Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Esgrima

La esgrima española sigue sin destacar en Moscú

Enviado por en 16 julio, 2015 – 19:49Sin comentarios

Dos floretistas durante su competición de hoy. ©FIE

  • Los floretistas Carlos Llavador y María Mariño pierden en el tablón de 64
  • Los equipos de sable caen de manera ajustada en el T16, y acaban en una retrasada 14ª plaza
  • Mañana turno para la espada por equipos


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Último día de pruebas individuales y primero por equipos en el Campeonato del Mundo de Moscú (Rusia), y sin lugar a dudas hoy ha sido el peor de los cuatro días que llevamos de competición.

En florete, Carlos Llavador perdió en el tablón de 64 por la mínima (14-15) contra el británico Laurence Halsted, en un duelo donde el español estuve por delante en el marcador prácticamente en todo momento, llegando incluso a estar 13-10 por delante, pero Halsted pudo empatar a 13 tocados, y aunque fue Llavador el que volvió a adelantarse, 14-13, el británico realizó los dos siguientes tocados, y dejó apeado a Carlos de la competición.

Esta derrota supone además un duro revés en las aspiraciones olímpicas de Llavador, ya que antes de competir estaba el 23º, a 7 puntos de la plaza, mientras que ahora está el 34º a 18 puntos de la plaza europea, que ahora mismo ocuparía el mismo tirador que le ha ganado hoy, aunque en caso de que Gran Bretaña lograra clasificarse por equipos (junto a Rusia, Francia e Italia), la plaza estaría algo más cerca, a 14, y la ostentaría el alemán Peter Joppich, que hoy ha llegado a los cuartos de final, una ronda menos que el rumano Radu Daraban, el otro que también está en la lucha por la segunda plaza a Río.

En categoría femenina, María Mariño no ha podido hacer absolutamente nada ante la medallista de bronce en los pasados Juegos, la italiana Valentina Vezzali, que ganó a la gallega por un contundente 15-4. La veterana tiradora italiana, que actualmente ocupa el sexto puesto en la clasificación mundial, empezó con un 0-6 de salida, que dejó sentenciado un combate en el que quedó patente la diferencia entre una y otra.

En las pruebas por equipos las cosas no han ido mucho mejor, ya que ambos han seguido el mismo camino para acabar en una retrasada 14ª plaza.

Las chicas empezaban ganando con más apuros de los esperados a Egipto, por 45-36, aunque en el duelo de octavos de final cayeron contra Corea del Sur por un ajustado 41-45, que obligaban a luchar por las plazas de la 9ª a la 16ª, y en este tablón se volvía a perder, esta vez contra Azerbaiyán por 40-45, que además de imposibilitarnos mejorar lo del año pasado, hacía añicos el sueño olímpico, algo que ahora mismo parece muy complicado, salvo que se consigan podios en las Copas del Mundo restantes.

Tras la derrota contra las azeríes, llegó una cómoda victoria (45-33) contra Kazajistán, pero de nuevo se volvió a perder contra Japón (40-45) en el que fue nuestro adiós a la competición, quedando por detrás de Azerbaiyán (9ª), Hungría (10ª), Hong Kong (11ª), México (12ª) y la ya mencionada Japón. Para mañana tenemos los cuartos de final, que serán los esperados, Estados Unidos-China y Ucrania-Italia por la parte superior, y Rusia-Corea y Polonia-Francia por la parte inferior.

En categoría masculina también se empezaba con victoria en el T32, en este caso contra Kazajistán por 45-37, pero luego se volvía a caer (al igual que en 2014) en el tablón de 16, esta vez contra la selección anfitriona, y una de las favoritas al oro, Rusia, por 36-45. En el tablón de clasificación, nuevas derrotas frente a Ucrania y Canadá por 41-45, aunque nos quedamos con un mejor sabor de boca tras la victoria contra Gran Bretaña (45-39).

Al igual que en chicas, aquí tampoco ha habido sorpresas, y los cuartos quedan de la siguiente manera: Alemania-Estados Unidos, Hungría-Rusia, Italia-Rumanía y Francia-Corea.

Para mañana tenemos el final de la competición por equipos del sable, aunque ya sin presencia española, mientras que también serán las rondas previas de la espada. En categoría masculina, y tras quedar exentos del T64, nos enfrentaremos en el tablón de 32 a Egipto a las 10:30, mientras que en caso de pasar, nos veríamos las caras en octavos frente a Ucrania, o frente al ganador del duelo del T64 entre Cuba-Vietnam.

En categoría femenina será muy difícil avanzar alguna ronda, ya que en el tabló de 32 nos ha tocado la potente selección de Estonia, contra la que nos enfrentaremos a partir de las 8:00. En caso de dar la sorpresa, nuestro próximo rival sería el que saliera vencedor del Japón-Venezuela.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.