Buena actuación española sin remate final en el Open de Lucerna de Voley Playa
· 3 parejas españolas alcanzan la fase final del Open pero ninguna consigue colarse en la pelea por las medallas
·Buen debut esta temporada para Liliana/Baquerizo y Herrera/Gavira
David Gómez
Segundo Open de la temporada, en tierras helvéticas, con nutrida participación española (2 parejas masculinas y 3 femeninas). La pelea por la 2ª plaza femenina se resolvió a favor de Lobato/Soria en un disputado encuentro ante Ribera/Fernández-Navarro que ganaron 2-1 (21-10,18-21,15-13).
Liliana Fernández y Elsa Baquerizo abrían la temporada a un gran nivel y conseguían 3 victorias en la fase de grupos sin ceder ni un solo set, ante las suizas Betschart/Eiholzer (21-16,21-18), las venezolanas Olaya/Nori (21-14,21-14) y las rusas Prokopeva/Syrtseva (21-16,21-15), con lo que se colaban en la fase final de forma directa.
En 1/8 de final, las verdugas de Lobato/Soria en Fuzhou, las cariocas Carol Maximo/Lili, planteaban un duelo muy exigente e igualado en el que las españolas tuvieron la oportunidad de ganar el partido en el 2º set, pero finalmente lo cedieron y en el 3º se vieron claramente superadas. (21-18,19-21,7-15). Dura derrota pero buen torneo que les otorga los primeros 120 puntos del ranking olímpico.
Unas fabulosas Lobato/Soria no acusaban el cansancio de la Copa Continental y accedían al Main Draw tras derrotar a Guz/Yellin (ISR), en 1ª ronda, por 2-0 (21-9, 21-12) y a Cunha/Liubymova (AZE), en 2ª ronda, por 2-0 (21-16, 21-16). En el sorteo, la suerte no las acompañaba y caían en un grupo con rivales realmente duras sufriendo dos derrotas por 2 sets a 0 en los primeros partidos ante las suizas Goricanec/Huberli (12-21, 13-21) y las rusas Ukolova/Birlova (21-19,23-21). En el último duelo de grupo, ante las rusas Dabizha/Abalakina, necesitaban una victoria para pasar a 1/16 de final, consiguiendo objetivo y clasificación tras un gran partido que lograban dominar por un global de 2-0 con parciales de 21-15,21-19.
En la siguiente fase, el sorteo volvía a jugarles una mala pasada al emparejarlas con las cabezas de serie número 1, las suizas Zumkher/Heidrich. Aún así, las jóvenes españolas no se achantaban y llevaron al límite a las helvéticas, aunque acababan cediendo en un apretado marcador (21-17,19-21,16-14). Buen torneo de Lobato/Soria y 90 puntos para el RO.
En categoría masculina solo Herrera/Gavira participaban en el Main Draw ya que Tomás/Menéndez eran eliminados en 1ª ronda de calificación por los canadienses May/Dearing por 2-0 (21-13,22-20).
Nuestra principal pareja masculina comenzaba arrasando en los 2 primeros partidos, ganando a los jugadores locales Stasser/Beeler (21-13,21-19) y a los hermanos italianos Ingrosso por 21-13 y 21-15, y librándose de jugar el tercer partido debido a la incomparecencia de los americanos Rogers/Slick.
El partido de octavos de final ante los alemanes Erdmann/Popp fue bien resuelto, en especial por Pablo Herrera con unos bloqueos en la red excepcionales que permitían a la pareja española conseguir distancias definitivas en cada set (21-16 y 21-17).
En cuartos de final, los suizos Stasser/Beeler se volvían a cruzar en el camino español pero esta vez el encuentro iba a ser muy diferente. Los jugadores locales habían aprendido de su error de relajación en el partido de grupos y salían mucho más fuertes en defensa, descolocando a la pareja española (21-18). En el 2º set, la igualdad fue máxima y Herrera/Gavira conseguían salvar hasta 3 bolas de partido pero un saque poco afortunado daba una segunda oportunidad a los suizos que, en su cuarta tentativa, aprovechaban (25-23).
Sabor agridulce para Herrera/Gavira por esta derrota tras el buen torneo realizado, competición que les supone 150 puntos para el ranking en su debut.
La competición no da descanso y del 20 al 24 de Mayo se disputará en Praga un nuevo Open en categoría femenina.
Comentarios recientes