Marina Gallego y Fátima Reyes octavas en el Europeo de 470
- Gallego/Reyes son octavas en Open y sextas de Europa tras hacer una magnífica competición
- Pumariega/Cantero (21ª) y Toro/Sarasola (24ª) también estuvieron dentro del Grupo Oro
- En hombres, Barreiros/Curbelo fueron 20º, y Xammar/Herp acabaron 31º ganando el Grupo Plata
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016La localidad danesa de Aarhus ha acogido desde el 27 de junio el Campeonato de Europa de la clase 470, tanto en categoría masculina como femenina, que ha contado con la participación de varios barcos españoles
La mejor actuación la han protagonizado la mallorquina Marina Gallego y la murciana Fátima Reyes, que han acabado sextas de Europa a 15 puntos del bronce, y octavas en la clase Open, a 23 del podio.
La embarcación española no empezaba bien con un vigésimo puesto en la regata inicial, pero supo remontar con un tercero, dos quintos y un sexto en las restantes mangas de clasificación, lo que le permitían pasar al Grupo Oro en una posición de privilegio, y que consiguieron mantener tras las tres regatas con las 24 mejores embarcaciones (13-3-5), lo que las dejaba en clara lucha por las medallas, algo que no consiguieron tras el 16º en la última regata del grupo Oro, y un 8º en la medal race, lo que no empaña su magnífica actuación en este Campeonato, y que deben intentar mantener en el Mundial de Haifa (Israel) del 10 al 17 de octubre, en la que se jugarán las plazas olímpicas.
Dentro de ese Grupo Oro de 24 barcos, hubo otros 2 españoles. Ángela Pumariega y Patricia Cantero, que finalizaron vigésimas primeras, y Sofía Toro y Laura Sarasola, que fueron las que cerraron este grupo de las mejores, con 93 y 112 puntos, respectivamente. Además, en el Grupo Plata, Bárbara Cornudella y Sara López fueron segundas con 60 puntos, quedándose con 83 Agueda Suria y Nora Lucía Brugman, quintas.
Por arriba, oro de la mejor pareja del mundo, las neozelandesas Jo Aleh y Polly Powrie, que se mostraron intratables con solo 19 puntos, por los 45 de las eslovenas Mrak/Macarol, y los 49 de las estadounidenses Haeger/Provancha. En cuarta plaza (y segunda europea) finalizaron las francesas Lecointre/Defrance con 51, por los 57 de las británicas Weguelin/McIntyre.
En categoría masculina, 100 puntos y vigésima posición para los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, los únicos capaces de meterse en el top30 que daba acceso al Grupo Oro. Los españoles, que acabaron a 31 puntos de la medal race, no consiguieron estar en los puestos de cabeza en las regatas finales, siendo sus mejores resultados un tercer y un noveno puesto en las regatas de clasificación, además del octavo en la regata que abría el Grupo Oro.
En el Grupo Plata estuvieron dos barcos españoles, destacando el de Jordi Xammar y Joan Herp. Los catalanes sumaron 87 puntos, para aventajar en 8 a los segundos clasificados, los hermanos alemanes Autenrieth. Los campeones del mundo junior empezaron con dos top10, pero el 28º de la tercera regata y el 24º de la cuarta, les dejaron sin opciones de poder estar luchando en el grupo de los mejores. Los otros españoles fueron Nahuel y Nicolás Rodríguez, 23º del Grupo Plata con 158 puntos.
Por delante el oro se lo llevó Estados Unidos con Mcnay/Hughes, que con sus 47 puntos superaron los 54 de los alemanes Gerz/Szymanski y los 58 de los australianos Belcher/Ryan, que firmaron el podio en la clase de Open, mientras que en el Europeo, la plata quedó colgada del cuello de los griegos Mantis/Kagialis con 69, y el bronce se lo llevaron los rusos Sozykin/Gribanov con 71.
En estas mismas aguas comenzó ayer el Campeonato del Mundo de Nacra 17, con dos parejas españolas: Fernando Echevarri/Tara Pacheco e Iker Martínez/Marina López, aunque ayer no pudieron salir a competir debido al escaso viento.
También hay que hacer mención al Campeonato del Mundo de Láser, que está teniendo lugar en Kingston (Canadá), y en el que ninguno de los españoles ha entrado en el Grupo Oro, por lo que no se ha podido asegurar la plaza olímpica. De esta forma Joaquín Blanco y Jesús Rogel pelearán junto a otros 16 países por el billete a Río que aún queda libre, ya que los 8 primeras han sido adjudicadas a países del grupo de cabeza. El tercer español, Joel Rodríguez, tendrá que disputar el Grupo Bronce.
Comentarios recientes