Marina Castro y el fondo femenino suman una nueva medalla en Bakú
·Segunda medalla de bronce para Marina Castro.
·Cuarta plaza para el relevo largo masculino.
·Carmen Balbuena y Marta Cano acceden a las finales de mañana.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
La natación ha llegado hoy en Bakú al ecuador de su competición con nuevas y alguna buena noticia para la natación española que hoy se ha anotado una nueva medalla, de la mano otra vez de Marina Castro.
El fondo femenino de nuevo ha tenido que ser quien propiciara a nuestra natación la segunda medalla, gracias a la catalana Marina Castro que partía en la serie rápida con la mejor marca de las todas participantes, había demostrado gran estado de forma en la prueba de los 800, y veía la ausencia de sus predecesoras en el podio del 800 como una buena oportunidad. Olía a oro pero fue bronce de nuevo. Su tiempo de 16.46’16’’ no supone una mejora de su marca, aunque quizás refleje algo de cansancio, que no obstante le valieron un segundo bronce en estos Juegos. Paula Ruíz en la misma prueba finalizó en sexta posición, nadando por encima de los 17 minutos y demostrando una vez más que su estado de forma no es óptimo.
La otra opción de medalla para nuestra natación venía por parte del relevo largo masculino, que por la mañana lanzando a la piscina casi todo lo mejor, había conseguido marcar el tercer mejor tiempo de los competidores. Estaba claro que los dominadores del Campeonato hasta el momento, Rusia y Gran Bretaña, se perfilaban como favoritos, pero el bronce era muy posible. Por la tarde entraba en el cuarteto Joan Casanovas en lugar de Ricardo Rosales, y España mejoraba su crono hasta 7.23’06’’. Guillem Pujol, Marc Vivas, Marcos Rodríguez y el reseñado Casanovas fueron cuartos simplemente por el hecho de que hubo tres rivales superiores. Buen trabajo y bien luchado.
Del resto de la jornada hay que hablar de las que han sembrado hoy para cosechar en las finales de mañana. Primero Carmen Balbuena, que en los 100 mariposa y tras nadar en 60’36’’ las semifinales, tendrá mañana su segunda oportunidad por la calle 3 con una rusa y una británica como principales rivales una vez más. Anotar que la sevillana Andrea Melendo clasificó finalmente como la 13ª demostrando un muy buen nivel para el que ha sido su primer año en la categoría. La segunda sembradora ha sido otra que estrena categoría, Marta Cano, que en su mejor prueba como son los 200 libres, también pasa a la final con el tercer mejor tiempo tras marcar una MMN 15 con 2.01’97’’. Junto a ella Carmen San Nicolás también cazó plaza de semifinalista, quedándose en la previa matinal tanto Esther Huete como Paula Ruíz, con registros de poca entidad.
El que no pudo llegar a la final, pero sí hasta la semifinal fue nuestro especialista en 50 braza, Pau Sola, que clasificó finalmente en la 14ª, aunque sin mejorar su registro personal. Lo peor del día recayó en el relevo estilos femenino, que fue descalificado por un error en la cuarta posta cuando caminaba con comodidad destino de la final.
Comentarios recientes