Nadal siempre se levanta
-El manacorí deja atrás su eliminación en los cuartos de final de Roland Garros iniciando su preparación para Wimbledon con un título en Stuttgart
-Verdasco, Bautista y Guillermo se despiden de ‘s-Hertogenbosch en octavos de final y Arantxa Parra, en cuartos en dobles en Nottingham
-Arranca oficialmente el ranking olímpico
Rafa Nadal conquistó esta semana en la hierba de Stuttgart su segundo título de la temporada y el 66º de su carrera deportiva, en la que no se imponía en un torneo de hierba desde el año 2010. Rafa llegaba al torneo alemán como uno de los tres representantes españoles en el cuadro.
Sin embargo, la eliminación de David Vega en la primera ronda previa a manos de Dzmitry Zhyrmont dejaba a Nadal y a Feliciano López como únicos representantes españoles en el torneo. Pero, poco después, «Feli», exento en primera ronda, debutaba con una derrota en octavos de final contra Sam Groth por 3-6, 7-6(5) y 7-6(6).
Así, Nadal se quedaba solo defendiendo a nuestro tenis, pero culminó la semana de la mejor manera posible tras alzar el título. Rafa debutaba con una victoria en octavos de final frente a Marcos Baghdatis después de estar exento en primera ronda. El manacorí se apuntó la primera manga en el tie-break, aunque Baghdatis le devolvió la moneda en la segunda. En la tercera, Rafa se repuso para lograr un 6-2 que le metía en cuartos.
Fue una historia similar la vivida contra Bernard Tomic en esa ronda. Nadal se apuntó un primer set igualado para ceder el segundo en el tie-break. Nuevamente, luchó en el tercero para lograr un break decisivo que le sirvió para poner el 6-3 final.
La adaptación a la hierba de Nadal se hizo evidente en semifinales, donde el español superó una dura prueba teniendo en cuenta las características de la superficie tras superar a Gael Monfils por 6-3 y 6-4. Solo Viktor Troicki le separaba de un título al que el balear no quería renunciar. Así lo dejó patente apuntándose la primera manga por 7-6(3) antes de aprovechar el bajón de Troicki en la segunda para firmar un decisivo 6-3.
De esta manera, Nadal logró su segundo título del año, tras el logrado en febrero en Buenos Aires. Un nuevo título 250 que sirve, sobre todo, para recuperar sensaciones antes del próximo gran objetivo: hacer un buen papel en Wimbledon.
Si la participación de Nadal en individuales cumplió con las expectativas, la participación del dúo entre Rafa y Feliciano en dobles se alejó de toda lógica y demostró ser simplemente una toma de contacto con la pista. Los españoles priorizaron el cuadro individual y, por ello, no trataron de aprovechar la situación privilegiada que les había dejado el cuadro. Fueron nuestros únicos representantes en dobles en el torneo y debutaron con una victoria en dos sets contra Junaid y Shamasdin. La retirada de los colombianos Cabal y Farah metía a los nuestros en semifinales, pero entonces llegó la renuncia a disputar el partido contra Peya y Soares para buscar un puesto en la final. Nadal no quería descentrarse de su objetivo en individuales. Por ello, Peya y Soares pasaron sin jugar a una final en la que cayeron contra Bopanna y Mergea por 5-7, 6-2 y 10-7.
Los octavos de final, techo español en ‘s-Hertogenbosch
También había tenis masculino esta semana en ‘s-Hertogenbosch para seguir con la temporada de hierba. Cinco españoles participaron sin éxito en el torneo holandés.
El cuadro individual deparaba un partido en primera ronda entre Fernando Verdasco y Daniel Gimeno Traver. El madrileño sufrió muchísimo pero se apuntó la victoria por 7-6(3), 6-7(6) y 6-2. Luego, en octavos de final, cayó en dos mangas contra Robin Haase.
En esos octavos de final se despidieron los otros dos integrantes españoles del cuadro final, quienes estaban exentos de disputar la primera eliminatoria. Roberto Bautista se despidió antes de hora del césped holandés tras caer contra Nicolas Mahut por un claro 6-2 y 6-4. Más tarde, Mahut se haría con el título tras derrotar en la final a David Goffin por 7-6(1) y 6-1. Por su parte, Guillermo García López disputó un igualado partido contra Marius Copil, pero este cayó de lado del rumano por 7-6(5) y 6-4.
El último español participante en el torneo fue Adrián Menéndez. Adrián no pudo superar la primera ronda de la fase previa tras ceder en tres sets en su debut contra Iliya Marchenko. Menéndez se apuntó la primera manga en el tie-break, pero después cedió por un doble 6-4.
Tampoco fue muy duradera la participación española en dobles. Roberto Bautista y Daniel Gimeno Traver cayeron en primera ronda contra Daniel Nestor y Leander Paes por 6-4 y 6-3. Por su parte, Guillermo García López también se despidió en primera ronda junto a Philipp Oswald tras ceder frente a los franceses Herbert y Mahut por 4-6, 6-4 y 10-3. Herbert y Mahut cayeron en la final unos días después contra Ivo Karlovic y Lukasz Kubot por 6-2 y 7-6(9).
Cuartos de final en dobles de Arantxa Parra en Nottingham
La semana en la WTA fue tranquila para los intereses del tenis español. En Nottingham, Arantxa Parra cayó en la tercera ronda de la fase previa. Tras ganar a Yung-Jan Chan y a Lin Zhu, la valenciana perdió en el partido que daba acceso al cuadro final contra Sachia Vickery. Parra fue la única española participante en individuales en un torneo en el que Ana Konjuh venció en la final a Monica Niculescu por 1-6, 6-4 y 6-2.
Arantxa también fue la única española participante en Nottingham en dobles. Formando pareja con Niculescu, superó en primera ronda a Chan y a Kudryavtseva. Sin embargo, la pareja hispano-rumana cayó en cuartos de final contra Jocelyn Rae y Anna Smith por 6-1 y 6-3. El título fue para Kops-Jones y Spears, quienes se impusieron en la final a, precisamente, Rae y Smith por 3-6, 6-3 y 11-9.
No hubo suerte en ‘s-Hertogenbosch. Solo defendió los intereses españoles una Laura Pous que se despidió en la primera ronda previa tras caer contra Lesley Kerkhove por 6-2 y 7-5. El torneo se lo adjudicó Camila Giorgi tras superar en la final por 7-5 y 6-3 a Belinda Bencic.
En dobles, sin participación española, el título fue para Muhammad y Siegemund, quienes derrotaron en la final a Jankovic y a Pavlyuchenkova por 6-3 y 7-5.
Arranca el camino a Río
El ranking olímpico que determinará qué tenistas están presentes en Río 2016 se inició esta semana con el inicio de la temporada de hierba. Por ello, intentaremos actualizar cada semana el ranking olímpico nacional, mostrando los tenistas que buscarán una de las, como máximo, cuatro plazas individuales para Río. A estas, se les sumarán dos más para completar los equipos de dobles.
Individual masculino
1. Rafa Nadal 250 (título 250 de Stuttgart)
2. Fernando Verdasco 20 (OF en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)
– Feliciano López 0
– David Vega 0
– Daniel Gimeno Traver 0
– Guillermo García López 0
– Roberto Bautista 0
– Adrián Menéndez 0
Dobles masculinos
1. Rafa Nadal 90 (SF en el 250 de Stuttgart)
1. Feliciano López 90 (SF en el 250 de Stuttgart)
– Roberto Bautista 0
– Daniel Gimeno Traver 0
– Guillermo García López 0
Individual femenino
1. Arantxa Parra 14 (3R previa en el International de Nottingham)
2. Laura Pous 1 (1R previa en el International de ‘s-Hertogenbosch)
Dobles femeninos
1. Arantxa Parra 60 (CF en el International de Nottingham)
Comentarios recientes