Campeones olímpicos y mundiales se dan cita en Bakú 2015
Olalla Cernuda; Head of Content
Ciento cincuenta ganadores de medallas olímpicas, 59 de ellos con medallas de oro en su haber, competirán en los Juegos Europeos de Bakú2015, lo que confirma el gran poder de convocatoria de estos Juegos, los primeros que se organizan en el Viejo Continente, y que tendrán lugar en Bakú entre el 12 y el 28 de Junio.
Además de centenar y medio de medallistas olímpicos, muchos de los 6,000 atletas participantes son actualmente campeones del mundo en su especialidad, lo que hará la lucha por subir a lo más alto del podio si cabe más dura.
En 12 de los 20 deportes del programa de los Juegos Europeos hay además un incentivo añadido: puntos de clasificación hacia la clasificación paralos Juegos Olímpicos deRío2016. En tenis de mesa, triatlón y tiro, los ganadores de las medallas de oro obtendrán clasificación directa para Río 2016, lo que ha convertido a la cita de Bakú en el escenario donde se darán cita los mejores de la especialidad. En tenis de mesa, por ejemplo, los espectadores de los Juegos Europeos podrán ver en directo competir a tres de los diez mejores jugadores del mundo.
Entre los platos fuertes de Bakú 2015 están cuatro deportes no olímpicos: karate, fútbol playa, baloncesto 3×3 y sambo, que también traen a los mejores de su especialidad a competir este mes de junio en Bakú. En fútbol playa, cuatro de los cinco mejores equipos del mundo pelearán por el oro de los Juegos Europeos, entre ellos el actual capeón del mundo, Rusia, mientras que en baloncesto 3×3 el equipo que ganó la medalla de plata en el Mundial, Serbia, está entre los favoritos para llevarse el oro.
La inclusión de deportes no olímpicos en el programa deportivo de los Juegos Europeos es uno de los principales objetivos de los Comités Olímpicos Europeos, que quieren hacer de los Juegos Europeos un evento innovador para el deporte mundial, algo distinto de los Juegos Olímpicos y otros Juegos Continentales como los Panamericanos o los Juegos Asiáticos.
España tendrá en Bakú una de las delegaciones más numerosas, con 214 atletas participantes. Entre ellos, numerosos medallistas olímpicos como Joel González, Saúl Craviotto, José Luis Abajo, Brigitte Yagüe o Maider Unda.
Durante los Juegos Europeos habrá también un evento de atletismo urbano, en el que se podrá ver competir al pertiguista alemán Raphael Holzdeppe, que ganó la medalla de oro en el Mundial de Atletismo de Moscú en 2013, o el saltador de altura ucraniano Bohdan Bondarenko, campeón mundial en la misma cita.
Comentarios recientes