Pletórico final de la Natación española en el Festival Olímpico de la Juventud Europea
·Asombroso registro de César Castro para ganar el oro en los 1500 libres.
·Nadia González suma otro bronce en los 200 libres.
·Arnau Honrubia sorprende con un bronce en la final de los 200 mariposa.
·El relevo de estilos masculino cierra el festival hispano con una plata.
·Balance final de once medallas para nuestra delegación que incluyen 3 oros.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Última jornada verdaderamente extraordinaria para la natación española que ha conseguido en este último día de competición un botín ciertamente brillante, con sorpresas muy agradables y alguna no tanto.
Comenzando por lo mejor de la tarde hay que girar la cabeza hacia César Castro que se las veía en la prueba de los 1500 con su ya rival eterno Sancov, que venía de ganar su tercer oro en los 100 libres. César no dudó y desde el primer metro tiró hacia el oro consiguiendo un registro realmente impresionante, marcando distancias crecientes frente al moldavo. 15.24’02’’ fue su registro que no solo es la MNN16, sino también la segunda marca española de la temporada y sexta de siempre. Destacar que Marcos Corbacho, un año más joven que César, finalizó en novena posición con un registro que rondó los 16 minutos.
Las buenas noticias no cesaban, y en la final de los 200 mariposa llegaba la agradable sorpresa de la tarde, con Arnau Honrubia rompiendo su crono hasta 2.04’00’’ y colgándose un bronce muy meritorio tras mejorar algo más de un segundo su marca personal.
Nadia González tenía hoy doble sesión para lucirse, la primera oportunidad era más complicada ya que los 50 libres se quedan algo cortos para sus prestaciones, no obstante con 26’81’’ se anotó por tercera vez en dos días una MMN13 para finalizar sexta, preludio de su campanada del día en los 200 libres, la prueba donde probablemente más cómoda se siente. Su registro final de 2.04’60’’ le otorgaron un bronce de ley ganado frente a nadadoras un año mayor que ella y una nueva MMN13, todo ello frente a la húngara Kesely que se lleva su cuarto oro individual.
Los 4×100 estilos echaban el telón al Campeonato, y como estaba casi cantado con España en el podio masculino, la descalificación de Rusia dejaba abierto el camino del oro a España, pero a la postre la fortaleza del brazista estrella italiano Martinenghi tuvo más peso que la posta en espalda de Hugo González, y consecuencia de ello nuestro cuarteto formado por el propio Hugo, Alejandro Raez, Arnau Honrubia y Alex Ramos tuvo que disfrutar y conformarse con la plata. En la versión femenina de la prueba, Alexia Arredondo, Marta Borrella, Julia Pujadas y Andrea Prades finalizaban en una meritoria sexta posición.
La primera prueba de la tarde era la final de los 100 libres masculino, con presencia de Alex Ramos, si ayer pronosticábamos la victoria del Paut, ésta no apareció por descalificación del croata, el escalafón corrió hasta el moldavo Sancov, pero no lo suficiente para que Ramos subiera al podio, fue sexto con 51’76’’ a solo 16 centésimas del bronce. Lo que le ocurrió a Hugo González en los 200 espalda, probablemente su prueba de referencia, es difícil de explicar, que Hugo con un margen de tres segundos sobre sus principales rivales baje hasta la quinta plaza en la final no cabe darle otra explicación que la de anécdota con algún motivo que por el momento se escapa del saber público, pero que pronto seguro que será remedidado. Solo añadir que su registro matinal le hubiera facilitado el bronce.
De los nuestros que compitieron por la mañana pero que por distintos motivos no tuvieron la suerte de poder acceder a las finales de la tarde, hay que hablar una vez más de Andrea Prades que cedió mínimamente ante Nadia por menos de medio segundo, su pase a la final y puede que también al podio en la prueba de los 200 libres. Menos brillante estuvo Marta Borrella que se quedó fuera de la final de los 200 brazas tras marcar la décimosexta marca de todas las participantes.
Esta ha sido lo más notable de la última jornada, que se suma a lo contado en días previos, un verdadero sinfín de puestos de finalista, de MMN, de registros personales y de hasta once medallas, 3 oros 4 platas y 4 bronces, incluyendo el oro del relevo libre mixto y la plata del relevo estilos masculino, y sobre todo con sabor a mucho futuro por delante. Enhorabuena a todos nuestros chicas y chicos, os lo habéis merecido.
Comentarios recientes