Ochocientos de plata para Marcos Rodríguez en los Juegos de Bakú
·Marcos Rodríguez consigue la primera medalla masculina en la piscina.
·Nueva decepción para Carmen Balbuena, fuera de las medallas por cuatro centésimas.
·Alberto Lozano apunta mañana al podio de los 100 mariposa.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Penúltima jornada de competición de natación de estos I Juegos Europeos de Bakú que siguen desarrollandose bajo el absoluto dominio de las nataciones rusas y británicas, que junto a otros nadadores promete muchos kilates a la natación europea en los próximos años. Por parte española, hoy los nuestros volvieron a ofrecer un poco de todo: bueno, malo y regular.
Cuando la jornada languidecía y la decepción parecía de nuevo el sino de nuestra natación, llegó el granadino Marcos Rodríguez, para de nuevo en una prueba de fondo, en este caso los 800, endulzar la jornada merced a una brillante medalla de plata y, sobre todo, con una gran actuación. No partía Marcos como favorito al podio, pero desde la calle 7 y sin perder en ningún momento el pulso a la prueba, al paso por los 300 metros ya era segundo tras el francés D’Oriano, y de ahí hasta la plata incluso apretando en los metros finales al ganador; su tiempo 8.01’73’’. No fue el único español en la final, ya que Ricardo Rosales también puso de sí mucho para estar arriba. Era tercero a falta de 200 metros pero las fuerzas solo le dieron para cerrar en séptima posición con 8.07’36’’.
La natación como todo deporte donde las centésimas marcan la diferencia entre el éxito y el supuesto fracaso, suelen ofrecer divertidas bromas que en la mayoría de los casos carecen de la más minima gracia. Así al menos debe estar pensando Carmen Balbuena, que si en la distancia de los 200 mariposa se quedó fuera del podio por tan solo una centésima, hoy en la de 100 vivió el mismo drama por cuatro. El resultado deja en todo caso a Carmen fuera del podio, aunque de nuevo con la rémora de que si hubiera marcado en la final su tiempo de semifinales, el bronce hubiera sido suyo.
Otros españoles también tuvieron presencia en las finales, como el caso de Marta Cano que demostró un buen tono en la final de los 200 libres para cerrar con 2.02’15’’ en sexta posición en su primer año en la categoría, y presagiando más talento para el crol español. También fue notable la sexta plaza de Javier Romero en la final de los 50 espalda, demostrando en este caso sus condiciones de velocista.
La otra gran alegría llegó de la mano de Alberto Lozano que en su prueba, los 100 mariposa, ha conseguido el pase a la final con el segundo mejor tiempo de todos los participantes. El crono del español en semifinales, 53’23’’, además de ser de mucha entidad, le coloca en la final detrás del inaccesible ruso Pakhomov, pero con aparente gran margen sobre sus rivales. También suponen una MMN17 y le impulsan hasta la quinta mejor marca española de siempre. Mañana habrá más. Como también dará más de sí, Marc Vivas en la final de los 200 libres tras marcar el quinto mejor registro con 1.50’55’’ tras los inevitables rusos y británicos. Destacar el buen papel de Guillem Pujol, décimo mejor tiempo en la semifinal, y la buena actuación matinal de Joan Casanovas, fuera por razones de cupo de las semfinales, y la no tan buena de Ricardo Rosales.
También dejaron las semifinales buen sabor de boca a Paula García, que contra todo pronóstico previo alcanzó un importante puesto de finalista en los 100 braza con el séptimo mejor tiempo de todas las participantes, demostrando su habitual tesón en la alta competición. Las que no consiguieron acceder a la final fueron nuestras estilistas, que en la distancia de 200, demostraron que no están al nivel de generaciones precedentes, y tanto Laia Martí como Rosa María Maeso caían en semifinales, de igual forma que María había cedido en las series matinales, aunque como en otros casos por razones de cupo.
Centrándonos finalmente en los menos afortunados del día, hay que hablar de Marta Cano en su faceta de velocista, que por la mañana y quizás en un exceso competitivo se había quedado fuera de la semifinales de los 50 libres, de igual forma que Pau Sola tampoco supo superar la jornada de mañana en su actuación en los 100 braza, así como Javier Barrera tampoco pudo llevar su competición hasta la jornada de tarde en los 100 mariposa.
Comentarios recientes