Maialen Chourraut se viste de oro en la máxima cita europea del Slalom
– La palista vasca logra su primer título continental
– La patrulla de C1 femenina también logra el entorchado europeo
– Nuria Villarrubla, bronce en C1
Óscar Santos, @osantosc
El regreso a la alta competición de Maialen Chourraut no ha podido ser más provechoso. Meses después de su maternidad, la palista vasca lograba proclamarse campeona de Europa por primera vez en su carrera en el canal alemán de Leizpig. Además, no iba a ser la única alegría para el combinado español, que lograba otra victoria en la patrulla femenina de C1, capitaneada por una gran Nuria Vilarrubla que también fue bronce en la prueba individual.
Chourraut accedía a la final tras ser cuarta en semifinales, ronda donde se quedaban apeadas las otras dos representantes españolas, Marta Martínez (15°) e Irati Goikoetxea (17°). En la final, la bronce en Londres no daba opción a sus rivales y en una sensacional bajada aventajaba en más de dos segundos a la alemana Funk y a la checa Kudejova. Un título que se le resistía a Maialen y a la que ya tan sólo le falta rematar su palmarés con el oro en Río.
Antes, la patrulla femenina de C1 había logrado otra sensacional victoria, reeditando lo logrado hace menos de un mes en el mundial sub23. Vilarrubla, Van der Knijff y Olazábal conseguían superar a checas y británicas en la final, colgándose un oro en una modalidad donde, en la competición femenina individual, Nuria Vilarrubla se tuvo que conformar con el bronce, por detrás precisamente de las británicas, que firmaban un doblete en esta categoría de la mano de Franklin y Woods.
El resto de participantes españoles en las finales corría peor suerte. Samuel Hernanz, tras liderar las eliminatorias y semifinales en K1, salía a por todas en la final, pero un error en la puerta 10 le alejaba de toda opción y se tenía que conformar con la décima posición. Ander Elosegi no cometía errores y con un tiempo casi idéntico al logrado en semifinales (102.73) alcanzaba la séptima plaza. Además, junto a Domenjó y Erguin era cuarto en la patrulla de C1 masculina.
La única categoría olímpica en la que España no tendría representación en la final fue la del C2, donde Pérez y Marzo se vieron apeados por tan sólo 3 décimas de segundo, teniendo que conformarse con la undécima posición.
Este año el calendario internacional del equipo nacional de Slalom Olímpico hasta llegar al Campeonato del Mundo Londres 2015, del 16 al 20 de septiembre y clasificatorio para los JJ.OO de Río 2016, pasa por las Copas del Mundo de Cracovia en Polonia del 26 al 28 de junio, Liptovsky Mikulas en Eslovaquia del 3 al 5 de julio, la Seu d´Urgell en España del 7 al 9 de agosto y Pau en Francia del 14 al 16 de agosto, próximas citas de los palistas españoles en pos de las plazas olímpicas.
Comentarios recientes