Casares, el mejor de nuestros tiradores en Bakú
- El sablista madrileño alcanzó los cuartos de final tras una buena competición
- Pirri (espada) y Laia Vila (sable) quedaron apeados en el tablón de 16
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
La esgrima española enviaba a 3 tiradores para competir en los I Juegos Europeos de la historia, 2 en sable (Laia Vila y Fernando Casares) y 1 en espada (Pirri), siendo el balance de unos cuartos de final y un tablón de 16.
La mejor actuación llegaba el primer con el madrileño Fernando Casares, que en poules conseguía 4 victorias por una única derrota, lo que le daban la octava posición tras la ronda inicial. Las victorias llegaron contra el azerí Taghiyev (5-3), el turco Ant (5-1), el británico Honeybone (5-2) y el griego Tsouroutas (5-1), mientras que perdió ante el rumano Dolniceanu (1-5).
Ya en los tablones eliminatorios, ganaba en el de 32 al ruso Motorin por 15-12, en un duelo que empezó igualado, aunque en el segundo asalto el madrileño logró distanciarse para acabar ganando.
Guión parecido al duelo del tablón de 16 contra el duelo Van Holsbeke, en el que tras un igualado primer asalto (7-8), Casares tomó distancias en los primeros compases del segundo (11-7), aunque el belga consiguió el empate a 12, y posteriormente a 14, aunque el último tocado fue favorable a Casares.
En su último duelo en Bakú, el de cuartos, cayó de forma ajustada (13-15) contra un rival de la talla del italiano Pellegrini, que dominó claramente el primer asalto, 7-3, y aunque al final Casares logró acercarse en el marcador (del 5-12 al 13-14) no fue suficiente para lograr la medalla, que se quedó a solo 2 tocados.
Al día siguiente, el medallista de bronce en Pekín 2008, José Luis Abajo, empezaba su competición con una discreta actuación en poules, logrando 2 victorias y 4 derrotas, y pasando al T32 como uno de los últimos, aunque en esta ronda sacó a relucir su veterania para derrotar 15-11 al italiano Santarelli, con un parcial de 7-3 a favor en el segundo asalto, clave para conseguir la victoria.
En el tablón de 16 se enfrentó al noruego Piasecki, a priori inferior al madrileño, y al que el español ya había derrotado 5-3 en las poules, aunque este dio la sorpresa logrando una remontada in extremis. Pirri, que había dominado la primera mitad del combate, y estuvo 11-8 arriba, vio como el nórdico le hacía un parcial de 1-7, para clasificarse a cuartos ganando 12-15.
La última tiradora en entrar en competición fue Laia Vila, que al igual que Abajo cayó en el T16 tras unas poules aceptables con 3 victorias y 2 derrotas. La catalana ganaba en el primer tablón a la italiana Navarria por 15-11, aunque caía en el segundo contra la griega Vougiouka, gran favorita al oro, y que arrasó a Vila por un contundente 8-15, que podía haber sido aún mayor.
La esgrima española se centra ahora en el Campeonato del Mundo, competición en la que muchos de nuestros tiradores tienen puestas sus miras, con el claro objetivo de sumar puntos para poder ir a los Juegos de Río.
Comentarios recientes