Bronce de Murua y abandono de Gómez Noya en el Europeo de Ginebra
La ciudad suiza de Ginebra ha albergado el Campeonato de Europa absoluto de triatlón disputado en distancia olímpica: 1,5 km. de natación en el lago Ginebra, 40 km. de recorrido ciclista (que incluía la subida al puerto del Chemin de l’Impératrice) y 10 km. de carrera atlética.
La delegación española ha estado formada por Javier Gómez Noya, Cesc Godoy y Pablo Dapena en Élite masculina y Ainhoa Murua, Miriam Casillas y Tamara Gómez en la femenina.
Javier Gómez Noya, vigente campeón mundial y tres veces campeón europeo, partía como claro favorito ante las ausencias de los hermanos Brownlee y del también español Mario Mola, pero una caída al inicio del tramo ciclista y una parada para cambiar una rueda le hicieron alejarse demasiado del grupo delantero y finalmente él y Pablo Dapena (que hizo las veces de gregario para Gómez Noya) acabaron retirándose tras un enorme desgaste intentando recortar distancias.
“No fue mi día. Caída tras T1, una vuelta con una rueda rota, parada para cambiar y luego traté de correr, pero un corte en el pie me lo impidió”, explicaba el gallego en su cuenta de twitter tras la carrera.
Así pues, el mejor de los nuestros fue el catalán Cesc Godoy, que concluyó la prueba en 7ª posición en una de sus mejores actuaciones a nivel internacional. El nuevo campeón de Europa es el francés David Hauss, al que acompañaron en el podio el local Sven Riederer (plata) y el noruego Kristian Blummenfelt (bronce).
2º podio continental para Ainhoa Murua
En chicas, medalla de bronce para una impresionante Ainhoa Murua tras completar una sensacional carrera a pie. La prueba la dominaron las británicas Jessica Learmonth y Lucy Hall pero éstas acabarían siendo alcanzadas en el tramo de bici por un pelotón de ocho unidades entre las que figuraban Murua y la favorita al triunfo, la campeona olímpica Nicola Spirig.
Spirig iba a ponerse en cabeza inmediatamente después de la segunda transición, seguida por la italiana Mazzerrati, la británica Hall y Ainhoa, en 4ª posición. Pero la vasca iba a superar a la británica tras la primera vuelta a pie e iba a aguantar la plaza de medallista hasta el final de la prueba. Al final, oro para Suiza, plata para Italia y bronce para España. Miriam Casillas terminó en 18ª posición y Tamara Gómez, en 25ª.
En conclusión, segunda medalla continental para Ainhoa (ya fue plata en Eilat -Israel- en 2012) y buena inyección de puntos para el ranking olímpico para esta luchadora nata que quiere estar en sus cuartos Juegos Olímpicos el año que viene.
Comentarios recientes