Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Atletismo

Álvaro Martín suma plata en el Europeo sub23 de Tallín

Enviado por en 10 julio, 2015 – 23:46Sin comentarios

-La marcha da la cara en el continental sub23 que se celebra en Tallin.

-Beitia segunda en la Diamond League.

Gerard Puigdemont Canal

Semana intensa para el atletismo español; mítines internacionales, reuniones de la Diamond League y Europeo sub23, este último de vital importancia para examinar el nivel del atletismo español de futuro más próximo y sin una de las bazas más seguras de metal: Ana Peleteiro, baja por lesión de última hora.

Primeras buenas noticias desde Tallin

La marcha española, como lo viene haciendo a lo largo de la historia, ha traído los primeros grandes resultados en el Europeo sub23 que empezó ayer y que concluirá el próximo domingo en cuanto a la actuación española, que viene de ganar tres oros y tres bronces en  la última edición del año 2013.

La primera medalla ha sido plateada y la ha conseguido un atleta que, pese a su juventud, ya sabe que es participar en unos Juegos Olímpicos, en unos Mundiales y en unos Europeos absolutos al aire libre. Así pues, Álvaro venía a participar a este campeonato con un listón muy alto. Así ha sido en la prueba de los 20Km marcha solo el ruso Nykolay Markov ha sido capaz de superarle, en una prueba en la que el atleta extremeño ha estado delante en todo momento. 1h.24:51 ha sido el crono de Álvaro, llegando a poco más de un minuto del vencedor. Un fantástico campeonato para el atleta español que acudirá así con más confianza al Mundial que se celebrará en agosto en Pekín. Francisco José Durán terminó en una fantástica quinta posición, con poco más de 1h.26. En la prueba femenina Laura García-Caro ha rozado la medalla siendo cuarta con 1h.31:52.

Hay que destacar de la jornada de ayer el octavo lugar, y por lo tanto puesto de finalista, de uno de los componentes del 10.000 español, Jaime Escriche, con un crono de 29.26:84, MMP.

Ruth Beitia encuentra rival en la Diamond League

La tercera de las reuniones de la Diamond League, la de Lausana, nos ha dejado el segundo puesta de Ruth Beitia en la prueba de la altura femenina, esta vez un poco por debajo de sus posibilidades (1.94) pero poniéndose en forma de cara el Mundial de este verano, donde intentará pelear por las medallas, medallas que no van a estar fáciles, pues la vencedora de la reunión, Ana Chicherova, se alzó hasta los 2.03, mostrando sus credenciales y su candidatura al oro en el “Nido del Pájaro” este verano. Indira Terrero abrió la temporada al aire libre con 53:99 en los 400.

En Barcelona un mítin de mucho nivel

Ver en una misma tarde correr a Dibaba un 1500 en 3:54 y un 800 de Souleiman en 1.43 es sinónimo de tarde de fiesta en un estadio de atletismo, y sin ir más lejos en Barcelona, la ciudad que visto correr a estas dos liebres del atletismo establecer, ni más ni menos, que las dos mejores marcas del año en dichas distancias. De hecho en Barcelona una mujer en un 1500 no corría tanto desde los Juegos de Barcelona 1992, poca broma. Todo esto en el Estadio Joan Serrahima.

En cuanto a la actuación española, Laura Redondo se fue hasta los 68 metros en el lanzamiento de martillo, mientras que Fernando Carro se quedaba a un paso de la mínima mundialista (8.28.20 MMP). Sebastián Martos paró el crono en 8.29:67.

En el 1.500 masculino resurgió el nivel típico del “milqui” español, muy ceca del billete mundialista: Adel Mechaal con 3.36.55 (MMP), David Bustos 3.36.90 y Álvaro Rodríguez 3.37.30. El júnior Jordi Torrens se puso líder europeo júnior del año con un marcón: 3.41.66.

Este fin de semana más y mejor.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.