Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Natación

Hugo se queda sin medalla en los 200 estilos del Mundial Júnior

Enviado por en 26 agosto, 2015 – 23:47Sin comentarios

Foto ©rfen

·Hugo González pierde una plata en los 200 estilos por decisión de los jueces.

·El propio Hugo en los 100 espalda, Balbuena en los 200 mariposa y Laura Rodríguez en los 800 libres consiguen plazas de finalistas.

·Alberto Lozano clasifica para la final de los 100 mariposa.

Carlos M. Pérez, @capebar

La segunda jornada de los Mundiales Júnior de Natación ha traido una novedad a la meteórica carrera de Hugo González de Oliveira, ya que si hasta el día de hoy su carrera se ha definido por triunfos y records, hoy ha vivido como el pequeño paso que supone caminar de la miel a la hiel le ha sobrevolado y posado sobre él. Hoy ha pasado de un subcampeonato Mundial a una descalificación en unos minutos, pero esto es deporte y esto es la vida.

Hugo (99) ha tenido un ajetreado día de competición. Comenzaba a primera hora de la tarde singapurense con la final de los 100 espalda donde finalizaba en quinta posición con un tiempo de 55’04’’, muy cerca de su registro en las series de ayer y aunando un trío de grandes marcas en la distancia. El segundo acto para el madrileño fue más doloroso o quizás no tanto, ya que tras finalizar en segunda posición en la prueba de los 200 estilos vio como los jueces le descalificaban por una incorrección en el viraje de la espalda al tramo de braza. Más allá de la decisión de los jueces, seguramente justa, la lección debe quedar aprendida al igual que su calidad, ya que pese a ser uno y dos años menor que los primeros clasificados, nadó en tiempos de plata. El muro de los 2 minutos caerá y en no muchos meses. Ánimo Hugo.

Las chicas también tuvieron buenas actuaciones en las finales del día en las que tuvieron presencia, comenzando por Carmen Balbuena (99), que yendo de menos a más acabó en sexta posición en los 200 mariposa. Su tiempo de 2.11’31’’ mejora su registro personal del año, aunque no refrenda del todo las excelentes impresiones del año pasado. Carmen tiene todavía la opción de los 100 mariposa, y tras un año complicado por los estudios tiene un futuro expléndido delante de sí, siempre que ella quiera.

La segunda buena noticia del día vino de parte de Laura Rodríguez Cao (98), que pese a nadar en una de las series lentas de la mañana, vio como su registro de 8.44’00’’ la situaba en octava posición. En la misma prueba la medallista europea de la categoría este año en Bakú, Marina Castro (99), emperoaba su registro personal hasta 8.55’83’’ para finalizar en la posición 23ª, dentro de un año de ensueño para ella.

Otro que brindó una gran actuación fue Albeto Lozano (98), que en la semifinal de los 100 mariposa demostró un nivel de forma bastante parecedido al que le dio la plata en Bakú hace unas semanas. Su registro de 52’99’’ le dejan muy cerca de su mejor registro personal, y habida cuenta de la proverbial evolución que en las competiciones está llevando a cabo el bueno de Alberto, la medalla de nuevo podría caer con el ruso Pakhomov otra vez como liebre de lujo.

De los que no pudieron superar la competición matinal, hay que hablar de Joan Casanovas (97) en los 200 estilos dejando una regular impresión con 2.03’90’’ a más de un segundo de su registro personal del año que valía acceso a la final en Singapur, floja temporada del buque insignia de su generación un poco venido a menos. Otra que tampoco pudo estar en sus tiempos fue Marta Cano (00), que cerró los 100 libres con 57’92’’ lejos del acceso a la final. Por último tanto Marc Vivas (97) como Guillem Pujol (97) se quedaron fuera de la final de los 200 libres, nadando por encima del 1.51’ en una temporada donde su gran objetivo ya ha quedado atrás.

En la jornada de mañana nueva presencia de los nuestros, con Hugo González en los 50 espalda, Africa Zamorano buscando plaza en la final de los 200 espalda y cerrando la con nuestros fondistas César Castro en una de las series lentas de los 800 libres y Marcos Rodríguez en la serie rápida de la tarde, donde parte con el tercer mejor tiempo de todos los participantes.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.