Solo Sharapova frena a una enorme Carla en Roma
-La española eliminó a Bouchard, a Kvitova y a Halep antes de tener contra las cuerdas a la rusa en la final.
-Solo Silvia Soler acompañó a Carla en individuales y no pudo superar la fase previa
-La ilicitana fue la mejor en dobles, alcanzando los cuartos de final
Carla Suárez no pudo adujdicarse el WTA Premier de Roma tras caer en la final contra la rusa maria Sharapova. De esta manera, la canaria no pudo culminar una enorme semana en la capital italiana en la que dejó por el camino a Eugenie Bouchard, a Petra Kvitova y a Simona Halep.
No era favorita Carla en la final pero supo disputar un partido igualado de principio a fin. Con 2-1 abajo en el primer set, llegaban los primeros problemas con el saque para Carla. Sharapova se ponía 0-30 arriba y, a continuación, disponía de tres bolas para romper el saque de la canaria. Un revés a la red, una derecha larga y un punto de fondo dominado por Carla sirvieron para que la canaria mantuviera las opciones de llevarse su saque. En pleno intercambio de errores, Carla falló menos que Sharapova y puso el 2-2.
Con 2-2 dispuso de una bola de break Carla, pero Sharapova la salvó subiendo a la red y viendo cómo un passing de revés de la española se escapaba por milímetros. No se rindió Carla, que logró su segunda opción de ruptura. Y, entonces, una bola a la línea de fondo de Carla le permitió tomar el control del punto para, con su derecha, ponerse 3-2 arriba. No tuvo problemas la canaria para llevarse en blanco su servicio, ya que los errores de la rusa contribuyeron al 4-2. El mismo patrón, a la inversa, se produjo en el juego siguiente, el cual se fue a parar a los dominios de «Masha» por los errores de la española. El 4-3 llegaba al marcador. Sharapova reclamó los consejos de su técnico.
Sin embargo, Carla seguía buscando y encontrando las líneas, dejando a Sharapova sin capacidad de respuesta. Además, la rusa seguía contribuyendo a que las diferencias se ampliaran en el marcador jugándose y fallando los restos. La española se ponía con un 5-3 a favor. Sharapova no encontraba la fórmula de equilibrar el partido. Con 0-15 abajo, una doble falta ponía a la española en una buena posición para cerrar el set. Sharapova remó para lograr el 30 iguales. En ese momento, trazó un buen punto en el que subió a la red. Y, entonces, no definió. Carla llegó desde atrás para lograr un passing que le daba la primera bola de set. A la desesperada, Sharapova se inventó una dejada que la cinta decidió dejar en la pista de Carla para salvar la primera manga de la rusa. Pero Carla no estaba dispuesta a ceder el juego. Sacó a relucir su derecha desde el fondo de la pista y un revés a la red de «Masha» le colocaba con su segunda bola de set. Una bola larga de la española impidió finiquitar la manga. No lo desaprovechó la rusa para poner el 4-5.
Se vino arriba Sharapova y, con mayor paciencia, se adelantó en el saque da Carla por 15-30. Pero de paciencia Carla también iba bien. Dominó un punto desde el fondo de la pista para forzar el error de la rusa y poner el 30 iguales. Sacando a relucir su revés, Carla dispuso de la primera bola de set al saque, tercera del partido. Un gran saque al cuerpo de Sharapova certificó el 6-4 para la española en el marcador.
Tras los consejos y ánimos de rigor de Xavi Budó, arrancaba el segundo set. Ya en el primer juego, Carla avisó con su primera bola de break de la manga. Una doble falta de Sharapova dejaba a la española con posibilidades de avanzarse en el marcador. La rusa la salvó con una dejada antológica, un último recurso que, en esta ocasión, le resultó de valor para avanzar hacia el 1-0 a su favor. No tuvo problemas con su servicio Carla para poner el 1-1. Fue entonces cuando, con 30 iguales tras una nueva doble falta de la rusa, Carla no pudo presionar a su rival, quien se adelantó por 2-1 gracias a un revés de la española que la cinta escupió hacia fuera.
Sharapova dominó al resto el juego siguiente, en el que se puso 0-40 aprovechando la combinación entre sus aciertos y algunos errores de la canaria. Carla salvó la primera bola de break gracias a una derecha a la red de la rusa, pero un revés desde el fondo de la pista de «Masha» puso el 3-1 a su favor. La española trató de reaccionar al juego siguiente, en el que se colocó con un 30-40 a favor buscando las líneas. Una doble falta de Sharapova puso el 3-2 en el marcador, contra-break que la española certificó sin problemas con su saque para poner el 3-3. Con un revés letal y con una derecha que provocaba los fallos de la rusa, Carla dispuso entonces de una opción de ruptura, pero la rusa jugó un gran punto desde el fondo de la pista para evitar el break y, después, poner el 4-3 a su favor.
Subió su nivel Sharapova en el siguiente juego para disponer de dos bolas de break, pero Carla tiró de su revés para provocar los fallos de la rusa, primero de derecha y luego de revés. Una doble falta de la española puso con ventaja de nuevo a Maria, que esta vez no falló. Logró la ruptura para ponerse 5-3 tras una derecha al pasillo de dobles de la española. Carla se relajó y Sharapova se tensó para que, en el saque de la rusa, el 0-40 subiera al marcador. «Masha» equilibró la balanza pero cedió una nueva opción de ruptura que Carla, ahora sí, no desaprovechó. El marcador reflejaba el 5-4.
Sharapova dispuso de un 0-30 en el juego siguiente, situación que Carla logró revertir. Entonces, la rusa se puso con bola de set a favor. Un revés largo de Sharapova salvó a la española, quien por fin se adelantó y firmó el 5-5. Sharapova se aseguró el tie-break sin problemas con su saque. No obstnte, no fue necesario llegar al desempate. Carla cedió en blanco su servicio y Sharapova puso el empate a un set en el marcador.
Arrancó Carla con fuerza la tercera manga y dispuso de un 0-30, primero, y de tres bolas de break, después, para ponerse por delante. Salvó las dos primeras Sharapova pero un «passing» al pasillo de dobles en la tercera puso con ventaja a la española. La reacción de la rusa no se hizo esperar. A las primeras de cambio, logró el contra-break. Con 2-1 a su favor, dispuso de dos nuevas bolas de break. Carla salvó la primera, pero no pudo con la segunda al enviar una derecha a la red. Carla presionó en el juego siguiente llegando hasta el 30 iguales, pero Sharapova definió para poner el 4-1. Se vino abajo anímicamente Carla para ceder un nuevo break ante una Sharapova desatada. Con su saque, Sharapova certificó el 4-6, 7-5 y 6-1 final.
De esta manera, la canaria no pudo sumar el segundo título de su carrera y se le sigue resistiendo estrenarse en este 2015. Sin embargo, Carla logró en Roma un objetivo fundamental: llegará a Roland Garros como la octava mejor jugadora del mundo, su mejor ranking de siempre, lo que le permitirá evitar a las grandes raquetas mundiales hasta unos hipotéticos cuartos de final. Por su parte, la rusa recupera el número 2 de la clasificación mundial y logró alzar el 35º título de su carrera para demostrar que será una de las favoritas sobre la tierra batida de París.
Gran rendimiento de Carla hasta la final
La andadura de Carla en Roma se había iniciado con una victoria en tres sets contra la alemana Mona Barthel. En segunda ronda, la española no tuvo problemas para superar a la británica Heather Watson por un doble 6-1. Esperaba en octavos de final un complicado test contra Eugenie Bouchard. En tres sets igualadísimos, la canadiense se apuntó el primero por 7-2 en el tie-break. En el segundo, la española fue capaz de sacar lo mejor de sí misma en un momento de máxima tensión y logró un 7-5. Aunque para tensión estuvo el tercer set. Se llegó a un tie-break en el que las dos estuvieron contra las cuerdas y en el que Carla logró un extraordinario 9-7 para meterse en cuartos de final.
Parecía que el partido de cuartos, contra Petra Kvitova, sería el más complicado para Carla. Pero la española se encargó de que no fuera así. Luciendo su potentísimo revés, no tuvo dificultades para superar a la checa por 6-3 y 6-2 y para, de esta forma meterse en semifinales.
Simona Halep, número dos del mundo hasta esta semana, era el último obstáculo a la final. La rumana mostró sus galones al apuntarse el primer set por 6-2, pero la española reaccionó con un 6-3 en el segundo. En el tercero, parecía que nadie quería ganar. Cada juego significaba un break para la rival. En este ambiente de nervios, la española estuvo mejor en los instantes finales y logró un 7-5 que le daba el pase al último partido.
Con la renuncia de Garbiñe Muguruza a disputar el torneo, solo una española acompañó en Roma a Carla. Fue Silvia Soler, quien no pudo alcanzar el cuadro final porque se quedó en la segunda ronda previa. Tras ganar en su debut a la húngara Timea Babos, Daria Gavrilova remontó un partido en el que la española se había apuntado el primer set para dejarle fuera por 1-6, 6-4 y 6-3.
En cuanto al torneo, cabe destacar que Sharapova fue capaz de avanzar hacia la final aprovechando que, por su parte del cuadro, Serena Williams se retiró del torneo antes de disputar su partido de octavos de final contra Christina McHale.
Silvia Soler se quedó en los cuartos de final del torneo de dobles
Cuatro parejas tenían representación española en el cuadro de dobles y la mejor fue la integrada por la alemana Julia Goerges y Silvia Soler, quienes se quedaron en cuartos de final.
Goerges y Soler no tuvieron problemas para vencer en su debut a Kops-Jones y a Olaru en dos sets. Más tuvieron que pelear en octavos de final, aunque también vencieron en dos mangas a Anna-Lena Groenefeld y a Alexandra Panova. Sin embargo, en cuartos, Martina Hingis y Sania Mirza les dejaron sin opciones tras batirles por 6-4 y 6-3.
En octavos se quedaron Vera Dushevina y María José Martínez. Ganaron en primera ronda a otra de las parejas con representación española, la compuesta por Anabel Medina y Hao-Chin Chang. El resultado fue de 6-2 y 6-3 para la rusa y la murciana. No obstante, en octavos cayeron contra Timea Babos y Kristina Mladenovic por 6-1 y 6-2.
Finalmente, la última pareja española participante en el cuadro fue la formada por Arantxa Parra y por Darija Jurak. La valenciana y la croata no pudieron contrarrestar la magia de Simona Halep y de Francesca Schiavone en primera ronda y cayeron por un doble 6-2.
El título fue para Timea Babos y Kristina Mladenovic. La húngara y la francesa derrotaron en la final a Martina Hingis y a Sania Mirza por 6-4 y 6-3.
Comentarios recientes