España debuta en un Mundial con un injusto empate (1-1) frente a Costa Rica
·España mereció la victoria en una segunda parte donde creó ocasiones de gol muy claras que no lograron romper el 1-1
·Vicky Losada entra en los anales del fútbol español al ser la primera goleadora en un Mundial
·Brasil será la próxima rival de la selección el próximo sábado
David Gómez
39 años después, en el mismo estadio, volvían a volar los sueños. Por aquél entonces eran numerosos atletas quienes veían su sueño olímpico hecho realidad. Ahora, 23 futbolistas comenzaban a vivir su sueño de disputar un Mundial. El estadio olímpico de Montreal quedará en la historia del fútbol español gracias al debut mundialista de la selección femenina, un debut peleado y luchado por éstas y otras jugadoras, anteriormente, que tanto esfuerzo e ilusión han dejado en este deporte. El destino quería que esas mismas sensaciones fueran compartidas por el equipo contrario que también era debutante: Costa Rica.
Ignacio Quereda dispuso en el campo el esquema esperado con Ainhoa Tirapu bajo palos, defensa de 4 mujeres (Leire Landa, Celia Jiménez, Irene Paredes y Marta Torrejón), custodiando la medular Alexia Putellas y Vicky Losada acompañadas en las bandas por Sonia Bermúdez y Natalia de Pablos con Jennifer Moreno en la punta de ataque asistida por Vero Boquete.
Comenzó dominando el juego España, con posesión total del balón y una presión muy adelantada que ahogaba la salida de balón que no era capaz de pasar la línea del mediocampo. Este dominio se traducía, a los 13 minutos, en el primer gol español tras un centro desde la derecha de Sonia Bermúdez que recogía de espaldas Vicky Losada y que, ante la presión de la central costarricense, giraba sobre sí misma dejando ir un zurdazo inalcanzable. La jugadora del Arsenal Ladies acababa de escribir su nombre en el libro de historia del fútbol español con un auténtico golazo, el primero del fútbol femenino en un Mundial.
Sin embargo, toda esta alegría duraba solo 1 minuto. Nada más sacar de centro, una excelente jugada de la número 12 costarricense por banda izquierda la permitía penetrar, por primera vez, en el área española y ceder un pase de la muerte que Rodríguez Cedeno no desaprovechaba. El despiste en la defensa española permitía empatar a Costa Rica y el partido cambiaba de guión completamente. El juego se volvía más táctico y lento y apenas atacaban ambos equipos que solo tenían una ocasión clara cada una antes del descanso.
Tras la charla del técnico español, la Roja volvía a salir enchufada, con una enorme Sonia Bermúdez, y disponía en los 5 primeros minutos de la 2ª mitad de 3 ocasiones clarísimas que Natalia de Pablos, por dos veces, y Jenni Hermoso no eran capaces de materializar. El dominio español continuaba siendo muy claro y a los 63 minutos a punto estaba de traducirse en el segundo gol tras un jugadón de Vero Boquete que finalizaba Sonia Bermúdez rozando el palo. A 20 minutos del final, Sonia Bermúdez, la mejor jugadora del encuentro, era sustituida por Marta Corredera para dar más oxígeno al ataque español, al que también se incorporaba, 10 minutos después, Priscila Borja sustituyendo a Jennifer. Costa Rica daba por bueno el empate y el empuje español acumulaba ocasiones claras pero el balón no quería entrar y los remates de Vero, Vicky y Natalia lamían los palos o se encontraban con la mano de la guardameta tica.
El partido finalizaba con un inmerecido empate a 1 ya que los esfuerzos de la selección española en la segunda mitad fueron merecedores de algún gol más.
Debut mundialista de la selección que sabe a poco pero que ilusiona con el juego visto durante la mayoría del partido y que nos debe dar confianza para enfrentar a cualquier equipo. El más cercano, la todopoderosa Brasil, el próximo sábado a las 10 de la noche en el mismo escenario.
El resto de selecciones europeas, con las que nos disputamos las tres plazas olímpicas, comenzaban ganando en la primera jornada de sus grupos excepto Suecia que, sorprendentemente, empataba a 3 con Nigeria, y Suiza que, como se esperaba, cedía ante Japón.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Gran partido de España con mala suerte cara al gol y precipitación excesiva quizás motivada por los nervios del debut. Independientemente de esto, éxito rotundo estar aquí, con las mejores, a pesar de nuestras condiciones casi amateur y la promoción del fútbol femenino en España.
No creo que el reto de estas chicas sean los JJ.OO., ya estar en el Mundial es un hito histórico, y de tener un reto sería ganarlo o llegar lo más lejos posible, … la clasificación olímpica sería la guinda.
Una vez más os pido a todos animar con todas nuestras fuerzas a este grupo, técnicos y jugadoras, por habernos regalado esta experiencia. Gracias y a por las brasileñas.