África Zamorano gana un brillante bronce en los 400 estilos del Mundial Júnior de Natación
·Africa Zamorano bronce en los 400 estilos.
·Hugo González encara su primera gran final internacional en los 100 espalda con opciones a algo grande.
Carlos M.Pérez, @capebar
Singapur va a ser la sede a lo largo de esta semana de la IV edición del Campeonato del Mundo Júnior de Natación que pone prácticamente punto y final a este complicado año para la natación por edades española. El equipo que nos representa está formado por 15 representes (9 hombres), en lo que de inicio supone al menos la buena noticia de la recuperación cuantitativa de la natación masculina española.
Y lo cierto es que el comienzo de este Mundial ha tenido una gran doble noticia para la natación española, la primera es que ganar una medalla de bronce de nivel mundial siempre es destacable, la segunda es que ha sido conseguida por la mayor esperanza a corto plazo de la natación femenina española tras un año de exasperante letargo. Por la mañana África Zamorano (98) ya había demostrado estar bien y en disposición de luchar por una medalla, por la tarde lo consiguió gracias a su gran registro de 4.40’15’’, un registro que le suponen una mejora de casi dos segundos en su marca personal, una MMN17 y la colocan como la cuarta mejor española de siempre tras Mireia, Catalina y Bea Gómez, además de reportarle una marca que hubiera supuesto mínima para el Mundial Sénior de Kazán.
Como dato anecdótico-ilustrativo hay que decir que el oro y la plata se fueron respectivamente a las británicas Rudin y Coates, a las que precisamente Africa superó el año pasado en esta misma prueba en el Europeo Júnior de Dordrecht. Destacar que con esta medalla Jordi Jou hace un difícil doblete sénior-júnior esta temporada.
Hugo González (99) parece tener el don de no defraudar prácticamente nunca, Singapur ha sido su gran objetivo todo el año y el madrileño parece dispuesto a demostrar que sabe llegar en óptima forma a donde establece su objetivo. En las series matinales de los 100 espalda logró algo que parecía difícil, rebajar la barrera de los 55 hasta los 54’80’’, aumentando así las ilusiones de posible medalla en la prueba. Por la tarde marcó el sexto mejor tiempo que lo alojan en la calle 7 de cara a la final de mañana, y con muchas opciones de mejorar su marca y optar a alguna medalla, cosa que no será nada fácil por cierto habida cuenta que está compitiendo con nadadores de hasta dos años más que él y de gran nivel. Por el momento Hugo salta hasta el tercer puesto en el ranking español dejando solo por delante a Aschwin y a Juanmi, tras anotarse una nueva MMN.
El equipo de relevos 4×200 libres femenino formado por Marta Cano, Elisa Sánchez, Laura Rodríguez y África Zamorano, consiguió por la mañana meterse en la final, donde finalizó en octava posición con un tiempo no muy competitivo de 8.11’08’’: el cansancio de África junto a la no óptima forma de alguna otra nadadora dictaminó un puesto que hay que calificar al menos de aceptable.
De lo sucedido por la mañana hay que hablar que tanto Marc Vivas (97) como Ricardo Rosales (97) se quedaron fuera de la final de los 400 libres, tras nadar respectivamente en 3.55’05’’ y 3.55’40’’, algo lejos, sobre todo el primero de sus registros personales, y a algo menos de un segundo de entrar en la final. Lo mejor que podemos decir de ellos es que fueron respectivamente el cuarto y quinto mejor europeos, cerrando como 12º y 13º respectivamente de la prueba. El que tampoco pudo acceder a las semifinales de la tarde fue Pau Sola (97), al que se le permitió la disputa de los 100 braza, ya que en principio venía como miembro del equipo de estilos, culminando su actuación acorde a sus posibilidades, cerrando en 1.04’74’’ cerca de su registro personal y en la 25ª posición final
Mañana nuevas actuaciones de los nuestros, donde veremos además de la final de los 100 espalda con Hugo González, a Carmen Balbuena en los 200 mariposa, Africa Zamorano en las series de los 200 espalda, a nuestras fondistas Laura Rodríguez Cao y Marina Castro en las series matinales lentas de los 800 libres y a Marta Cano en los 100 libres. Por el lado de los chicos tendremos la presencia de Alberto Lozano en los 100 mariposa, de nuevo a Marc Vivas, esta vez en los 200 libre junto a Guillem Pujol y a Hugo González y Joan Casanovas en los 200 estilos. Suerte a todos en otro día donde pueden volver a caer medallas.
Comentarios recientes