Marina Castro estrena con bronce la actuación de nuestros nadadores en Bakú
·Primer bronce de la competición para España gracias a Marina Castro en los 800 libres.
·Marc Vivas roza las medalla en los 400 libres.
·Carmen Balbuena clasifica con el mejor tiempo para la final de mañana de los 200 mariposa.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Llega el turno de la natación en estos primeros Juegos Europeos de Bakú con una nutridísima participación española en esta primera jornada de competición y unos resultados irregulares pero con un muy buen tono general.
La triunfadora de la tarde para la natación española fue nuestra fondista Marina Castro, una nadadora nacida en 1999 que ha conseguido en Bakú una muy meritoria medalla de bronce en la prueba de los 800 libres, hazaña a la que llegó tras mejorar casi cinco segundos su marca personal, que ha quedado fijado en 8.45’51’’. Brillante actuación para esta barcelonesa a la que le quedan todavía las apuestas en los 400 y 1500 libres. En las series matinales de la misma prueba Esther Huete marcó 8.56’ para finalizar en el 12º puesto.
Continuando con lo bueno, hay que seguir de la mano de nuestros fondistas con Marc Vivas rozando la medalla en los 400 libres, en una prueba donde nadó de menos a más para acabar en 4ª posición con 3.53’92’’, muy cerca de su mejor registro personal. Destacar igualmente el pase de Ricardo Rosales a la final donde no pudo escapar de la octava plaza, así como el buen papel en las series tanto de Marcos Rodríguez, séptimo en las series matinales, como de Guillem Pujol, noveno, aunque sin opciones de pase a la final para ambos por razones de cupo.
Otra prueba con presencia femenina española en la final fue, como marca la tradición, la de los 400 estilos, con Laia Martí finalizando en octava posición. Por la mañana la decepción había llegado para Rosa María Maeso que tras empeorar en unos 9 segundos su registro personal se quedó fuera de la final como también le ocurrió a María Artigas.
Otro hombre que brilló en su primera temporada como junior fue Alberto Lozano, que consiguió acceder a la final de los 50 mariposa donde finalizó en séptima posición a tan solo 15 centésimas del bronce, tras haber roto en dos ocasiones la MMN17 que estaba en posesión del cordobés Rafa Muñoz, y dejarla finalmente en 24’17’’. El madrileño aguarda mejores opciones en la prueba de los 100 mariposa.
Cambiando a las nadadores que usaron el día de hoy para rellenar solicitud de medalla para el día de mañana, hay que referirse a Carmen Balbuena, que en la prueba de los 200 mariposa accedió a la final con el mejor tiempo de todas las participantes, tras parar el crono en 2.11’52’’, mejor marca de la temporada para ella, pero a un segundo de su crono personal, registro al que debería acercarse si quiere subir al podio, en una prueba donde seis mujeres se movieron en poco más de un segundo. La que ya ha cumplido con creces es Carmen San Nicolás que con 56’89’’ obtuvo el octavo mejor tiempo en los 100 libres y accede a la final de forma tan brillante como sorpresiva.
En relación a los nuestros que se quedaron en el escalón de las semifinales, hay que hablar del buen trabajo de Marta Cano, que volvió a rozar tanto en series como en semifinal la barrera de los 57 segundos, quedándose pese a ello fuera de la final de los 100 libres, y esperando mejores escenarios en distanticas superiores. Similar logro cayó en la brazista Paula García, tras plantarse en las semifinales en la distancia de 50 metros, y en Javier Romero que en el hectómetro espalda también accedió a semifinales tras un buen registro matinal de 56’81’’, mientras que Joan Casanovas se probaba en las mismas series matinales sin conseguir acceso a la semifinal. La que tuvo muy cerca el paso a la final fue la sevillana Andrea Melendo que a sus quince años se quedó con el noveno mejor tiempo de las semifinales, rozando compartir final con Balbuena.
Comentarios recientes