Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Vela Olímpica

Río de Janeiro espera al Nacra 17 español tras la Medal lograda por Iker Martínez y Marina López en el Mundial

Enviado por en 9 julio, 2015 – 20:12Sin comentarios

Iker y Marina compitiendo en aguas danesas. ©RFEV

  • La pareja española accede a la medal race del Campeonato del Mundo y consigue el billete olímpico
  • Fernando Echavarri y Tara Pacheco marchan 28º del Grupo Oro


Javier VIla, @JJOO_Rio_2016

Aarhus (Dinamarca) ha sido testigo de una nueva plaza olímpica para España en vela, la séptima de este deporte, siendo esta vez en la clase Nacra 17 donde se ha conseguido.

El Campeonato del Mundo de esta clase que será olímpica por primera vez en Río 2016, ha constado tan solo de 8 regatas previas a la medal race, a pesar de estar programadas 15, y es que la ausencia de viento el primer día y el mal tiempo en los siguientes provocó que el Comité de Regatas se viera obligado a suspender y atrasar constantemente el inicio de las pruebas, quedando reducido el tiempo de competición de 5 días a solamente 3.

El primero, el día 6, empezaba con un octavo y un decimoquinto puesto para Martínez/López, suponiendo este último resultado su descarte, ya que en el día 7 mejoraron bastante, con un séptimo, un noveno y un duodécimo en las tres mangas celebradas que les clasificaba para el Grupo Oro, al igual que a Fernando Echavarri y Tara Pacheco, que acababan estas regatas de clasificación con dos duodécimas posiciones, una séptima, una decimosexta y una vigésimo quinta que fue su descarte.

Con ambas parejas dentro de las 33 mejores empezó el primer y único día de la Flota Oro, teniendo lugar tres mangas que empezaron con el segundo puesto parcial para la pareja que conforman el vasco y la catalana y que completaron con un 15º y un 9º que les dejaba en una magnífica décima plaza provisional con 62 puntos que mantuvieron tras la suspensión de la competición en el día de hoy. Esto les ha dado el pase a la regata de los 10 mejores y el billete olímpico, aunque la medalla en esta competición ya es matemáticamente imposible.

La otra pareja, Echavarri/Pacheco, no se adaptaron como les hubiera gustado a las condiciones de navegación que presentaba el campo de regatas y en las tres regatas finales hicieron tres resultados discretos (28-18-25), que les desplazaban a la 28ª posición.

Mañana, si el tiempo lo permite, concluirá este Mundial con la medal race, en la que la pareja española podría adelantar alguna plaza, aunque ya con la tranquilidad de saberse con la plaza olímpica en el bolsillo, al igual que Alemania y Aruba, las otras dos naciones que han asegurado su presencia en los próximos Juegos de Río.

Hay que recordar que Iker Martínez y Marina López empezaron a entrenar juntos a comienzos de año y solamente han podido competir como pareja en 5 competiciones a lo largo de esta temporada, ya que el doble medallista olímpico ha estado centrado en la Volvo Ocean Race, competición transoceánica en la que ha sido el patrón del Mapfre.

En las 5 competiciones internacionales en las que han estado presentes cabe destacar la plata en el Campeonato de Norteamérica, la sexta plaza de la Garda Trentino Olympic Week celebrada en mayo, así como la duodécima en la primera Copa del Mundo del año, la de Miami. A estos resultados debemos sumar el 36º del Princesa Sofía de Mallorca y el 22º puesto en la Copa del Mundo de Hyères, aunque en esta competición estuvieron luchando por estar en la Medal hasta que se retiraron.

El Nacra 17 es la séptima clase que asegura la presencia nacional en Río 2016 tras haberlo conseguido en el Mundial de Santander los RS:X, el 49er, el 49er FX y el 470 masculino, a las que ayer se sumó el Láser en el Mundial de Kingston, y a las que esperamos que puedan sumarse el 470 femenino en octubre, y el Finn y el Láser Radial en noviembre.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.