Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Esgrima

Ucrania frena las aspiraciones olímpicas de la espada masculina

Enviado por en 17 julio, 2015 – 18:31Sin comentarios

Francia e Italia durante las rondas finales del sable masculino

  • Tres victorias (Egipto, Venezuela y Polonia) y dos derrotas (Ucrania y República Checa) es el bagaje para el equipo
  • La espada femenina cayó en primera ronda contra Estonia
  • Mañana el equipo de florete femenino pondrá el punto y final a la competición


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

No ha podido ser, y aunque todos lo deseábamos, el equipo de espada masculina no ha podido pasar de los octavos de final, tras caer en un duelo apretado contra Ucrania, 33-45, a pesar de la amplia diferencia que refleja el marcador.

Antes de enfrentarnos a Ucrania, sufrimos para ganar a Egipto en el tablón de 32, y es que tras estar a remolque durante todo el encuentro, un buen asalto final de Pirri dio la victoria al equipo nacional, que logró imponerse por 45-41.

Los africanos, que llegaron a disponer de 6 tocados de ventaja (19-25), ganaron 4 de los 6 primeros asaltos, pero España se impuso en los 3 últimos para decantar la balanza a su favor. La remontada la empezó Moratilla contra S.Fayez, con un parcial de 6-4, que continuó Yulen Pereira contra M.Saif, logrando reducir un tocado la diferencia (7-6) hasta el 34-35, mientras que la culminación de la remontada la protagonizó Pirri, que hizo un gran parcial de 11-6 en el noveno asalto para clasificar a la siguiente ronda.

En el tablón de 32 nos enfrentamos contra Ucrania, cuarta favorita, y tras un primer asalto entre Yulen y Nikishin que acabó empatado a 0, Pirri se imponía 10-9 a Herey en el segundo, manteniendo las distancias Moratilla contra Karuchenko (4-4), y Pereira contra Herey (0-0). La remontada ucraniana empezó en el sexto asalto, con el 3-1 que le endosó Nikishin a Moratilla, volviendo a ganarle la partida al madrileño, al igual que en la prueba individual. Ese quinto asalto fue el punto de inflexión, y aunque España logró mantener las diferencias en 3 tocados hasta mitad del octavo asalto, fue ahí donde 3 acciones consecutivas de Yulen Pereira complicaban el pase de ronda, ya que se llegaba al último asalto con un 25-31 en contra, que a pesar de los intentos de Pirri no se consiguió remontar, finalizando el combate con 33-45.

En la lucha por los puestos del 9º al 16º, 2 victorias y 1 derrota. La primera victoria llegó contra los subcampeones de América, Venezuela, por 44-41, en un combate donde España dominó 7 de los 9 asaltos, destacando el último, en el que nuestro medallista de Pekín 2008 se impuso al campeón de Londres 2012, pasando de un 33-32 al 44-41 final.

El guión fue parecido al del siguiente duelo contra la República Checa, ya que España empezó en los 5 primeros asaltos con una ventaja de 7 tocados (22-15) que encarrilaban la eliminatoria, y que se mantuvo en 5 tras el sexto y séptimo asalto. La clave fueron los dos últimos asaltos, ya que primero Carpek (contra Pereira) y posteriormente Pitra (contra Abajo), cambiaron del 28-23 favorable a España al 43-44 final.

En nuestro último partido de la competición, buena victoria frente a Polonia, que nos sirve para adelantarles en el ranking mundial. España solo estuvo por debajo en el 0-1, pero a partir de ahí el marcador siempre fue de empate o favorable a España, que amplió sus rentas poco a poco, siendo el marcador de 15-13 tras los tres primeros asaltos, de 30-26 tras seis asaltos, y de 40-31 tras ocho asaltos. En el último asalto, Pirri empató a 5 con Mikolajczak, dando una undécima plaza a España, que aunque pueda saber a poco, nos sirve para adelantar hasta la 11ª plaza de la clasificación, y volver a las puertas del top10.

En categoría femenina, la potente selección de Estonia nos ganó con facilidad por 45-23, en un combate sin historia, ya que la superioridad de nuestras rivales quedó patente desde el primer hasta el último tocado, aunque España estuvo cerca hasta el quinto asalto, llegando a ponerse a 2 tocados, 14-16, aunque una nueva reacción de Estonia aumentó la renta a 9 tocados, hasta el 15-24.

Mañana entrará en acción nuestro último equipo, el de florete femenino, enfrentándose a las 8:30 contra Venezuela, y en caso de ganar nuestra próxima rival sería Italia, la actual campeona olímpica, estando previsto este hipotético duelo para las 9:50.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.