Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » .Destacadas, .Medallas, Vela Olímpica

Hat-trick de medallas para la vela española en la Semana Internacional de Río

Enviado por en 6 agosto, 2015 – 23:55Sin comentarios

Los Lásers antes de comenzar una regata

  • Blanca Manchón, subcampeona en RS:X
  • Medallas de bronce para Iván Pastor en windsurf y para Tara Pacheco y Fernando Echavarri en Nacra
  • Barreiros/Curbelo (470) y Botín/López (49er) finalizaron quintos, muy cerca del podio


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Desde el 24 de julio y hasta hoy, 6 de agosto, las aguas de Río de Janeiro han acogido la disputa de la Semana Internacional de vela, que ha contado con 16 clases diferentes, incluyendo las 10 olímpicas, habiéndose dado cita algunos de los mejores barcos del mundo y una amplia representación nacional.

Empezamos este resumen con el RS:X, clase en la que se han logrado dos medallas. En chicas, Blanca Manchón empezó con un fuera de línea, pero pudo recuperar en las cinco regatas siguientes, consiguiendo una victoria, un segundo, un tercero, un cuarto y un sexto puesto, lo que le daba un total de 16 puntos, quedándose a 4 de la ganadora, Chan Hei Man (Hong Kong), y aventajando por la misma renta a Jiali Sun (China). Marina Alabau, a pesar de estar inscrita, no compitió.

En los hombres, y con solo 11 tablas en el agua, Iván Pastor hizo una competición muy regular, con un segundo, tres terceros, un cuarto y un sexto, que al descartar este último resultado se quedaba con 15 puntos, tercero, a 3 del local Ricardo Winick, y a 2 del chino Alchen Wang. No pudo igualar la competición del de Santa Pola el otro miembro del equipo preolímpico español, Juan Manuel Moreno, que acabó décimo con 36 puntos, a pesar de haber logrado un segundo puesto en la quinta regata.

La otra medalla española nos llegó en el Nacra 17, con Tara Pacheco y Fernando Echavarri, que sumaron 46 puntos en 12 regatas, aventajando en la pelea por el bronce a la embarcación de Nueva Zelanda Jones/Saunders, que finalizaron con 47. Por delante el oro se lo llevó Austria con Zajac/Frank, y la plata Australia con Waterhouse y Darmanin. La mejor pareja nacional en el último Mundial, la de Iker Martínez y Marina López, no ha podido competir debido a una tendinitis de la prometedora regatista catalana.

Vamos ahora con los 470. En hombres, Barreiros y Curbelo estuvieron gran parte de la competición en posiciones de podio, pero una mala última jornada (13-9-19) les hizo retroceder hasta la quinta plaza, con 40 puntos, a 8 del bronce, los neozelandeses Snow-Hansen/Willcox. El oro fue (una competición más) para la embarcación australiana, la del actual campeón olímpico, Luke Patience, junto a Elliot Willis. La otra embarcación española fue la de Jordi Xammar y Joan Herp, 15ª de 26 con 87 puntos, aunque acabaron con el buen sabor de boca de haber ganado la regata final.

En mujeres, Marina Gallego y Fátima Reyes fueron de menos a más, y acabaron duodécimas de 17 parejas participantes con 70 puntos en 8 regatas, a 34 del podio, aunque empezaron muy fuertes con un séptimo y un segundo lugar. Las españolas tienen su punto de mira puesto en Haifa (Israel), del 10 al 17 de octubre, fechas en la que se jugarán su billete olímpico. El oro se lo llevó Nueva Zelanda, que se impuso a Francia y Austria.

En 49er, solamente 10 puntos han separado a Iago López y Diego Botín de los medallistas de bronce, los británicos Fletcher/Sign. La pareja, que compite junta desde comienzos de año, tuvo un gran final con una victoria y un tercer puesto en las dos últimas mangas, que les hizo remontar muchas posiciones, las mismas que perdieron los hermanos Paz, que en el último día pasaron de la octava a la undécima plaza con 106 puntos, por 79 de Botín/López. En esta clase, nuevo oro de Nueva Zelanda, por delante de Polonia y Gran Bretaña.

La última clase con españoles ha sido el 49er FX, donde hemos tenido a Tamara Echegoyen y Berta Betanzos, que al igual que en la clase masculina han quedado a diez puntos de la medalla, aunque un puesto por detrás, sextas, con 73 puntos en 11 regatas. Oro para Dinamarca por delante de Nueva Zelanda y Argentina.

Esta competición ha tenido como objetivo el que los regatistas puedan conocer el campo de regatas de los próximos Juegos de Río, algo que podrán seguir haciendo a lo largo de los próximos días, ya que desde el 15 hasta el 22 se disputará el Test Event, habiendo una nutrida representación nacional y del resto de países, estando prevista la asistencia de 380 deportistas de 55 países distintos.

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.