Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Natación

Plata de Alberto Lozano en los 100 mariposa de Bakú

Enviado por en 27 junio, 2015 – 20:06Sin comentarios

Lozano en el Pódium ©rfen

 · Alberto Lozano se proclama subcampeón europeo en los 100 mariposa.

·Puestos de finalistas para Marc Vivas, Paula García y Carmen Balbuena.

·España cierra la competición con cuatro medallas, pero sin ningún oro.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Hoy sábado se ha puesto punto y final a la competición de natación en estos Juegos Europeos que evidentemente no han despertado demasiado interés si de natación hablamos, y es que la apuesta inicial con nadadores de entre 15 y 18 años era apostar a perdedor. No obstante como cada cada año la competición ha dejado marcas de verdadero brillo y una nómina de futuras estrellas como Steenbergen, Openysheva, Astashkina, Greenbank, Chupkov o Pokhomov entre otros, en una competición donde el equipo ruso ha barrido a sus rivales, y donde tan solo los británicos han aguantado el tipo frente al coloso eslavo. Respecto a la natación española, sorpresas positivas pero también dolorosas decepciones es lo que ha marcado el devenir de los nuestros junto a las cuatro medallas conseguidas, los dos bronces de Marina Castro más las platas de Marcos Rodríguez y Alberto Lozano.

Ayer ya habíamos dejada cantada la plata de Alberto Lozano en la prueba de los 100 mariposa, desafortunadamente hubo acierto, porque Pokhomov que ayer parecía inaccesible hoy pudo haber caído. El alcorconero, que cumplirá 17 años el mes de agosto, ha dado una verdadera exhibición en la final en la que solo 6 centésimas le apartaron del oro. Alberto, de impresionante envergadura de brazada, ha conseguido como en series y en semifinales una nueva MMN17 con 52’78’’, que le convierten en el segundo español de siempre tras Rafa Muñoz, si evitamos los bañadores plásticos que coparon rankings a finales de la década pasada, tras mejorar más de un segundo su mejor marca previa.  El crono de Alberto habría valido oro en cualquier Europeo salvo en el presente y en el disputado en el 2008.

Hoy había doble presencia de nuestros relevos en las finales, primero nuestras chicas del relevo largo no pudieron escapar del sexto puesto. Marta Cano, Carmen San Nicolás, Paula Ruiz y Marina Castro pararon el crono en 8.17’56’’, a casi trece segundos del bronce. Por parte de los chicos el turno era para el relevo de estilos, con Javier Romero, Pau Sola, Alberto Lozano y Guillem Pujol defendiendo nuestra natación. Su puesto final fue sexto como en el caso de las chicas, merced sobre todo al trabajo de los dos últimos relevistas.

Una mujer que sale indudablemente triunfadora de Bakú es Paula García, su temporada ha sido una continua lucha contra el crono, una lucha por cierto siempre ganada por Paula. La mejora de sus registros personales en las tres rondas disputadas de los 100 braza ha sido evidente, finalizando todo con la sexta posición final y un tiempo de 1.11’01’’, sobresaliente. La que cumplió en el último día de competición fue Carmen Balbuena al conseguir su acceso a la final de una prueba evidentemente corta en distancia para sus cualidads como son los 50 mariposa, clasificó finalmente 8ª, en el que ha sido su tercer puesto de finalista del Campeonato. Esperemos que lo que resta de verano le sea más propicio en logros y marcas, porque calidad hay de sobra.

En cuanto a los chicos, también hay que hablar de la buena actuación de Marc Vivas, que tras finalizar en sexta posición en los 200 libres, deja la sensación de haber sacado a relucir al menos en parte, un estado de forma recuperado para uno de esos talentos precoces de nuestra natación y con una progresión muy parecida a la estrella nacional del día, Alberto Lozano.

Lo peor de la jornada llegaba para Joan Casanovas que llegaba hasta Bakú con la mejor marca de todos los participantes en los 400 estilos, pero que con 4.32’15’’ se quedó a un abismo de su marca y del paso a la final. Su registro del año a la postre hubiera valido podio, pero su actual forma no.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.