Robredo y Arruabarrena no culminan con títulos una buena semana
-Tommy cayó en la final de Bastad contra Benoit Paire
-Lara Arruabarrena perdió en la final de dobles de Bad Gastein formando pareja con Lucie Hradecka
-Roberto Bautista se quedó en las semifinales de Umag
Tommy Robredo se quedó a un paso de lograr en Bastad un nuevo título que añadir a su particular colección pero no pudo rematar su semana en forma de trofeo.
Exento en primera ronda, Tommy arrancaba con una victoria por doble 6-4 contra Albert Ramos en octavos de final. Albert había alcanzado esta ronda tras superar por idéntico resultado en la primera a Luca Vanni. En cuartos, Robredo doblegaba por un doble 6-3 a Paul-Henri Mathieu para luego superar en otros dos cómodos sets a Alexander Zverev.
Todo cambiaba en la final, donde el español no podía con Benoit Paire. A punto estaba Tommy de llevarse el primer set, pero cedía en el tie-break por 9-7. Llenó de ánimos este marcador al francés y se los quitó a Robredo, que perdió la segunda manga por 6-3 para quedarse con la miel en los labios y sin título.
Aparte de Robredo y de Ramos, otros tres españoles competían en el cuadro final de Bastad. Daniel Gimeno Traver caía en primera ronda contra el belga Steve Darcis por 6-4 y 6-3. Mientras, en un duelo español, Nicolás Almagro eliminaba a Fernando Verdasco en el primer partido tras ganarle por 6-4, 1-6 y 7-5. En octavos, sin embargo, el murciano era derrotado por Denis Istomin por un doble 6-3. También participó en el torneo Óscar Mesquida, eliminado en la primera ronda previa por el suizo Sandro Ehrat por 3-6, 6-4 y 6-4.
Solo Albert Ramos participó defendiendo los intereses españoles en el cuadro de dobles. Formó pareja con el italiano Alessandro Motti, pero cayeron en primera ronda contra los suecos Brunstromy Lindstedt por 4-6, 6-4 y 11-9. El título fue para Chardy y Cubot, quienes vencieron en la final a los colombianos Cabal y Farah por 6-7(6), 6-3 y 10-8.
Semifinales de Bautista en Umag; derrotas tempranas en Bogotá
Tres españoles participaban en el cuadro final de Umag y uno de ellos, Roberto Bautista, se quedó a un paso de disputar el partido decisivo.
El castellonense, exento en primera ronda por ser el segundo cabeza de serie, arrancaba con una victoria en octavos de final contra Blaz Kavcic por 6-1 y 6-2. El siguiente obstáculo era el emergente Borna Coric, quien no ponía en mayores dificultades a un Roberto que le vencía por un doble 6-3. Sin embargo, en semifinales, la suerte de Bautista cambió. Tras llevarse el primer set contra Joao Sousa por 6-4, el portugués remontó con un 6-2 y 6-3 para meterse en la final. En ella, cayó contra Dominic Thiem por 6-4 y 6-1.
Antes, en primera ronda, caían los otros dos españoles. Coric, precisamente, era el encargado de dejar fuera a Marcel Granollers por un doble 6-3. Mientras, Pablo Carreño caía contra Martin Klizan por 7-6(3), 6-7(8) y 6-1.
Mientras, en dobles, competían en Croacia dos parejas españolas. Pablo Carreño y Marcel Granollers no podían superar la primera ronda, en la que caían contra Aliaksandr Bury y Oliver Marach por 6-4 y 6-3. Sí ganaban, sufriendo, Roberto Bautista y David Marrero a los checos Jebavy y Vesely, pero luego cedían en cuartos de final contra Marin Draganja y Henri Kontinen por 6-7(5), 7-6(3) y 10-7. El título fue para Máximo González y Andre Sa, quienes derrotaron en la final a Mariusz Fyrstenberg y a Santiago González por 4-6, 6-3 y 10-5.
No fue tan largo el periplo de los dos españoles presentes en Bogotá en el cuadro individual. Pere Riba arrancaba con una derrota frente a Daniel Elahi por 7-6(5) y 6-3. Sí vencía en el primer partido Adrián Menéndez a Alejandro González. Sin embargo, en octavos de final, pese a hacer un buen partido contra Bernard Tomic, caía a manos del australiano por 6-7(5), 6-2 y 6-4. Tomic culminaba su semana en forma de título tras ganar en la final a Adrian Mannarino por 6-1, 3-6 y 6-2.
Los dos españoles participaron también en el cuadro de dobles. Riba hizo pareja con Malek Jaziri y fue derrotado en primera ronda por Matthew Ebden y Adrian Mannarino por 6-1 y 6-2. Mientras, Menéndez hizo pareja con el brasileño Demoliner. Ganaron en primera ronda a Qureshi y a Marray, pero perdieron en cuartos de final frente a Roger-Vasselin y Stepanek por un doble 7-5. El francés y el checo se llevaron el título tras ganar en la final a Pavic y a Venus por 7-5 y 6-3.
Lara Arruabarrena cayó en la final de dobles de Bad Gastein
Lara Arruabarrena fue la única española participante en el torneo de Bad Gastein y a punto estuvo de volverse con un título de dobles bajo el brazo.
La vasca formó pareja con Lucie Hradecka y, junto a ella, se impuso en primera ronda alas británicas Rae y Smith. Esperaban en cuartos de final Julia Goerges y Petra Martic. Tras un intenso partido, Arruabarrena y Hradecka vencieron por 6-4 y 6-3.
Así, Knoll y Matteucci eran el último obstáculo hacia la final, pero no supusieron mayor problema para la pareja hispano-checa. Arruabarrena y Hradecka vencieron por 6-4 y 6-2 y se plantaron en el último partido.
Kovinic y Vogt fueron las encargadas de dejarles sin título. Pese a que Lara y Hradecka se llevaron el primer set por 6-4, perdieron el segundo por el mismo resultado. En el desempate, no tuvieron opciones y cayeron por 10-3, quedándose así cerca de culminar la semana de la mejor manera.
No fue tan largo el camino de Lara en el cuadro individual, ya que cayó en primera ronda contra Lucie Hradecka por 6-4 y 6-1. El título fue para la australiana Stosur, quien derrotó en la final a la italiana Knapp por 3-6, 7-6(3) y 6-2.
El otro torneo de la semana se disputó en Estambul. Sin presencia española, Lesia Tsurenko venció en individuales doblegando en la final a Urszula Radwanska por 7-5 y 6-1. En dobles, Gavrilova y Svitolina se proclamaron campeonas tras derrotar en la final a Buyukakcay y Jelena Jankovic por 5-7, 6-1 y 10-4.
Bautista sigue segundo; Robredo se mete en plaza olímpica
Tommy Robredo en individuales y Lara Arruabarrena en dobles fueron los españoles más beneficiados de la semana en el ranking olímpico. No obstante, es Roberto Bautista quien afianza su segunda plaza a nivel nacional en individuales.
Individual masculino
1. Rafa Nadal 295 (título 250 de Stuttgart, 45 por 2R de Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s)
2. Roberto Bautista 270 (180 por OF de Wimbledon, 90 por SF en el 250 de Umag, 0 en el 500 de Queen’s)
3. Tommy Robredo 205 (150 por F en el 250 de Bastad, 45 por OF en el 500 de Halle, 10 por 1R de Wimbledon)
4. Fernando Verdasco 155 (90 por 3R de Wimbledon, 20 por OF en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Bastad)
5. Feliciano López 110 (0 en el 250 de Stuttgart, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 20 por OF en el 250 de Nottingham, 45 por 2R de Wimbledon)
6. Guillermo García López 100 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 10 por 1R de Wimbledon)
7. Pablo Andújar 90 (90 por 3R de Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)
8. Albert Ramos 65 (45 por 2R de Wimbledon, 20 por OF en el 250 de Bastad, 0 en el 250 de Nottingham)
9. Marcel Granollers 55 (45 por 2R de Wimbledon, 10 por 2R en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag)
10. Nicolás Almagro 30 (20 por OF en el 250 de Bastad, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham)
11. Adrián Menéndez 20 (20 por OF en el 250 de Bogotá, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Newport)
12. Daniel Gimeno Traver 10 (10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Bastad)
12. Pablo Carreño 10 (10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag)
-David Vega 0 (0 en el 250 de Stuttgart)
-David Ferrer 0 (0 en el 250 de Nottingham)
-Óscar Mesquida 0 (0 en el 250 de Bastad)
-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)
Dobles masculinos
1. David Marrero 295 (150 por F en el 250 de Nottingham, 90 por CF en el 500 de Halle, 45 por CF en el 250 de Umag, 10 por 1R en Wimbledon)
2. Rafa Nadal 180 (90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s)
2. Feliciano López 180 (90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s)
4. Marc López 135 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 45 por 2R en Wimbledon)
5. Marcel Granollers 90 (45 por CF en el 250 de Nottingham, 45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)
6. Adrián Menéndez 55 (45 por CF en el 250 de Bogotá, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Newport)
7. Guillermo García López 45 (45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)
7. Roberto Bautista 45 (45 por CF en el 250 de Umag, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 500 de Queen’s)
9. Daniel Gimeno Traver 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)
9. Pablo Andújar 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)
9. Nicolás Almagro 10 (10 por 1R en Wimbledon)
9. Pablo Carreño 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)
9. Albert Ramos 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Bastad)
-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)
Individual femenino
1. Garbiñe Muguruza 1256 (1 por 1R en el Premier de Birmingham, 55 por OF en el International de Eastbourne, 1200 por F de Wimbledon)
2. Lara Arruabarrena 157 (110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Bad Gastein, 1 por 1R previa en el International de Eastbourne)
3. Carla Suárez 111 (100 por CF en el Premier de Birmingham, 10 por 1R de Wimbledon, 1 por 2R en el International de Eastbourne)
4. Silvia Soler 46 (45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Bucarest)
5. Arantxa Parra 14 (14 por 3R previa en el International de Nottingham)
6. Laura Pous 13 (12 por 2R previa en el International de Bastad, 1 por 1R previa en el International de ‘s-Hertogenbosch)
7. Yvonne Cavallé 10 (10 por 2R previa en el International de Bucarest)
8. Lourdes Domínguez 1 (1 por 1R en el International de Bastad)
8. Sara Sorribes 1 (1 por 1R en el International de Bastad)
Dobles femeninos
1. Garbiñe Muguruza 515 (470 por título Premier de Birmingham, 45 por 2R de Wimbledon)
1. Carla Suárez 515 (470 por título Premier de Birmingham, 45 por 2R de Wimbledon)
3. Lara Arruabarrena 336 (180 por F en el International de Bad Gastein, 110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
4. Arantxa Parra 242 (180 por OF de Wimbledon, 60 por CF en el International de Nottingham, 1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
5. Anabel Medina 182 (180 por OF de Wimbledon, 1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
6. Beatriz García Vidagany 110 (110 por SF en el International de Bastad)
7. María José Martínez 46 (, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
8. Silvia Soler 10 (10 por 1R de Wimbledon)
Comentarios recientes