Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Nadal no remata con el título su gran semana en Madrid

Enviado por en 10 mayo, 2015 – 20:47Sin comentarios

Nadal mejoró pero no pudo lograr el título (imagen de la web de la RFET)

-El mallorquín recupera sensaciones pero no puede contrarrestar el juego de Murray en la final

-David Ferrer se quedó en unos cuartos de final en los que se topó con su bestia negra, Kei Nishikori

-Marcel Granollers/ Marc López y David Marrero/ Pablo Cuevas alcanzaron las semifinales del cuadro de dobles

Rafa Nadal recuperó sensaciones y juego en el Masters 1000 de Madrid en un torneo en el que alcanzó la final pero en el que no pudo poner un broche en forma de título a la evolución experimentada por su tenis en la capital. Andy Murray, dominando el choque de principio a fin en la final, fue demasiado para el español.

Dominaba Murray el inicio del partido contra un Nadal impreciso con sus golpes. Por ello, el primer break para el escocés, consolidado después, no tardó en llegar. Murray se ponía 3-0. Fue entonces cuando Nadal encontró un buen juego de servicio para inaugurar su marcador. Sin embargo, las sensaciones no cambiaban. Solo los errores de Murray, que se ponía 4-1, daban puntos a Nadal. Errores que siguieron en el siguiente juego, para, esta vez sí, ser acompañados de buenos golpes de Nadal. El escocés rompía las cuerdas de su raqueta y ayudaba al 4-2 del español. Fue entonces cuando Rafa presionó el servicio de Murray. Sacó a relucir la derecha con la que había dominado a Berdych el día anterior y logró colocarse con dos opciones de ruptura. La primera se esfumó con un «banana shot» que se escapó por centímetros. La segunda, con un gran servicio de Murray. El escocés salvó su primera situación comprometida del partido y se puso 5-2 contra un Nadal que empezaba a despertar. Con un gran juego al saque resuelto con un buen servicio y desde la red, Rafa obligaba a Murray a resolver el set sacando. Esa fue la principal arma de Murray, el saque, frente a una derecha de Nadal que comenzaba a funcionar. El español se colocó con bola de break, pero nuevamente un gran primer servicio de Murray decidió. Murray comenzó a lanzar grandes golpes desde el fondo de la pista para poner el 6-3 final.

El primer juego del segundo set arrancó con Rafa de nuevo con problemas con su derecha. Nadal se obligó a salvar una bola de break con un punto complicadísimo en el que tuvo que responder a un gran globo de Murray. Sin embargo, Nadal falló una volea en la red que le daba otra opción de quiebre a Murray. Un revés a la red certificaba, nuevamente, un break de inicio del escocés. Fallando sus derechas, Nadal fue incapaz de evitar el 2-0 de Murray. Empezó el español a buscar puntos largos, pero no lograba continuidad. El escocés se mantenía impasible. Se colocaba con bola de break y, tras un punto estratosférico, estrellaba una derecha en la red con todo a favor para dar vida al español. Sin embargo, Nadal concedía su saque con un mal revés que se estrellaba en la red. 3-0 para Murray. El escocés dominó con claridad su servicio, sin dar opciones a Rafa, para poner el 4-0. Fue entonces cuando Nadal, por fin, dominó su juego de saque para estrenarse en el marcador. Dispuso Nadal a continuación de un 15-30, pero cometió errores que le impidieron luchar por el juego y que dieron fuerza al escocés para dominar con su derecha. El marcador reflejaba el 5-1, aunque a continuación Nadal obligaba a Murray a sacar para llevarse el partido. No falló Andy, que puso el 6-2 final.

De esta manera, Murray sumaba su 33º título ATP, segundo de la temporada tras el logrado la semana anterior en la tierra batida de Múnich. Era su décimo Masters 1000, segundo en Madrid tras el conquistado en 2008 sobre superficie dura e indoor.

Pese a la derrota en la final, Nadal tuvo un camino firme hacia el último partido del torneo. Exento en primera ronda, lograba cuatro buenas victorias, todas en dos sets, en su trayectoria hasta el último partido. Steve Johnson y Simone Bolelli fueron sus dos primeros rivales, ante los que Rafa recuperó juego y sensaciones. La primera prueba de fuego llegaba en cuartos de final, donde Nadal siguió con su línea ascendente para superar a Grigor Dimitrov por 6-3 y 6-4. El paso más significativo llegó en semifinales, donde Nadal exhibió una poderosa derecha para superar a Tomas Berdych por 7-6(3) y 6-1 y meterse en la final.

Ferrer volvió a tropezar con Nishikori

Tras Nadal, el mejor español en el cuadro individual fue David Ferrer. David, exento en primera ronda, lograba dos victorias contra rivales españoles tras vencer a Albert Ramos y a Fernando Verdasco. Llegaba así a unos cuartos de final en los que le esperaba uno de los rivales que peor se le da, el japonés Kei Nishikori. Desgraciadamente, Madrid no fue una excepción. Nishikori dominó de principio a fin el partido y con un 6-4 y 6-2 ponía fin a la andadura del alicantino en el torneo.

Tres tenistas de nuestro país se quedaron en octavos de final. El primero de ellos era Fernando Verdasco, que caía en un emocionante duelo contra David Ferrer. Jugando de poder a poder, el madrileño logró apuntarse el primer set por 7-5, pero David remontó con un 6-3 y un 6-4. Antes de este partido, Verdasco había vencido a Guillermo García López y a Marin Cilic. También cayó en octavos un Roberto Bautista que, tras ganar a Marius Copil y a Sam Querrey, no tenía opciones contra un Kei Nishikori que le ganaba por un doble 6-3. Menos posibilidades todavía tenía Marcel Granollers contra Andy Murray, quien le vencía por 6-2 y 6-0. Marcel llegaba a octavos de final tras ganar a Martin Klizan por 5-2 y retirada en el primer set y a Gael Monfils en un larguísimo partido decidido en tres sets.

Dos españoles caían en segunda ronda. Albert Ramos lograba plantarle cara a David Ferrer en el primer set, aunque no en el segundo, y perdía por 6-4 y 6-0. Antes, Alberto había superado en la fase previa a Ivan Dodig y a Ricardas Berankis y en primera ronda, a Pablo Cuevas. Junto a él, se despedía Feliciano López. «Feli» había superado en un duro encuentro a Benjamin Becker, pero después caía en dos tie-breaks contra el argentino Leonardo Mayer.

Otros cuatro españoles perdieron en primera ronda. Daniel Gimeno Traver superaba en la fase previa a Javier Martí y a Marsel Ilhan, pero caía en primera ronda contra Nick Kyrgios. Tampoco se llevaba la victoria Pablo Andújar en su primer encuentro, en el que cedía contra Jack Sock. Además, Guillermo García López caía en un duelo español contra Fernando Verdasco por 4-6, 6-2 y 6-3. Menos batalla presentó Nicolás Almagro contra Juan Mónaco en su debut en Madrid, en el que caía por 6-3 y 6-2.

En la segunda ronda previa se quedaba Roberto Carballés, que cedía contra Alejandro Falla en dos sets después de haber ganado a James Ward.

No pudo superar el primer partido Javier Martí, eliminado por Daniel Gimeno-Traver en dos sets. Idéntica situación vivió Roberto Ortega, quien cayó a manos de Marsel Ilhan.

Dos de las tres parejas españolas, en semifinales

Solo tres parejas con representación española participaban en el cuadro de dobles y dos de ellas llegaron hasta semifinales, aunque ninguna pudo alcanzar el último partido.

Marcel Granollers y Marc López debutaban directamente en octavos de final, en los que superaban a Pablo Cuevas y a David Marrero por un doble 6-4. Cuevas y Marrero habían vencido en primera ronda a Steve Johnson y a Sam Querrey por 3-6, 6-3 y 17-15. Ya en cuartos, con todo en contra, Marcel y Marc veían como Vasek Pospisil y Jack Sock se retiraban por lesión cuando los españoles iban perdiendo por 6-2 y 1-0. Alcanzaban así las semifinales, en las que Rohan Bopanna y Florin Mergea remontaron un partido que los españoles no remataron. Marcel y Marc se llevaron el primer set en el tie-break por 7-4, pero sus rivales le dieron la vuelta con un 6-3 y 11-9 en el desempate.

También a semifinales llegaron Feliciano López y Max Mirnyi. «Feli» y Mirnyi debutaron con una victoria en dos sets contra Alexander Peya y Bruno Soares para luego superar también con comodidad a Daniel Nestor y a Leander Paes. Los problemas llegaron en cuartos, en los que Feliciano y Mirnyi vencieron a Jamie Murray y a John Peers por 6-4, 6-7(1) y 10-4. Sin embargo, en semifinales, fueron frenados por Marcin Matkowski y  por Nenad Zimonjic, que en un partido igualado les vencieron por 6-3, 6-7(5) y 10-7.

Ya en la final se enfrentaron las dos parejas que habían dejado fuera a los españoles. Bopanna y Mergea dominaron sin problemas el primer set y se lo llevaron por 6-2. En el segundo, matkowski y Zimonjic lograron forzar el tie-break, que se llevaron por 7-5. Pero, en el desempate, Bopanna y Mergea ganaron por 11-9 para proclamarse campeones del torneo.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.