Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Atletismo

España acudirá al Mundial de Pekín con un total de 41 atletas

Enviado por en 12 agosto, 2015 – 14:25Sin comentarios

·Igual número de seleccionados respecto el mundial de Moscú 2013.

-Casi la mitad de los seleccionados debutarán en un mundial al aire libre.

·Tras una primera lista inicial de 39 atletas, Laura Redondo y Esther Guerrero eran recalificadas y se añadirán al grupo

Gerard Puigdemont Canal  @gerapc_1996

Un total de veintiséis hombres y quince mujeres nos representarán en el campeonato del mundo de atletismo que se celebrará en el mismo escenario donde haces siete años se disputaron las pruebas de atletismo y las ceremonias de inauguración y de clausura de los JJOO de Pekín.

La clasificación de los atletas españoles ha sido llevada a cabo a través de un sistema de mínimas únicas, sin el antiguo sistema de mínima A y mínima B. Esta vez había una única mínima unificada para todas las pruebas y luego una clasificación de atletas repescados para cumplir el cupo de participantes en cada prueba, aunque hay que decir que en algunas pruebas no ha habido repescas.

España ha clasificado a través de mínima un total de treinta y dos atletas que han logrado la mínima exigida para este año 2015, además de Jesús Ángel García Bragado y Francisco Arcilla en la prueba de los 50Km marcha, a los que les valía  la marca realizada el año pasado. Trihas Gebre acudirá a Pekín en la prueba de 10.000m en pista gracias al top 15 logrado en el mundial de campo a través celebrado el pasado invierno.

Los nueve atletas restantes acudirán a Pekín con calidad de repescados, puesto que con las bajas y el overbooking de atletas de algunos países en algunas pruebas, han podido entrar gracias a su marca, por ocupar los puestos que han de completar el número de participantes en cada prueba. Aunque no todos los repescados han sido seleccionados y aceptados para participar en el mundial.

De todos estos habrá un total de diecinueve atletas que debutarán por vez primera en un mundial al  aire libre con la selección absoluta. Algunos tras recibir la nacionalidad española y otros, dado a su juventud y a su paso habitual gracias a sus marcas conseguidas en los últimos meses.

A todo esto hay que decir que un total de siete atletas habían conseguido la mínima mundialista en las pruebas de 20Km marcha tanto masculino como femenino y en los 3.000 obstáculos masculinos. En estas pruebas España ya superaba el número máximo de tres cuotas en las pruebas (la máxima permitida a no ser que un campeón del mundo no haya realizado la marca mínima y sea invitado por la IAFF). Estos atletas han sido: Luis Alberto Amezcua, Julia Takacs, Beatriz Pascual, Ainhoa Pinedo, Víctor García, Abdelaziz Merzoughi y Ángel Mullera, los tres últimos con la mínima olímpica en el bolsillo incluso.  Han tenido que renunciar a última hora por lesión dos de los  pilares de nuestro atletismo de élite actual: Diana Martín y Eusebio Cáceres.

Cabe reseñar que Laura Redondo y Esther Guerrero se han añadido a posteriori al grupo mundialista tras una tardía recalificación por parte de la IAAF, por lo que la delegación española ha aumentado desde los 39 inicialmente seleccionados hasta los 41.

Los atletas que nos representarán en Pekín son los siguientes:

Equipo Femenino:

100mv: Caridad Jerez y Josephine Onyia

400: Auri Lorena Bokesa

800: Esther Guerrero

10000: Trihas Gebre

Maratón: Alessandra Aguilar

20Km: Laura García-Caro, Raquel González y María José Poves

Altura: Ruth Beitia

Martillo: Laura Redondo

Disco: Sabina Asenjo

Longitud: María del Mar Jover

Pértiga: Naroa Agirre

Peso: Úrsula Ruiz

Equipo Masculino:

110mv: Yidiel Contreras

800: Kevin López

1500: David Bustos, Adel Mechaal y Víctor Corrales

3000 obstáculos: Roberto Alaiz, Fernando Carro y Sebastián Martos

5000: Ilias Fifa, Alemayehu Bezabeh y Jesús España

Maratón: Javi Guerra y Carles Castillejo

20Km marcha: Miguel Ángel López, Álvaro Martín y Diego García Carrera

50Km marcha: Jesús Ángel García Bragado, Benjamín Sánchez, Francisco Arcilla

Pértiga: Adrián Vallés

Triple Salto: Pablo Torrijos

Peso: Borja Vivas

Disco: Lois Maikel Martínez

Martillo: Javier Cienfuegos

Decatlón: Pau Tonnesen, Jorge Ureña

En el último mundial celebrado en Moscú hace dos años, España logró dos medallas de bronce (Miguel Ángel López y Ruth Beitia), un cuarto puesto (Eusebio Cáceres), un quinto (Alessandra Aguilar) y un sexto (Beatriz Pascual); mientras que en Daegu 2011 un bronce (Natalia Rodríguez) y un cuarto puesto (Manuel Olmedo). En los JJOO de Londres 2012 se lograron cuatro puestos de finalista (Ruth Beitia 4ª, Miguel Ángel López 5º, Frank Casañas 7º y Beatriz Pascual 8ª). En todos ellos con un número de participantes muy parecido (sobre los cuarenta). Sobre estos números debería estar el quipo español en este mundial a un año de Río.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.