Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » .Destacadas, Piragüismo de aguas bravas

Dos platas y un bronce, cosecha española en Copa del Mundo de Slalom de La Seu

Enviado por en 9 agosto, 2015 – 19:04Sin comentarios

Marta y Maialen en fotografía de la rfep

  • Samuel Hernanz abrió la lata con su plata en K1
  • Histórico doblete en K1 femenino, con la plata de Chourraut y el bronce de Martínez
  • Otras seis embarcaciones españolas estuvieron en las finales

Óscar Santos, @osantosc

Fantástico fin de semana para el equipo nacional de piragüismo que ha vivido una Copa del Mundo histórica este fin de semana en La Seu. Tres medallas y otros seis finalistas más en una actuación sobresaliente del equipo español, que afina su puesto a punto de cara a la clasificación olímpica para Río 2016.

Samuel Hernanz nos dio la primera alegría en el día de ayer al conseguir la medalla de plata en la final de K1. Una gran final para Samu, que relegaba a la cuarta posición al otro representante español, Joan Crespo, que se quedaba a las puertas del podio.

Las otras grandes alegrías nos llegaban en la otra final de K1, la femenina, donde Chourraut y Martínez demostraban el gran nivel español en esta prueba. Al final, Maialen se hacia con la medalla de plata y Martínez con la de bronce, superada por la austriaca Kuhnle, la única que podía con las nuestras.

Pero no nos quedamos sólo con las medallas, ya que el resto del equipo también firmaba una sensacional actuación. Muy cerca se quedaban Ander Elosegi y Jordi Domenjó en C1, quinto y sexto respectivamente. En la prueba femenina, una penalización de 50 relegaba a la gran dominadora hasta ese momento, Núria Vilarrubla, a la novena plaza. La joven Van der Knijff se llevaba la quinta plaza. Por último, tampoco fallaban a su cita con la final la dupla Pérez-Marzo en C2, que se hacían con la novena plaza, sexta por naciones, lo que les daría en el Mundial la clasificación olímpica y el pleno para los nuestros.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.