Oro, platas y bronce en una jornada perfectamente Sincronizada
·La actual subcampeona del Mundo, la cordobesa Fátima Gálvez, se cuelga el oro en una competición sencillamente modélica
·Maider Unda vuelve por la puerta grande y se hace con un bronce en el Europeo de Lucha libre femenina
·Jesús Tortosa cede en último combate del torneo azerí y suma una plata a su ya dilatado palmarés
·Las júniors españolas suman dos platas en la Sincronizada de los Juegos
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Hay gente que nunca falla. Hay gente que supera la barrera de deportista de élite para situarse en un nivel superior, en aquel nivel en el que tú sabes que, para bien o para mal, ellos van a estar ahí, en la victoria o muy cerca de ella.
En la jornada del martes en la capital azerí de Bakú, sede de los primeros Juegos Europeos, dos de esas deportistas y un tercero que siga la estela de ambas, han sumado preseas para la delegación española desplazada a estos primeros Juegos; hablamos de la tiradora cordobesa Fátima Gálvez y de la luchadora Maider Unda. En la retaguardia, cerca de ellas pero aguardando aún ese paso definitivo para alcanzar la excelencia definitiva que ya tienen las presentadas, un jovencito llamado Jesús Tortosa.
Fátima Gálvez ha hecho una competición sencillamente modélica. La cordobesa ha sido primera en la ronda de calificación del foso olímpico femenino con un fantástico 73/75, superando en dos platos a la segunda clasificada. Por detrás y fuera de la final por un fatídico desempate al que ha llegado tras un 70/75, una joven con muchos mimbres de nombre Eva Clemente y que debía conformarse con la 10ª posición final. Hoy había en Bakú una plaza en Juego y Eva ha luchado por ella. No pudo ser.
Ya en rondas finales Fátima volvía a estar soberbia y con un 14/15 volvía a ser la número 1, presentando credenciales ante la representante de San Marino, Perilli, que perdería ante la cordobesa en la final por 13-11 pero que conseguiría la plaza olímpica en Juego. Oro para una inconmensurable Fátima Gálvez y San Marino que estará en Río el próximo verano.
Si el Tiro nos trajo el oro, la lucha nos traería el bronce de la mano de la ínclita Maider Unda. Tras su maternidad post-olímpica Maider ha vuelto a lo grande y en estos Juegos Europeos que en la lucha tomaban rol de Europeo, la vasca ha vuelto a hacer de las suyas. Aunque caía ante Marzaliuk en semifinales, Maider derrotaba a la germana Selmaier en la lucha por el bronce, permitiendo que España sumara una nueva medalla al medallero de los Juegos y que la lucha, de su puño y letra, repitiera éxito en unos grandes Juegos.
Tras dos grandes del deporte español, uno en ciernes. Tan joven y ambicioso como efectivo en el tatami, el madrileño Jesús Tortosa no ha fallado en Bakú. Si en el Mundial no tuvo fortuna con un cuadro posiblemente demasiado exigente con su experiencia y juventud, los Juegos Europeos han sido su redención. Jesús ha estado, como acostumbra, excelso, derrotando con comodidad y autoridad a Kokshynstsau y Mammadov, para asegurar en semis y ante uno de los grandes favoritos a la victoria, el alemán Tuncat, una medalla sobre la cual faltaba decidir el color.
En la final y ante el luso Bragança, Jesús lo ha dado todo pero no ha sido suficiente. Plata y puntos para el ranking olímpico de un taekwondista que va a decir mucho y más en los próximos años.
Oro, plata y bronce en un día donde la Sincronizada, en formato júnior, ha vuelto a dar color al deporte español, y lo ha hecho con dos platas: la del Solo de Berta Ferreras y la del Combo.
Comentarios recientes