEVIN LÓPEZ, 800 metros.
  • DAVID BUSTOS, 1.500 metros.
  • ADEL MECHAAL,1.500 metros.
  • VÍCTOR CORRALES,1.500 metros.
  • ILIAS FIFA, 5.000 metros.
  • AELEMAYEHU BEZABEH,5.000 metros.
  • JESÚS ESPAÑA,5.000 metros.
  • JAVIER GUERRA, maratón.
  • CARLES CASTILLEJO, maratón.
  • YIDIEL CONTRERAS, 110 metros vallas.
  • ROBERTO ALAIZ, 3.000 metros obstáculos.
  • SEBASTIÁN MARTOS,3.000 metros obstáculos.
  • FERNANDO CARRO,3.000 metros obstáculos.
  • ADRIÁN VALLÉS, salto con pértiga.
  • PABLO TORRIJOS, triple salto.
  • BORJA VIVAS, lanzamiento de peso.
  • LOIS MAIKEL MARTÍNEZ, lanzamiento de disco.
  • JAVIER CIENFUEGOS, lanzamiento de martillo.
  • PAU TONNESEN, decatlón.
  • JORGE UREÑA, decatlón.
  • MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, 20 km marcha.
  • ÁLVARO MARTÍN,20 km marcha.
  • DIEGO GARCÍA CARRERA,20 km marcha.
  • JESUS ÁNGEL GARCIA BRAGADO, 50km marcha.
  • BENJAMÍN SÁNCHEZ, 50 km marcha.
  • FRANCISCO ARCILLA, 50 km marcha.

Información Federación española ENLACE

Horario y resultados ENLACE

¡Ojo! cara a los horarios en España, 6 horas menos que en Pekin

Caraa los juegos Olímpicos, las especialidades donde se pueden obtener plazas para Río  son la maratón y la marcha. En lo que al Maratón se refiere, la Federación Española  ha decidido designar fijo al mejor español o española en el Campeonato del Mundo de Pekín 2015 siempre que  obtenga una clasificación entre los 15 primeros. Por este criterio solo puede clasificar 1 atleta por género.

Hablando de Marcha atlética,  también obtendrán plaza directa para Rio de Janeiro aquellos atletas que logren un puesto entre los 8 primeros en el Campeonato del Mundo que este verano se celebra en Pekín, hasta un máximo 2 atletas por prueba… con la salvedad de que si estos dos atletas son diferentes al ganador de la Copa de Europa de Murcia 2015 (Miguel Angel López), solo uno de ellos tendría esa condición de fijo (obviamente, el que obtuviera mejor puesto).
MÍNIMAS RFEA JJ.OO. 2016 / MARCHA
o 20 km marcha HOMBRES: 1h23:00
o 50 km marcha HOMBRES: 4h00:00
o 20 km marcha MUJERES: 1h33:30

3.JUDO

CAMPEONATO MUNDIAL (24-30) Kazajstán

El equipo español está formado por:

HOMBRES

60 kg Fran Garrigos

66 kg Sugoi Uriarte y David Ramírez

73 kg Javier Ramírez y Kiyoshi Uematsu

81kg Adrián Nacimento

90 Kg David Ruiz y Niko Sharazdashvy

+100 kg David Fernández

 MUJERES

48 kg Julia Figueroa

52 kg Laura Gómez

57 kg Jaione Equiosain y Conchi Bellorín

63 kg Isabel Puche

70 Kg María Bernabéu

-78 kg Marta Tort y Laia Talarn

Para seguir los resultados ENLACE

También se pueden seguir en la página web ippon.org e ippon tv

Ojo, en España son  4 horas menos que en Kazajstán

Las plazas para Río se otorgan a través del ranking olímpico que dura 2 años. La primera temporada los puntos obtenidos se dividen entre 2 (su valor final es del 50%). En la segunda, los puntos valen el 100% .En cada temporada se suman los seis mejores resultados de cada judoca (entre los que debe estar incluido obligatoriamente el Campeonato continental o el Masters).

En cada categoría clasifican a través del ranking olímpico 14 mujeres y 22 hombres, pudiendo participar máximo 1 representante por país y peso. Además, cada país opta a 1 sola plaza por cuota continental (para 1 hombre o 1 mujer), el no clasificado, con más puntos.

Actualmente tendrían plaza olímpica en Río a través del ranking Olímpico: Julia Figueroa(3ª), Laura Gómez(11ª), María Bernabéu (13ª), Marta Tort (cuota europea) , Fran Garrigos (12º), Sugoi Uriarte (16º).

El Campeonato Mundial es el torneo que más puntúa Los puntos otorgados son:1º 900 puntos, 2º 540 puntos ,3º 360 puntos, 5º 180 puntos, 7º 144puntos, 1/16 108 puntos, 1/32 72puntos, 1 combate ganado mínimo 36 puntos, participación 4 puntos

Para ver el ranking olímpico y un análisis de la situación de los españoles  ENLACE

4.HIPICA SALTOS

CAMPEONATO DE EUROPA (19-21 DE AGOSTO) AACHEN (ALEMANIA)
Se otorgan 3 plazas para la prueba por equipos. Esta es la única opción de España de clasificar para la prueba por equipos. No optan a estas plazas Alemania, Francia , Suecia y Holanda que ya clasificaron en los Juegos Mundiales ecuestres. Si España obtiene plaza para la prueba por equipos clasifica automáticamente 4 jinetes (que participarían en Río , tanto en la prueba individual como en la prueba por equipos).

ASPECTO DE INTERÉS: Estas 3 plazas se asignarán a los países europeos de los grupos A y B

España pertenece al grupo B junto a Austria, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Suiza dentro de los países más importantes del grupo. Para las plazas del Campeonato de Europa, España competirá también contra los países del grupo A : Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia.  Los países europeos del grupo C  como Ucrania, aunque compitan en el Campeonato de Europa no optan a las 3 plazas reservadas para los grupos A y B

EQUIPO ESPAÑOL:
Sergio Álvarez Moya
Eduardo Álvrez Aznar
Pilar Cordón
Manuel Fernández Saro

En todas las pruebas participan 4 jinetes

Para seguir la competición ENLACE  

SISTEMA DE COMPETICIÓN
El día 19 se disputa la prueba de caza que cuenta para la prueba por equipos y para la prueba individual. La prueba individual no influye en la clasificación olímpica.

La prueba de caza es una prueba de rapidez en la que se contabilizan los segundos que tarda cada jinete, sumándose 4 segundos por cada derribo El ganador es quien tenga menos segundos y se le asignan 0 puntos para asignar los puntos a los demás jinetes se resta la diferencia de tiempo con el segundo y se divide entre 2.

Por ejemplo si el 1º tiene 40 segundos y un jinete X tiene 52, se le asignan a X, 52-40/2=6 puntos. Por cada país suman los 3 mejores jinetes.

El día 20 es la segunda jornada de calificación para la prueba individual y de equipos. Es una prueba de salto de obstáculos normal. Se suman los 3 mejores resultados de cada país.

El día 21 se disputa la 3ª y última jornada de la competición por equipos. Ese día compiten solo los 10 mejores países en la clasificación por equipos tras las 2 primeras jornadas. Los puntos (penalizaciones) de las 2 jornadas anteriores, se arrastran para esta jornada.

Cada país suma los puntos de sus 3 mejores binomios en cada una de las 3 jornadas de competición (se descarta el peor resultado cada jornada), con lo que se establece la clasificación por equipos Obtendrán plaza olímpica los 3 mejores países clasificados sin contar a Alemania,Francia Suecia y Holanda ya clasificados
El día 21 también puntúa para la clasificación de la prueba individual Por ello el día 21 también compiten los 10 mejores jinetes, tras las 2 primeras jornadas correspondientes a países que no han clasificado para la prueba por equipos
Los 25 mejores jinetes en la clasificación individual disputarán la final individual el día 23

ASPECTO DE INTERÉS: En caso de no conseguir plaza en el europeo ,a España le quedaría la opción de obtener plazas a través del Ranking olímpico individual.

5.PENTATLÓN MODERNO

CAMPEONATO DE EUROPA (20-23 AGOSTO) Gran Bretaña
El Campeonato de Europa otorga 8 plazas directas para Río.
A estas plazas no optan ni el italiano Riccardo de Luca en hombres ni la lituana Laura Asadauskaute en mujeres, que ya clasificaron para Río a través de la final de la Copa del Mundo.

El equipo español está formado por Aleix Heredia, Cristóbal Rodríguez y Marta García-Miguel
CALENDARIO
Día 20 Calificación hombres
Día 21 Calificación mujeres
Día 22 Final hombres
Día 23 Final mujeres

Después del Campeonato de Europa se podrán obtener más plazas olímpicas en el Mundial 2015, en el Mundial 2016 y por ranking olímpico (del 1 de junio de 2015 al 1 de junio de 2016). Este Campeonato de Europa contará para el ranking olímpico.
Para seguir la competiciónENLACE

Ojo, en España 1 hora más que en Gran Bretaña

6.PIRAGÜISMO

CAMPEONATO MUNDIAL 20-23 AGOSTO (ITALIA)

EQUIPO ESPAÑOL EN EL MUNDIAL

Hombres

k-1 200m Saul Craviotto

K-1 1000m Fran Cubelos

K-2 200m Toro-Arevalo

K-2 1000m Campo-Millán

K-4 1000m Hernanz-Gemade-Carrera-Peña

C-1 200m Benavides

C-1 1000m Diego Romero

C-2 1000m Campos- Romero

Mujeres

k-1 200m Teresa Portela

K-1 500m Begoña Lazkano

k-2 500 Varela-Contreras

K-4 500m Varela-Contreras-Barrios-Corbela

Los piragüistas clasificados en una prueba determinada podrán participar en Río en otras pruebas distintas (aunque no hubieran clasificado en ellas) siempre que se respeten las reglas de máxima participación por país.

Por ejemplo: si el k-4 masculino clasifica, sus integrantes pueden participar en Río en k-2 y k-1, siempre que se respeten las reglas de máxima participación por país. Mismo caso sería si un deportista clasifica en k-1 1000m, eso ya le permitiría participar en el k-1 200m en Río

CALENDARIO ENLACE

PARA SEGUIR LA COMPETICIÓN EN DIRECTO ENLACE

PLAZAS QUE SE OTORGAN CATEGORÍA MASCULINA

K-1 200 metros: 8 Plazas (8 atletas)

K-1 1000m metros: 8 Plazas (8 atletas)*

K-2 200 metros: 6 Plazas (12 atletas)

K-2 1.000 metros: 6 Plazas (12 atletas)

K-4 1.000 metros:10 Plazas (40 atletas)*

C-1 200 metros:7 Plazas (7 atletas)

C-1 1.000 metros:7 Plazas (7 atletas)*

C-2 1.000 metros:6 Plazas (12 atletas)

CATEGORÍA FEMENINA K-1 200 metros:8 Plazas (8 atletas)

K-1 500 metros:8 Plazas (8 atletas). *

K-2 500 metros:6 Plazas (12 atletas)

K-4 500 metros:10 Plazas (40 atletas)*

La forma de asignación de las plazas, es muy compleja

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS

*1)Pruebas de k1 1000m hombres, k1 500 mujeres o C1 1000m hombres De las plazas en juego Brasil tiene asegurada 1 en cada categoría, en caso de que no la consiga directamente en el mundial Estas plazas están reservadas en k1 1000m hombres, k1 500 mujeres y C1000m hombres En estas pruebas habría 1 plaza menos en juego, si Brasil hace uso de esas plazas de reserva

Veamos un ejemplo: En principio en k1 1000m hay 8 plazas en juego Si Brasil no consigue ninguna plaza en kayak hombres, entonces Brasil recibe 1 de las 8 plazas de k1 1000m y solo las 7 mejores embarcaciones obtendrán plaza olímpica en esa prueba .

Si Brasil consigue plaza por ejemplo en k2 200m pues ya no se le guarda a Brasil la plaza de k1 1000m y en esa prueba obtendrán plaza para Rio los 8 primeros.

Lo explicado para el kayak hombres, sucedería igualmente en las categorías de kayak mujeres y Canoa hombres

*2) Pruebas de K4 hombres y K4 mujeres En estas pruebas se asignan 10 plazas pero con la limitación de que deben estar representados al menos 4 continentes

Un aspecto de interés es que en la categoría de K-4 solo se puede obtener la clasificación en el Preolímpico mundial tanto en categoría masculina como femenina. Los preolímpicos continentales no asignan plazas en esas categorías, por lo que es vital obtener plaza en el mundial

VACANTES

Si hay piragüistas que clasifican en varias pruebas dejan vacante la embarcación de menos tripulantes o la de distancia más corta

Veamos un ejemplo: Un piragüista de un país X obtiene plaza en los preolímpicos en el k1 1000m y en el k1 200m Se le asigna la plaza en la prueba de 1000m, (la de mayor distancia) y se crea 1 vacante en la de 200 m que será para el mejor piragúista elegible, no clasificado en la prueba de 200m El país X podrá participar en ambas pruebas (k1 1000 m y K1 200m) pero con 1 solo deportista

Otro ejemplo: Un deportista obtiene la calificación en k1 200m y en k2 200m. Se le asigna la plaza en k2 (la embarcación de más tripulantes)

ASPECTO DE INTERÉS

Posteriormente en 2016 habrá un Campeonato continental que otorgará más plazas olímpicas (muchas menos). Es muy importante, en el Campeonato mundial , obtener al menos 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) para poder optar a tener piragüistas diferentes en cada tipo de barco en Río. Ello es debido a que en los campeonatos continentales, cada país podrá obtener solo 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m). Si un país consiguiera la plaza en ambas distancias se le asignaría la plaza de la embarcación de más distancia, quedando la otra libre para otro país

Para posibles dudas producidas respecto a la asignación de plazas ENLACE

7.REMO

CAMPEONATO MUNDIAL (31/08-06/09)

EQUIPO ESPAÑOL:
España participa en 7 de las 14 pruebas olímpicas
Los integrantes del equipo español y las plazas para Río en cada prueba son:
4-LM: Ander Zabala, Jesús González, Marc Franquet e Imanol Garmendia.(11 plazas)
2-M: Álex Sigurbjörnsson y Pau Vela.(11 plazas)
2xM: Noé Guzmán y Juan García.(11 plazas)
4-M: Javier García, Jaime Canalejo, Marcelino García y Antonio Guzmán.(11 plazas)
8+M: Marco Sardelli, Jaime de Haz, Rubén Padilla, Manuel Emilio Fernández, Pau Franquet, Jon Carazo, Ismael Montes, Jaime Lara y el timonel Tomás Jurado.(5 plazas)
F1x: Virginia Díaz.(9 plazas)
F-2: Nuria Domínguez y Anna Boada.(11 plazas)
También participan pero en prueba no olímpica :2-LM: Sergio Pérez y José Gómez-Feria.
CALENDARIO ENLACE
PARA SEGUIR LA COMPETICIÓNENLACE

Sistema de competición: En remo hay siempre eliminatorias, repescas , semifinales y finales
En remo las finales se disputan con 6 embarcaciones y hay una final A (puestos 1 al 6 ) y una final B (puestos 7 al 12)
ASPECTO DE INTERÉS

*La mayoría de las plazas se otorgan en este campeonato Mundial y es la prueba más importante de las que conceden plaza para Río. Si un país clasifica un barco a través del Mundial, podrá cambiar los remeros en Río y sus integrantes pueden participar también en otras categorías. Por ejemplo si el 4 sin timonel se clasifica, esos mismos remeros podrían participar en las: scull o doble scull o 2 sin timonel. De todas formas en remo no es muy normal que los remeros simultaneen pruebas. En caso de producirse alguna vacante por renuncia en alguna prueba la plaza se asignaría al mejor equipo no clasificado en dicha prueba en el Mundial.

*Posteriormente a este Mundial hay 2 competiciones preolímpicas más pero que otorgan muchas menos plazas Estas competiciones son:
*1Preolímpicos continentales El preolímpico europeo se disputará del 22 al 25 de mayo de 2016 en Lucerna (Suiza)
Estos preolímpicos continentales solo ofertan plazas para las categorías M1x, LM2x, W1X, LW2x
*2 REGATA FINAL DE CALIFICACION OLIMPICA, del 22 al 25 de mayo de 20126 en Lucerna.

Se disputa conjuntamente con la regata continental de Europa y se otorgan plazas en todas las pruebas menos en M1X, W1X ML2X WL2X ( aquellas donde ha habido preolímpico continental)

8.VOLEYPLAYA

 Se disputan  los 2 últimos Gran Slam de la temporada :

Gran Slam Long Beach USA (18-23) y Gran Slam Polonia (25-30)

Gran Slam Long Beach (18-23 agosto)

Por parte española competirán:

Hombres : Herrera-Gavira (cuadro final) y Marco-García (calificación)

Mujeres: Liliana-Baquerizo (cuadro final) y Ribera-Fernández (calificación)

 Para seguir la competición ENLACE

Ojo a los horarios, en España son 9 horas más que en Long Beach

GRAN SLAM POLONIA (25-30 AGOSTO)

Por parte española competirán:

Hombres : Herrera-Gavira (cuadro final) y Marco-García (calificación)

Mujeres: Liliana-Baquerizo (cuadro final) y Lobato-Soria(calificación)

Para seguir la competición ENLACE

En Voleyplaya hay 15 plazas para Río que se otorgan por ranking. Actualmente, Herrera-Gavira ocupan el 4º lugar y Liliana-Baquerizo el 7º. Los Gran Slam son las competiciones que más puntúan después del campeonato mundial.

9.TRIATLÓN

SERIES MUNDIALES ESTOCOLMO (22-23)

El equipo español está integrado por:

Hombres: Gómez Noya, Mario Mola, Fernando Alarza, vicente Hernández , Francesc Godoy

Mujeres: Carolina Routier, Tamara Gómez y Miriam Casillas cabe destacar la ausencia de Ainoha Murua

La prueba femenina se disputa el día 22 y la masculina el 23

Para seguir la competición tv  ENLACE

Para seguir la competición online ENLACE

Actualmente España clasificaría para Río a 3 hombres y 2 mujeres de los que Gómez Noya clasificado a través del Evento Clasificador Mundial

Si quieres ver la posición de los españoles en el ranking olímpico y un análisis de su situación ENLACE

10. MOUNTAIN BIKE

Copa del Mundo Italia (23)

Es la última Copa del Mundo de la temporada

Para seguir la competición tv ENLACE

Para seguir la competición : ENLACE 1  y ENLACE 2

Todas las plazas para Río se otorgan a través de Ranking Olímpico Una vez acabada la 1º temporada de Ranking olímpico (de las 2 que consta) España tendría clasificados para Río a 3 hombres pero no habría representación femenina. En mujeres estamos a 330 puntos de la plaza. En las próximas fechas se disputará el Campeonato Mundial

 11 CICLISMO .VUELTA CICLISTA A ESPAÑA (23/08-13/09)

OTRAS COMPETICIONES

VELA Test Event (15-23)

AGUAS ABIERTAS Test Event

TENIS Masters 1000 Cincinatti

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.