Araceli Navarro entra en un tablón de 32 que sabe a poco
- Araceli Navarro entra al tablón de 32 de forma directa tras ser 9ª en poules, aunque allí cae con la italiana Gregorio, que a la postre se hizo con la medalla de bronce
- Laia Vila, Sandra Marcos y Lucía Martín-Portugués se quedaron en el tablón de 64
- En la espada masculina, solo Yulen y Moratilla pasaron a los tablones eliminatorios
Javier Vila, @JJOO_Río_2016
Tras el éxito cosechado ayer por Carlos Llavador, hoy llegaba el día en el que competían nuestras 2 mejores armas, el sable femenino y la espada masculina, y el resultado no ha sido el esperado.
Empezando por las sablistas, solo Araceli Navarro pudo meterse en el tablón de 32 tras hacer un meritorio noveno puesto en las poules con 5 victorias y una única derrota. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado, y la tiradora que le tocó en esta ronda fue la sexta del mundo, la italiana Rossella Gregorio, que tras hacer una poule por debajo de su nivel acabó en el 22º puesto. La transalpina y la española tiraron en un emocionante duelo, con ventajas mínimas para una u otra tiradora, y en la que Navarro estuvo 13-12 por delante, aunque 3 tocados de manera consecutiva de la italiana en apenas 10 segundos, dejaron a la madrileña fuera de la competición.
En el tablón anterior, el de 64, cayeron nuestras otras 3 representantes. Lucía Martín, que a priori era favorita contra la representante de Azerbaiyán, Sevil Bunyatova, se vio ampliamente superada por esta, 15-5, una diferencia algo mayor que el duelo que mantuvieron Sandra Marcos y la joven alemana de categoría junior Ann-Sophie Kindler, 15-9. El duelo más ajustado lo vivimos entre Laia Vila y Olena Kravatska, 25ª del mundo. La ucraniana fue dominando en todo el combate, pero un buen final de Laia igualó el combate a 14 tocados. Sin embargo, el tocado decisivo cayó del lado de Kravatska, que posteriormente cayó en el T32, al igual que las otras tiradoras que ganaron a las españolas.
En la espada masculina también se tenían muchas esperanzas depositadas, y al igual que el sable nos ha dejado un poco decepcionados. Todo empezó mal desde el principio, ya que las poules de los nuestros fueron muy malas, con la excepción de Moratilla (4v 2D). El resto, Pereira, Roselló y Pirri, tuvieron que conformarse con un pobre bagaje de 2 victorias por 4 derrotas, y debido a la diferencia de tocados a favor y en contra, los 2 últimos se quedaron fuera del T128, al acabar en 76ª y 78ª posición, respectivamente, y a los tablones eliminatorios solo pasaban 74 (de 98).
Yulen, 61º en esta ronda inicial, se deshizo en el primer tablón del húngaro Geza Imre, un habitual en T64 de grandes competiciones, como avala su 39ª plaza en el ranking mundial, siendo el resultado final de 15-10, aunque en el tablón de 64 recibió el mismo resultado, aunque esta vez en su contra, frente al francés Alexandre Blaszyck, 4º en poules, que acabó llegando al T8, donde fue frenado por su compatriota Gauthier Grumier. Moratilla, exento del T128 tras ser 35º poules, cayó 15-11 contra el checo Jiri Beran, dando por finalizada la jornada española.
Estos resultados complican mucho las clasificaciones olímpicas por ranking a nivel individual, por lo que las pruebas por equipos cobran aún más importancia, y esperamos que puedan hacer una buena competición el próximo miércoles para seguir en la lucha por ir a Río. Antes de eso, en la jornada de mañana, tenemos las competiciones individuales de florete femenino y sable masculino, donde estarán Anna Duenhoelter, Pilar García, Fernando Casares, Sergio Escudero, Guillermo Mancheño y Pablo Moreno.
Comentarios recientes