Herrera/Gavira vuelven a ser la mejor pareja española con su 9º puesto en el GS de Olzstyn
·Los españoles se bajaron del podio en el último Grand Slam de la temporada tras perder en octavos de final
·Liliana y Elsa no tuvieron mucha suerte en los cruces y de nuevo unas brasileñas las eliminaron en dieciseisavos de final.
David Gómez
El último torneo de categoría Grand Slam, del FIBV World Tour, se ha disputado esta semana en la ciudad polaca de Olzstyn y en él, de nuevo, el gaditano Adrián Gavira y el castellonés Pablo Herrera consiguieron el mejor resultado de las parejas españolas.
Tras ganar 2 partidos y perder otro en la fase de grupos, Herrera/Gavira comenzaban su andadura en la fase de cruces en dieciseisavos de final ante unos viejos amigos. Brouwer/Meeuwsen, rivales por el bronce en un tenso partido en el último Grand Slam, volvían a cruzarse en el camino e iban a llevarse el mismo resultado que en California, aunque esta vez de forma más clara aún. Gran partido de la pareja española, con mucha fuerza e intensidad, que pasaban por encima de los neerlandeses y les derrotaban en dos sets (21-17 y 21-12).
Por desgracia, esa fuerza y empuje fueron insuficientes para superar, en octavos de final, a los recientes campeones del mundo. Bruno Schmidt y Alison Cerruti (a la postre vencedores del torneo) consiguieron frenar a la pareja española en un partido muy igualado que se decidió en pequeños detalles que siempre favorecieron a los cariocas. Tanto el primer set como el segundo siguieron un guión similar con un tanteo siempre parejo y que en los puntos finales, con el inexpugnable Bruno en la red, se decidían a favor de los brasileños (23-25, 19-21).
Por su parte, Liliana/Baquerizo, tras un balance de 2 victorias y 1 derrota en la fase de grupos, no tenían mucha suerte en los cruces ya que sus bestias negras (las parejas brasileñas) las iban a esperar en dieciseisavos y, si ganaban, en octavos de final. Las primeras rivales eran Carol/María Clara y aunque el partido comenzaba genial para nuestros intereses (21-16), durante el segundo set iba a comenzar a torcerse. La segunda manga se volvía mucho más disputada y las españolas no conseguían lograr apenas ventaja en el marcador. Con el electrónico igualado, las cariocas tenían más acierto en los puntos finales e igualaban el partido (19-21). En la manga definitiva, mismo guión y un set agónico que se alargaba hasta el punto 38 con final fatídico para Lili y Elsa (18-20).
También participaban en el torneo otras 2 parejas españolas que eran eliminadas en las rondas de clasificación: Marco/García (en 2ª ronda) y Lobato/Soria (en 1ª ronda).
La próxima semana se disputará el Open de Río que servirá de prueba para la competición olímpica dentro de un año en Copacabana.
Comentarios recientes