Fran Garrigós y Julia Figueroa sin acceso al cuadro de semifinales del Mundial de Astaná
·Tras vencer a Buchard en primer combate, la cordobesa cae ante la coreana Jeong en ronda de octavos de final
·Garrigós, vencedor en primera ronda del austriaco Paischer, cae derrotado por una penalización ante el brasileño Takabatake
·La argentina Paula Pareto y el kazajo Smetov, primeros oros en un Mundial de altura
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Primera jornada del Mundial de Judo que durante esta semana se va a celebrar en la galáctica ciudad de Astaná y primera actuación de los judocas españoles que hasta la capital kazaja se han desplazado. En los pesos más bajos, España ha presentado a dos de los grandes valores de futuro del Judo español, al madrileño Fran Garrigós en los -60Kg y a la cordobesa Julia Figueroa en -48Kg.
Fran iniciaba su camino en este Mundial venciendo a un rival al que este año ya había derrotado en varias ocasiones, el austriaco Paischer, y lo hacía por Ippon a poco más de 3 minutos de iniciado el combate. Ya en segundo ronda y en un segundo combate muy igualado que se decidía por una penalización, Fran no podía ante el brasileño Takabatake, perdiendo así toda opción de seguir en la lucha por los puestos de privilegio.
Fueron el mongol Ganbat, los kazajos Ibrayev y Smetov y el nipón Shishime los vencedores de los cuatro cuadros de la competición, disputando unas semifinales tras las que se dibujó una final local entre Smetov y Ibrayev, con victoria y oro para el primero. Los bronces fueron para el coreano Kim, que se deshacía de Ganbat, y para el nipón Shishime, vencedor de otro brasileño, Kitadai.
Julia Figueroa, exenta en primera ronda, volteaba el wazari inicial de la gala Bruchard en su primer duelo para llevarse la victoria por ippon. En su segundo enfrentamiento, el correspondiente a los octavos de final, la cordobesa caía ante la coreana Jeong prematuramente, poco antes de llegar al segundo minuto de combate.
La propia Jeong, la nipona Asami, la brasileña Brigida y la argentina Paula Pareto serían las encargadas de luchar en unas semifinales que situaban a la argentina y la nipona en la final. Paula se llevaría el gato al agua y la medalla de oro mientras que la japonesa Kondo, vencedora de Brigida, y la coreana Jeong, vencedora de la ucraniana Cherniak, se colgarían los bronces.
Mañana segunda jornada con triple presencia española. En los -66Kg masculinos David Ramírez y Sugoi Uriarte y en los -52kg femeninos, Laura Gómez.
Comentarios recientes