Sexta posición para España en el “Flanders International Team Challenge” de Gimnasia Artística
-Intensas jornadas vividas para la gimnasia artística femenina en la localidad de Flandes (Bélgica).
-Sexto compuesto en una competición por equipos de un altísimo nivel.
Álex Francisco Fernández
Este sábado daba comienzo en Flandes el “Flanders International Team Challenge”, que enfrentaba en una competición “distinta” a equipos de múltiples países como por ejemplo Brasil, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Holanda o la anfitriona Bélgica. Esta competición por equipos, júnior y sénior, estaba dividida en dos partes: una primera en la que se disputaban las clasificaciones júnior y sénior por separado, y las finales, donde competían ambas categorías juntas, conformando las selecciones júnior y sénior de los países participantes un solo equipo.
Nuestro equipo júnior estaba formado por Laura Bechdeju, Marta Sánchez, Ana Palacios, Paula Norberto y Helena Bonilla, mientras que el sénior estaba formado por Ana Pérez, Claudia Colom, Natalia Ros, Nora Fernández y Paula Raya.
En la jornada de clasificación, el equipo júnior lograba cuajar una actuación bastante buena a pesar de algunos fallos. En salto conseguían la segunda mejor nota de los países participantes, mientras que algún fallo en las asimétricas y en la barra impedía que las “nuestras” estuviesen un “pelín” más arriba. Cabe destacar el undécimo puesto de Helena Bonilla y de Ana Palacios, ambas empatadas, realizando una competición bastante buena. En conjunto, finalizaban en sexta posición.
El equipo sénior tenía sus “más y sus menos”, finalizando en séptima posición. Lideró al equipo la finalista en el Europeo, Ana Pérez, que realizó una competición bastante buena y muy regular, finalizando en décima posición en la individual. Claudia Colom realizaba una buena barra, un suelo bastante bueno y un salto bueno aunque con un paso largo y fallaba en su mejor aparato, las asimétricas, al no conseguir realizar el “Geinger” después del “Chow” y teniendo otros fallos en ejecución. Natalia Ros estuvo bastante regular finalizando en una gran decimoquinta posición, realizando buenos ejercicios aunque con bastante margen de mejora. Paula Raya realizaba unas asimétricas bastante buenas, un salto bueno pero con algunos fallos, un suelo con algunos errores y una barra irregular, en la cual sufría dos caídas, a pesar de mostrar elementos interesantes, como dos mortales encogidos adelante o un mortal en plancha. Nora Fernández realizaba el mejor salto de las españolas, pero fallaba estrepitosamente en barra y en asimétricas, mientras que en suelo sufría una caída en el doble carpado tras una primera parte bastante buena.
España se clasificaba para la final en el sexto lugar, puesto que ocupaba en la misma. En ella tenían una competición un tanto irregular, teniendo varios fallos sobre todo en asimétricas y en barra. En salto conseguían realizar buenos saltos, todos con una gran ejecución, mientras que en suelo lo hacían bastante bien aunque con algunos fallos. En esta final, competían en cada aparato dos gimnastas júnior y dos gimnastas sénior.
La victoria fue para Alemania, seguida de Bélgica y el combinado formado por Brasil e Italia (ya que Brasil solo presentaba equipo sénior e Italia solo júnior). El nivel era altísimo, con presencia de Flavia Saraiva, la”potente” Rebeca Andrade, la subcampeona del mundo en 2001 en suelo, Daniele Hypolito, la subcampeona europea y finalista olímpica, Elisabeth Seitz, la finalista mundial, Sophie Schedder, Celine Van Gerner, Kelly Simm y otras tantas gimnastas.
Comentarios recientes