Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Atletismo

Primeras buenas marcas de la temporada atlética al aire libre

Enviado por en 11 mayo, 2015 – 17:08Sin comentarios

·Adrián Vallés y Claudia García siguen progresando en Estados Unidos.

·Diana Martín, Diego Cabello y Caridad Jerez sobresalen en el nacional por clubes.

·Paula González y Carles Castillejo campeones de España de medio maratón.

·Mínimas en marcha y maratón para los JJOO de Río 2016.

Gerard Puigdemont Canal

A estas alturas de mes mayo, los atletas españoles van cogiendo su forma para afrontar un verano lo más exitoso posible en cuanto a resultados y a su propia progresión; cada uno con su objetivo, con una marca puesta en una mínima y un campeonato, y la mayoría de ellos con la vista puesta al futuro: Río 2016.

En Estados Unidos, dos de las jóvenes promesas de nuestro deporte siguen entonándose en su temporada al aire libre. En el caso de Claudia García sigue subida en su nube, cada día más afianzada a los 1.80 en el salto de altura, en esta ocasión 1.88, y cada vez más cerca de los ansiados 1.90. Por su parte, el pertiguista Adrián Vallés sorprendió con unos fantásticos 5.57, ni más ni menos que diez centímetros más de lo que hizo en la temporada invernal, en la pista cubierta.

En las distintas sedes del Campeonato de España por clubes al aire libre destacaron las marcas de los siguientes atletas: Ydiel Contreras 13.88 en los 110 metros vallas, los 50.68 de Diego Cabello en los 400 metros vallas, 10.53 sobre la recta de 100 metros por parte de Frank Itoya en Vigo, los 9:30.38 en los 3.000 de la medallista europea al aire libre Diana Martín, los 54.81 de la incombustible Mercedes Chilla en jabalina y los 53.76 de Lidia Parada en la misma prueba, los 64.69 de Laura Redondo en el lanzamiento de martillo, los 13.28 en los 100 metros vallas de Caridad Jerez y los 11.75 de Cristina Lara en los 100 metros.

Finalmente, Granada acogía este pasado domingo el campeonato de España de medio maratón, competición en la que venció Carles Castillejo en categoría masculina (1h06:02), por delante del maratoniano Rafael Iglesias y de Antonio Núñez, que llegaban a menos de un minuto del vencedor.

En categoría femenina la vencedora fue Paula González, con un registro de 1h16:35. Segunda fue Aroa Merino, mientras que la tercera fue una de las favoritas a llevarse el título: Marisa Casanueva, las dos sobre la hora y diecisiete minutos.

Añadir que la dirección técnica de la Federación Española de Atletismo ha establecido hace unos días las mínimas para poder optar estar en los JJOO de Río de Janeiro el verano del año que viene. En marcha se pide 1h23 en los 20km marcha masculina, 1h33:30 en los 20Km marcha femenino y 4h justas en los 50Km marcha. En maratón se pide 2h:13 y 2h:33 en hombres y mujeres respectivamente.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.