Araceli Navarro entra en el Tablón de las 32 mejores en el Grand Prix de Moscú
- La tiradora madrileña alcanzó el T32 tras ser 10ª en poules y lograr su acceso directo al tablón final
- En categoría masculina, solo Guillermo Mancheño pudo competir en la 2ª jornada, tras hacer un magnífico 6º puesto en las poules
- Laia Vila, Lucía Martín-Portugués y Sergio Escudero llegaron hasta el último previo
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Intenso mes de mayo el que ha vivido la esgrima, con las primeras competiciones importantes del ranking olímpico, un Grand Prix y una Copa del Mundo por arma, que empiezan a definir quiénes lucharán por el billete olímpico, aunque para eso aún falta mucho.
De momento este fin de semana ha acabado la temporada de Grand Prix, por lo que a la temporada apenas le quedan torneos de primer nivel. En los que dan puntos para el ranking, destacan 2, el Campeonato de Europa en Montreux (Suiza) la próxima semana (6-11 de junio) y el Campeonato del Mundo en Moscú (Rusia) del 13 al 19 de julio.
Además de estos torneos, también tendremos 2 eventos polideportivos, los Juegos Europeos de Bakú (Azerbaiyán) del 21 al 27 del próximo mes, y la Universiada en Gwangju (Corea) del 4 al 9 de julio, sin contar los continentales de África y Asia/Oceanía.
Tras este repaso al calendario que nos espera en los 2 próximos meses, decir que en Moscú los resultados podrían haber sido mejores, sobre todo en categoría masculina, donde en la ronda de poules cayeron eliminados Jaime González (2V 4D), Daniel del Valle y Fernando Casares (1V 5D), sorprendiendo la eliminación tan temprana del mejor tirador español de sable en la actualidad, y que hace 2 años alcanzó el top16 mundial, y ganando las últimas medallas para España tanto en Copa del Mundo (oro en Madrid) como en Grand Prix (bronce en Budapest).
Si que superaron el primer corte Sergio Escudero y Jorge Escudero con 3 victorias y 3 derrotas cada uno, además de Pablo Moreno, que lo hizo con 2 victorias por 4 derrotas. Mención aparte merece la magnífica actuación de Guillermo Mancheño, que volvió a meterse en un tablón de 64 de una gran competición, haciendo esta vez un pleno de 6 victorias en poules, que le dio el 6º puesto, y tener como rival en el tablón de 64 al canadiense Polossifakis, que tras ganar 15-5 a nuestro tirador siguió avanzando ronda hasta los cuartos de final.
En categoría femenina era Araceli Navarro la que pasaba de forma directa al tablón de 64, al ser 10ª de las 153 tiradores que participaron en las poules. La madrileña, olímpica en Pekín 2008, obtuvo un bagaje de 5 victorias y una única derrota, que le permitió tener en el tablón de 64 un cruce aparentemente factible contra la nipona Aoki, en la que nuestra tiradora venció por un claro 15-7. A pesar de la diferencia que muestra el marcador, el combate estuvo igualado en los primeros compases, con un 5-4 a favor de Navarro, ventaja que amplió a 8-5 antes del descanso entre el primer y el segundo asalto. Fue entonces cuando Araceli dio el golpe definitivo sobre la mesa, y con un parcial de salida de 3-0 ponía un 11-5 que resultaría definitivo.
En el tablón de 32 su rival era una de las tiradoras más fuertes actualmente, al polaca Socha, 7ª de la clasificación mundial, y a pesar de la amplia diferencia de rankings, Araceli pudo aguantarla en el inicio del combate, llegando a estar igualado a 6 tocados. Entonces la polaca logró 2 tocados consecutivos, y con un 6-8 a su favor supo administrar su renta, que incluso llegó a ser de 4 tocados (9-13). Araceli no se rindió y siguió intentándolo, y recuperó hasta el 11-13, pero tras un par de acciones igualadas, la polaca cerraba el duelo con 15-11 y ponía el punto y final a lac actuación española en la ciudad rusa.
Además de Araceli, también hubo otras 3 sablistas en Rusia, aunque ninguna logró pasar a la jornada de domingo. La que más cerca se quedó fue Laia Vila, que tras ser 23ª en poules con 5 victorias y 1 derrotas, y muy cerca del pase directo, cayó frente a una rival complicada como lo es la méxicana Paola Pliego. La americana salió muy fuerte, logrando un 8-2 de salida que resultó insalvable por la catalana, a pesar de lograr reducir la diferencia hasta el 12-14. Sin embargo ya era demasiado tarde, y en la siguiente acción la méxicana tocó a Vila, cerrándose el combate.
Lucía Martín-Portugués acabó 45ª en poules con 4 victorias y 2 derrotas, teniendo como rival en el último previo a la coreana Choi. Fue un combate muy igualado, con ventajas mínimas para ambas tiradoras, como reflejan el 6-5 favorable a Lucía o el 10-11 para Choi. Ese momento fue la clave, ya que la coreana aprovechó para distanciarse y acabar ganando por 15-11.
La cuarta en discordia ha sido Sara Estrada, que se va de Moscú con una única victoria por 5 derrotas, insuficiente para poder disputar los previos.
Comentarios recientes