Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Triatlón

El imperio de Javier Gómez Noya se extiende a Yokohama

Enviado por en 16 mayo, 2015 – 21:30Sin comentarios

·El ferrolano da otra exhibición en la quinta prueba de la Serie Mundial de Yokohama con una victoria espectacular

·Mario Mola, tercero, pierde contacto con el gallego y el mayor de los Brownlee a falta de kilómetro y medio para el final

·Fernando Alarza, octavo, tercer español en la meta nipona.

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Nueva exhibición con final brillante para el que es, sin duda, uno de los mejores deportistas de la historia del deporte español, Javier Gómez Noya. El ferrolano ha vuelto a demostrar en Yokohama, en la que ha sido la quinta prueba de la Series Mundiales 2015, que sigue siendo el gran referente del triatlón mundial, sombra impertérrita de los grandes Brownlee y felizmente secundado por un gran y dignísimo compañero, el balear Mario Mola. Un eje hispano-británico que da color al triatlón internacional desde hace ya muchos años.

La prueba  se ha vuelto a definir, como viene siendo una constante, en la prueba a pie. A ella llegaba un grupo de cinco ligeramente destacado al que, además de los ya citados Javi, Mario y Alistair, se unían los Vicente Hernández y el veterano Riederer.

Estos dos últimos eran los primeros en quedarse descolgados, siendo Mario el tercero en discordia a poco más de kilómetro y medio para el final de la prueba. Ahí, Javi subía un grado la temperatura de la prueba, imponiendo un duro ritmo que ni el propio balear lograba soportar. Tan solo Alistair, enorme también, no solo aguantaba el ritmo sino que, espléndido, hacía subir otro peldaño más al sufrimiento, incrementando el ritmo hasta un punto insufrible. A pesar de ello, y apenas a 200m de la llegada, Javier Gómez Noya dejaba estupefacto a todo el mundo triatlético con un nuevo cambio de ritmo que dejaba completamente roto a un Alistair Brownlee que llegaba dos segundos más tarde que el gallego. Tras ellos, sonriente, Mario Mola se encaramaba al tercer cajón de un pódium que, nuevamente, hablaba español.

Un poco más lejos, en la octava plaza, Fernando Alarza daba más muestras del buen estado de salud del triatlón español mientras que Vicente Hernández, soberbio también durante los dos primeros tercios de la prueba, debía conformarse con la 22ª posición final.

Ainhoa Murua, la mejor española en la prueba femenina

Por su parte, la prueba femenina volvía a mostrar el dominio estadounidense ejercido por vía Jorgensen, quien se imponía en la prueba nipona por delante de Gentle y Moffatt. Mientras, Ainhoa Murua lograba una  muy buena 14ª posición mientras que Carolina Routier cumplía con lo esperado al realizar un espléndido tramo natatorio y hundirse en la prueba en ruta para ser 34ª.  Miriam Casillas entraba poco después, 38ª, mientras Tamara Gómez se retiraba en el tramo de bicicleta.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.