Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Remo

El cuatro sin español vuelve a lucir galones en la Copa del Mundo de Lucerna

Enviado por en 12 julio, 2015 – 18:44Sin comentarios

Fotografía de ©FISA Igor Meijer

·La cuarteta formada por Antonio Guzmán, Marcelino García, Jaime Canalejo y Javier García es quinto en la última gran prueba previa al Mundial de Aiguebelette

·El cuatro ligero sin se queda a 70 centésimas de la final A y a décima y media de la séptima plaza

·Top ten del 2- de Álex y Pau y 12ª del de Jon Carazo e Ismael Montes

Ángel Vázquez, PasaporteJJOO

Copa del Mundo de Lucerna  y nueva prueba para el remo español que, de la mano del cuatro sin -pesado y ligero- y en menor medida del dos sin, han mostrado estar excelentemente posicionados para atacar, en el próximo Mundial de Aiguebelette, las plazas olímpicas que allí se pondrán en juego.

El mejor resultado ha vuelto a venir de la cuarteta formada por  Antonio Guzmán, Marcelino García, Jaime Canalejo y Javier García en el cuatro sin timonel. Tras una primera serie donde lograban el acceso directo a semifinales tras ser terceros, una nueva tercera plaza los metía de lleno en la final A de la modalidad. Una vez allí, quinta posición final y una bocanada de esperanza para esta joven y fuerte embarcación que vuelve a estar entre los mejores, firmando una nueva notable competición que permite soñar con el acceso a los Juegos del 2016. Pódium para Australia, Italia y Rumanía con Países Bajos en cuarta posición y Serbia justo por detrás de los españoles.

También el cuatro sin ligero brilló en Lucerna. No lo hizo desde la final A, de la que se quedó a 70 centésimas tras ser cuartos en su semifinal por detrás de los Países Bajos, pero sí desde la octava posición final tras ser segundos, a décima y media de la primera posición de Gran Bretaña, en la Final B. Sin duda alguna, los Imanol Garmendia, Marc Franquet, Jesús González y Ander Zabala son también otra clara apuesta del remo español en el conjunto de sus bazas olímpicas.

En proceso aún de recuperación están Pau Vela y Álex Sigurbjörnsson en su 2-, barco que en la presente Copa del Mundo helvética compartía protagonismo con otra pareja española, la de Jon Carazo e Ismael Montes. El ESP1 y el ESP 2 copiaban actuación en series y repesca, siendo cuartos y segundos y clasificándose ambos para la ronda de semis donde el ESP 1 de Pau y Álex eran quintos y el ESP2 de Jon e Ismael eran sextos. Con el billete directo para la Final B y entre los segundos seis mejores de la competición, 9ª plaza final para el ESP1 y 12ª para el ESP2.

El resto de los seis botes españoles no lograron meterse en las finales A y B de la Copa del Mundo. Así, Juan García y Noé Guzmán debían conformarse con la 16ª plaza en el doble scull masculino, idéntica posición que sumarían Nuria Domínguez y Anna Boada en en el dos sin femenino.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.