Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

Notas de la actuación española en el Tour 2015

Enviado por en 27 julio, 2015 – 9:38Sin comentarios

Un pequeño resumen del Tour 2015 en clave española: 

  1. Escasa participación. Tan solo 15 ciclistas y 1 equipo nos han representado en esta edición, siendo además la edad media de estos ciclistas superior a los 33 años. Se avecinan nubarrones en cuanto a estrellas pero también en cuanto a clase media. Urge el nacimiento de nuevos equipos que den salida a jóvenes valores del campo amateur.
  2. Arrieta, Txente y Unzué. La dirección técnica del Movistar ha estado por debajo del nivel mostrado por sus líderes. Ni propiciaron tácticas para que Quintana ganara la carrera ni buscaron etapas con el propio Quintana o Valverde. Cierto es reconocer que en la etapa de Alpe d´Huez sí que expusieron lo que se espera de ellos. Pero fue tarde.
  3. Los españoles del Trek. Tanto Zubeldia como Irizar estuvieron por debajo de lo que nos venían mostrando en años anteriores. El primero no tuvo la regularidad de antaño en la lucha por un buen puesto en la general y tampoco tuvo fuerzas para ayudar a Mollema en la montaña. Irizar se vio perjudicado por el abandono de Cancellara. Ninguno de los dos salió en televisión
  4. Los españoles del Cofidis. Ni Maté ni Dani Navarro pudieron brillar en la carrera. Su equipo quedó desarbolado por una caída a principio de Tour pero tampoco después supieron recomponerse. Navarro no hizo una buena general y Maté no estuvo en tantas fugas como acostumbra.
  5. Samuel Sánchez. Contribuyó a la victoria en la CRE del BMC y acompañó al grupo de favoritos en las ascensiones de Pirineos y Alpes. Sin apenas mostrarse. Sin ocasión de trabajar para Van Garderen. Mostró un nivel aceptable que casi le sirve para lograr un top ten final en la general.
  6. Alberto Contador. Un Tour gris. Sin fuerzas pero con voluntad. Con los deberes hechos por su victoria en el Giro exprimió las pocas fuerzas que tenía en cada ocasión. Él originó los abanicos y propició los ataques más lejanos de la carrera. Su quinto puesto final no dice mucho para un hombre de su palmarés.
  7. Movistar. Que la táctica no haya sido la mejor no impide destacar el hecho de que el único equipo español presente haya ganado la clasificación por equipos con casi una hora de ventaja respecto a sus rivales. Dos líderes sólidos y varios lugartenientes fuertes en la montaña. Faltó solo la guinda de la victoria en la CRE
  8. Rubén Plaza. Victoria de etapa de mucho mérito en el Macizo Central imponiéndose en una fuga donde había cantidad y calidad. Por si fuera poco, luego firmó unas fantásticas etapas alpinas. Broche de oro a una carrera marcada por las lesiones. Tenía motor para mucho más.
  9. “Purito” Rodríguez. Curioso desarrollo el de su Tour. Venía a buscar la general pero se dio cuenta que no estaba para ello. La primera etapa pirenaica le alejó de cualquier opción pero supo recomponerse para finalizar con dos victorias parciales y la lucha por el maillot de la montaña. Aún así, se va con un regusto amargo que deberá resarcir en la Vuelta.
  10. Alejandro Valverde. Su sueño. El pódium. Quizá el año más complicado mostró las mejores piernas del murciano. Corrió sin la presión de ser el líder del equipo y seguro que eso ayudó al objetivo. Quizá nos hubiera gustado un corredor más ofensivo para ayudar a Quintana o, incluso, para ganar alguna etapa, pero es justo reconocer el valor que tiene este 3º puesto para un corredor de su estilo. Su 2015 roza la perfección pero aún queda la guinda con la Vuelta y el Mundial.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.