Oro para Rayderley Zapata en el suelo de los Juegos azerís
“Caía” hoy la cuarta medalla de oro para la delegación española en estos Juegos Europeos que se disputan por primera vez en Bakú y lo hacía de la mano del canario Rayderley Zapata que superaba en el pódium a Hambüchen y Belyavskiy.
El día de la clasificación conseguía la máxima nota en el aparato, por encima de gimnastas de la talla del campeón europeo en 2009, Fabian Hambüchen, el subcampeón europeo de este año, David Belyavskiy o el doble medallista mundial y campeón europeo, Alexander Shatilov .
La final se presentaba “cara”, pero Rayderley presentaba el ejercicio más difícil de todos junto al de Verniaiev. Empezaba con una pirueta y media a doble carpado adelante con un paso atrás, seguía con un doble mortal en plancha con doble pirueta y un pequeño paso atrás con un pie, paloma mortal adelante con pirueta a doble pirueta adelante que clava, doble pirueta y media a mortal en plancha con media pirueta, “Thomas” en plancha y doble mortal en plancha para terminar. El resultado, pues un ejercicio superior al resto de sus rivales, aventajando al alemán en algo más de una décima a pesar de la gran ejecución de Fabian, con el que se fundía en un intenso abrazo. La tercera plaza era para Belyaskiy que a punto estuvo de sufrir una caída después del doble carpado adelante.
En cuanto al resto de la gimnasia española en estos Juegos, sexta plaza para Néstor Abad en la final individual quedándose cerca de meterse en la final de paralelas, y décima para Ainhoa Carmona, mostrándose muy segura en todo momento. En estas finales triunfo de dos “grandes” de la gimnasia, Oleg Verniaiev y Aliya Mustafina.
En la clasificación competía Fabián González que se quedó cerca de varias finales, no pudiendo estar en la individual por el límite de gimnastas por país (tan solo 1 estaba permitido). Cabe destacar que debutó un segundo salto (Tsukahara con doble pirueta) y realizó un gran suelo, demostrando que poco a poco va volviendo a su mejor estado de forma.
También competían Ana Pérez y Claudia Colom en una competición en la que tenían varios fallos y caídas. Hacer saber también que en salto, a Ana se la vio con potencia de sobra para realizar un Yurchenko con doble pirueta y Claudia debutó dos flic-flac a doble carpado de salida en barra.
En el resto de finales por aparatos, reparto de oros entre Mustafina (asimétricas), Steingruber (salto y suelo) y Wevers (barra) en categoría femenina y oro para Hambüchen en barra, Verniaiev en salto, Stepko en paralelas, Petrounias en anillas y para Bertoncelj en caballo con arcos.
Comentarios recientes