Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Esgrima

Bronce histórico para Carlos Llavador en el Europeo

Enviado por en 6 junio, 2015 – 21:25Sin comentarios

Carlos Llavador en el podio tras recoger su medalla de bronce

  • El floretista español da la sorpresa al colarse en las semifinales, y solamente el italiano Andrea Cassara, posterior campeón, pudo con él
  • Llavador se deshizo paulatinamente de Yunes (UKR), Komsic (CRO) y Kruse (GBR) para sumar la octava medalla española en la historia del Campeonato de Europa
  • Regular la actuación de la espada femenina con solamente 2 españoles en el tablón de 64

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Dicen que el deporte no hay nada imposible, y hoy hemos tenido la suerte de poder vivir uno de esos momentos mágicos que solo el deporte puede proporcionar.

Un tirador de apenas 23 años, que semanas atrás ganó el bronce en el Campeonato de Europa U23, ha vuelto a repetir el mismo metal en el Campeonato de Europa, aunque esta vez en categoría absoluta, y logrando además unos puntos muy valiosos que le meten en la lucha directa por ir a Río 2016 a través del ranking, aunque esto será si la federación apuesta por él y corre con los diversos gastos que supondrán los desplazamientos a las Copas del Mundo y Grand Prix.

Tal y como decíamos en la crónica de ayer, a nuestro floretista se le presentaba una oportunidad maravillosa para estar dentro de los 8 mejores del continente, y no la ha desaprovechado. De hecho, Carlos ha demostrado una firmeza al tirar digna de los mejores tiradores no solo de Europa, sino de todo el mundo.

Esta solvencia hizo que Llavador arrasara en su primer duelo del día al ucraniano Klod Yunes. Un inicio fulgurante fue suficiente para que el madrileño se hiciera con una cómoda victoria por 15-5, que le daba el pase al T16, donde su rival era otra de las sorpresas del torneo, el croata Ivan Komsic, que a pesar de no estar entre los 200 mejores del mundo según el ranking, hizo una actuación sobresaliente para plantarse en esta ronda, aunque él tampoco pudo frenar al español, que con un 15-9 arrollaba a Komsic para plantarse en el T8, lugar donde tenía al primer gran rival, el británico Richard Kruse.

Tras un inicio bastante igualado, Carlos cogió la directa para marcharse por una renta de 3 puntos de diferencia, que supo administrar con maestaría hasta acabar imponiéndose por 15-10 en un duelo brillante, que le daba el billete directo a las semifinales contra el italiano Andrea Cassara. Con la medalla en la mano y nada que perder, Llavador lo dejó todo en la pista para tirar en la final, aunque la calidad del italiano, séptimo del mundo, fue determinante para apear a Carlos por 15-10. En la gran final, Cassara, verdugo de Carlos, se impuso a su compatriota Daniele Garozzo por 15-11, que a su vez había dejado en semifinales a otro italiano, Edoardo Luperi, por 15-6.

Esta medalla es la octava en la historia de España en un Campeonato de Europa tras la plata por equipos de la espada el pasado año, aunque para remontarnos a una presea en categoría individual, nos tenemos que volver al 2007, año en el que el sablista Jorge Pina se subió a lo más alto. En florete solo teníamos una medalla, también un bronce, que fue conseguido por Javier Menéndez en el ya lejano año de 1999.

El tirador del S.A Madrid consigue de esta forma sus primeros 30 puntos en el ranking olímpico a Río 2016, que lo meten de forma directa en la lucha por las 2 plazas europeas a los Juegos que se otorgan a través del ranking.  Además, en la clasificación mundial Carlos pasará de la 136ª posición que ocupa ahora a estar muy cerca de los 50 mejores, puestos en los que logrará entrar si hace un buen Mundial, en el que podríamos ver si realmente tiene opciones de luchar por el billete directo.

No es lo único que ha habido hoy en Montreux (Suiza), puesto que la espada femenina también ha disputado su competición, con 4 españolas en liza, y 3 de ellas han estado entre las 64 mejores, por lo que suman 2 puntos para los rankings olímpico y mundial. La única que no ha conseguido puntos ha sido Inés García, 75ª de 77 tiradoras, que no ha logrado ninguna victoria en poules. Con 2 victorias (y 4 derrotas) se quedaron Berta Peña (62ª) y Alejandra Cisneros (58ª), aunque solo esta última pasó al tablón de 64, donde cayó por 15-9 contra la francesa Auriane Mallo. La otra representante en el T64, Sara Fernández, logró 3 victorias y 3 derrotas en las poules, aunque luego fue apabullada, 15-1, por la italiana Navarria.

Mañana día importante en Suiza, con la celebración de las competiciones individuales de espada masculina y sable femenino, con 4 españoles en cada arma, en busca de importantes puntos para seguir luchando por el billete olímpico.

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.