Ariadna Escribano brilla, César y Hugo prometen.
·Medalla de bronce para Ariadna Escribano en los 200 mariposa.
·Extraordinario registro de César Castro en los 200 libres con MMN incluida.
·Hugo González y Alejandro Raez clasificados para la final de mañana en los 100 espalda y braza respectivamente.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Hoy lunes se han comenzado a disputar en la capital georgiana de Tbilisi la cuarta edición del Festival Olímpico de la Juventud Europea que en lo que a la natación se refiere disputan los chicos nacidos en los años 1999 y 2000, y las chicas nacidas en los años 2001 y 2002.
Destacar que la competición para las distancias de 50 y 100 metros se disputarán con el sistema de series, semifinales y finales, mientras que para las distancias de 200 metros y superiores habrá final directa para los ocho mejores tiempos de las series matinales. Para ambos tipos de formatos competitivos hay que tener en cuenta que solo podrán pasar a la ronda siguiente un nadador máximo por país. Por último es conveniente recordar el límite de diez nadadores máximo por país y sexo, debiendo salir de esos diez nadadores todos los participantes de los relevos.
Apuntados los condicionantes, hay que comenzar hablando del brillante comportamiento de todos nuestros chicos y chicas. Lo mejor de la jornada se fue hasta Ariadna Escribano, que en la siempre favorable a nuestros intereses prueba de los 200 mariposa se anotó una meritoria medalla de bronce tras mejorar su registro personal, tanto en la jornada de mañana como de tarde, más de tres segundos y dejarlo en 2.17’24’’ que suponen una MMN14 mejorando nada menos que a Judit Ignacio.
Bajando en cuanto a méritos hay que hablar de César Castro que con 1.50’74’’ consigue de una tacada la cuarta plaza europea a 32 centésimas del bronce, y batir por más de dos segundos la MMN16 que poseía hasta esta misma mañana Hugo González. Además, César demuestra en la menos favorable de sus distancias que está en óptima forma de cara a las pruebas de fondo. Por el contrario, también hay que decir que su, a priori mayor rival, el moldavo Sancov fue el vencedor. Otras de las plazas de finalista del día se fue hasta Julia Pujadas en los 400 estilos, al ser quinta aunque sin mejorar su registro matinal de 5 minutos justos.
Las otras dos finales del día tuvieron también presencia de los nuestros, con los chicos finalizando finalmente cuartos y las chicas séptimas en el relevo corto libre, compuestos entre ellos por Hugo González, Alex Ramos, César Castro y Tomás Manso, y entre ellas Nadia González, Andrea Prades, Laura Perera y Julia Pujadas, aunque con el cansancio jugando probablemente en contra de los nuestros.
En el siguiente escalón hay que hablar de Hugo González que con el mejor tiempo de todos los semifinalistas encarará mañana la final de los 100 espalda, donde es el gran favorito para el oro. Semejantes circunstancias acompaña a Alejandro Raez en los 100 braza, al pasar a la final en este caso con el quinto mejor registro de 1.04’38’’ que es una MMN16, que como en el caso anterior mejora a Hugo González hasta dos veces en el día de hoy, eso sí, sin ser el gran favorito para el oro.
Desafortunadamene no todos fueron grandes logros para los nuestros, ya que en los 100 espalda, la hermanísima Nadia González, y en los 100 mariposa, Alex Ramos no pudieron reservar plaza para la final a disputar en el día de mañana.
Hasta aquí se ha reflejado lo sucedido en la jornada de tarde, ya que si remontamos hasta la jornada de la mañana hay que contar que la mariposista Laura Perera no pudo disputar la final de los 200 mariposa debido al cupo por país, como tampoco pudieron acceder a semifinales por idéntica circunstancia Tomás Manso en los 100 mariposa y Alexia Arredondo en los 100 espalda. Entre los que no funcionaron al máximo hay que hablar de Marcos Corbacho en la para él corta distancia de los 200 libres, donde no obstante mejoró su registro personal y Marta Borrella, décima mejor de todas en los 400 estilos pero lejos de su mejor registro, que la hubieran podido acercar mucho al podio.
Mañana seguirá la competición con más opciones para los nuestros y medallas que se presumen como muy probables en esta verdadera locura competitiva que es la natación dentro del FOJE.
Comentarios recientes