Espadas en alto tras la segunda jornada del Mundial de Remo en el Lago de Aiguebelette
·El Skiff femenino de la joven Virginia Díaz cede semifinal por un segundo y luchará por la 25ª plaza final
·Repesca para el 4-LM y el 8+ y cuartos de final para el 2xM
·El barco no olímpico del dos sin ligero, clasificado para las semifinales A/B
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Segunda jornada del Mundial de Remo que se está disputando en el Lac d’Aiguebelette y primera toma de contacto para los otros cuatro barcos españoles y, también, para el skiff femenino que disputó su primera serie en la jornada de ayer.
En el Skiff femenino, Virginia ha estado luchando hasta el último metro junto a Polonia y Serbia por hacerse con una de las dos plazas que daban acceso directo a los cuartos de final, una lucha que no ha podido resolver con éxito tras ser tercera a menos de segundo y medio de Polonia, primera clasificada, y a poco más de un segundo de Serbia, segunda y última plaza para cuartos. La joven remera española luchará ahora por la 25ª plaza (SF E/F) en una primera serie donde tendrá como rivales a Puerto Rico, Corea, Vietnam y Togo. Será el miércoles 02/09 a eso de las 10:50 de la mañana.
Entre las embarcaciones españolas debutantes, el 4-LM de Ander Zabala, Jesús González, Marc Franquet e Imanol Garmendia ha finalizado en la cuarta posición tras la serie inicial, dirigiendo ahora sus pasos hacia una repesca donde se enfrentará a los barcos de Polonia, República Checa, China e Indonesia el próximo miércoles 02/09 a las 13:05 y de la que los dos primeros barcos pasarán a las semifinales A/B.
También ha debutado hoy el ocho con timonel español, un barco que finalizaba su serie en quinta posición por delante de China y que se centrará ahora en una repesca frente a las potentes embarcaciones de EEUU, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia. España no partirá como favorita en una semifinal donde tan solo los dos primeros sellarán el pase a la Final A y medio pasaporte olímpico. Alemania y Gran Bretaña, vencedores en las series de hoy, ya están directamente clasificados para la Final A. El miércoles dos de septiembre a las 14:10, el joven 8+ español tendrá una nueva cita en este Mundial preolímpico.
Por último, en lo que a clases olímpicas se refiere, destacar la cuarta posición del doble scull masculino de Noé Guzmán y Juan García, certificando así su pase a unos cuartos que aún deben configurarse a la espera de los resultados de las repescas.
Los que sí han logrado el pase directo a las semifinales A/B han sido los dos sin ligero de Sergio Pérez y José Gómez-Feria, que han sido segundos en su serie y que todavía no conocen fecha y hora de su semifinal.
De cara a la jornada de mañana, día D y hora H para el dos sin femenino de Nuria Domínguez y Anna Boada (10:35) y para el cuatro sin de Javier García, Jaime Canalejo, Marcelino García y Antonio Guzmán (11:05). El dos femenino se verá las caras ante Sudáfrica, Bielorrusia y Bélgica en una repesca donde la dupla africana se antoja la máxima favorita y en la que el equipo español deberá jugarse la decisiva segunda posición ante Bielorrusia, a priori un escalón por encima de la pareja española. Sin embargo, esto es un Mundial, y a buen seguro que Anna Boada y la experimentada Nuria Domínguez darán guerra, y mucha, para conseguir una de las dos plazas que las meterían en las SF A/B de Aiguebelette.
En cuanto al 4 sin español, uno de los grandes candidatos a conseguir una plaza olímpica en la presente cita mundialista, la dura repesca le enfrentará a los equipos de Gran Bretaña -gran favorita- Francia, Argentina y Austria, siendo esta última la -a priori- cenicienta de la prueba. Argentina, Francia y España deberían de ser las que, inicialmente, se disputaran esa segunda plaza que daría acceso a las semifinales A/B. La gran cita del 4- ESP será mañana, 01/09, a eso de las 11:05.
Antonio Guzmán ha sido muy claro con Pasaporte a escasas horas de la gran cita en Aiguebelette: «Estamos con muchas ganas para mañana. En teoría son los franceses los que darán más guerra al estar en casa, aunque en una repesca no se puede subestimar a nadie. La clave, mañana, va a ser salir concentrados y poner una velocidad exigente en el mil del medio para no darles esperanzas a los demás. Habiéndoles ganado en otras ocasiones, si nos ponemos delante y no les damos opciones, creo que podría ser un poco más fácil» Dicho de otra manera y como finalmente apuntaba el hispalense, «vamos, en resumidas cuentas, hay que salir a darlo todo«.
Comentarios recientes