Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Tenis

Anabel Medina se lleva la final española de dobles en Núremberg

Enviado por en 24 mayo, 2015 – 18:25Sin comentarios
Anabel Medina, campeona de dobles en Núremberg (imagen de archivo de la RFET)

Anabel Medina, campeona de dobles en Núremberg (imagen de archivo de la RFET)

-Formando pareja con Hao-Ching Chan, se impuso en la final a Lara Arruabarrena y a Raluca Olaru

-Lara se quedó en las semifinales del cuadro individual alemán

-Cuartos de final de Andújar y de Ramos en Ginebra

 

Magnífica fue la participación española en el cuadro de dobles del torneo WTA de Núremberg, disputado sobre tierra batida, en el que dos españolas compitieron, por separado, y fueron capaces de alcanzar la final para añadir un nuevo título al palmarés de nuestro país.

Anabel Medina, que formó pareja con la asiática Hao-Ching Chan, conquistó su 25º título WTA en dobles para alcanzar una cifra significativa que, en nuestro país, solo ostentaban dos leyendas de nuestro tenis como Arantxa Sánchez Vicario y Virginia Ruano. Para lograrlo, Anabel y su compañera tuvieron que derrotar en la final a Lara Arruabarrena y a la rumana Raluca Olaru.

Chan y Medina arrancaron con una cómoda victoria en dos sets contra las alemanas Gerlach y Rueffer. No cambió el guión en cuartos de final, donde se impusieron, nuevamente en dos mangas, a Sandra Klemenschits y a Antonia Lottner. Ya en semifinales, Chan y Medina se apuntaron con comodidad, por 6-2, el primer set contra Oksana Kalashnikova y Evgeniya Rodina. Sin embargo, sus rivales reaccionaron en la segunda manga y obligaron a Anabel y a Chan a decidir el partido en el tie-break de ese segundo set, por 8-6, para meterse en la final.

Sus rivales eran una Lara Arruabarrena y una Raluca Olaru que también habían avanzado con paso firme. Vencieron en primera ronda a las alemanas Friedsam y Witthoeft para después derrotar en dos cómodos sets a Kiki Bertens y a Demi Schuurs. En semifinales, Lara y Olaru vencieron a Elena Bogdan y a Eva Hrdinova por 6-2 y 6-3 para asegurar un nuevo título español.

Ese título fue para Anabel. Chan y la valenciana se llevaron el primer set de la final por 6-4. La igualdad siguió en el segundo parcial, en el que Arruabarrena y Olaru forzaron el tie-break. Pero, en él, Chan y Medina lucieron sus galones y su experiencia para lograr un 7-5 que hacía que el título se fuera para China Taipéi y para Valencia.

No pudo Lara, de esta manera, conquistar su quinto título de dobles. Sin embargo, sus resultados en esta disciplina en 2015, en el que ya se llevó el título en Acapulco, muestran que es una de las mejores bazas españolas en esta modalidad del juego.

 

Lara Arruabarrena se queda en semifinales del cuadro individual de Núremberg

A punto estuvo Lara Arruabarrena de hacer doblete de finales en tierras alemanas pero, en el cuadro individual de Núremberg, cayó en la ronda de semifinales.

Lara arrancó con una victoria en dos sets contra la húngara Timea Babos y sumó un importante triunfo en octavos de final. En esta ronda, derrotó a Sabine Lisicki por 6-2, 6-7(3) y 7-6(3). Le esperaba en cuartos Carina Witthoeft, rival que no dio problemas a la vasca. Lara venció por 6-0 y 6-4. Sin embargo, en semifinales, Arruabarrena no dispuso de opciones contra Karin Knapp, quien le superó por 6-0 y 6-2 para dejarle fuera de la lucha por el título.

La otra española participante en el cuadro final fue Silvia Soler. La ilicitana no pudo superar en primera ronda a la alemana Sabine Lisicki, contra la que cayó por 6-4 y 7-5.

No pudo superar la fase previa Laura Pous. Tras vencer en su primer partido a María Irigoyen, Pous caía derrotada en la segunda ronda previa por Renata Voracova por 6-3 y 7-5.

El título fue para Karin Knapp. La italiana venció en la final a su compatriota Roberta Vinci por un marcador de 7-6(5), 4-6 y 6-1.

 

Mientras, en Estrasburgo no hubo participación española. En el cuadro individual, la victoria fue para la australiana Samantha Stosur, que derrotó en la final a la francesa Kristina Mladenovic por 3-6, 6-2 y 6-3. Mientras, en dobles, el triunfo fue para Chia-Jung Chuang y Chen Liang, quienes vencieron en la final a Nadiia Kichenok y a Saisai Zheng por 4-6, 6-4 y 12-10.

 

Cuartos de final de Andújar y de Ramos en Ginebra y octavos de final de Carreño y de Marrero en Niza

Dos españoles participaron en el torneo sobre tierra batida de Ginebra y los dos fueron eliminados en cuartos de final.

Pablo Andújar, exento en primera ronda, arrancaba con una victoria en tres sets en octavos de final contra Adrian Mannarino en un complicado encuentro. Ya en cuartos, el español se veía sorprendido por el portugués Joao Sousa, que le vencía por 6-4, 2-6 y 7-6(6).

Por su parte, Albert Ramos arrancaba con dos victorias frente a Marinko Matosevic, en primera ronda, y contra Benjamin Becker, en octavos de final, por un marcador idéntico: 7-6(2) y 6-2. Sin embargo, se encontraba en cuartos de final contra un Thomaz Bellucci que le eliminaba por 6-0, 1-6 y 6-3. Precisamente Bellucci se proclamaba unos días después campeón del torneo tras vencer en la final a Joao Sousa por 7-6(4) y 6-4. Antes, en cuartos de final, había saltado la sorpresa por la eliminación de Stanislas Wawrinka a manos de Federico Delbonis.

No hubo participación española en el cuadro de dobles suizo, en el que Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se adjudicaron el título tras derrotar en la final a Raven Klaasen y a Yen-Hsun Lu por 7-6(3) y 6-3.

 

El otro torneo ATP de la semana se disputaba en Niza. Allí, solo hubo un español en el cuadro individual y otro en el de dobles. En individual, Pablo Carreño no pudo clasificarse para cuartos de final. Tras vencer en el primer partido al francés Maxime Harnou por un doble 6-2, Pablo caía en octavos contra Dusan Lajovic por 6-3, 4-6 y 7-5, en un partido que se decidió en el tercer set después de que la igualdad reinara en esa tercera manga. El título fue para Dominic Thiem, quien venció en la final a Leonardo Mayer por un ajustadísimo 6-7(8), 7-5 y 7-6(2).

Mientras, en dobles, David Marrero formó pareja con el pakistaní Aisam-Ul-Haq Qureshi. Nuestra pareja debutó directamente en octavos de final por la retirada de Viktor Troicki y de Bernard Tomic, quienes debían ser sus primeros rivales. Sin embargo, en esos octavos, Mate Pavic y Michael Venus dieron la sorpresa y, con un doble 6-3, pusieron fin a la representación española en dobles en Niza. Pavic y Venus dejaron de ser sorpresa para convertirse en realidad cuando alzaron el título en la final, tras imponerse a Jean-Julien Rojer y a Horia Tecau por 7-6(4), 2-6 y 10-8.

 

Lourdes Domínguez, única española que supera la fase previa de Roland Garros

Tres españolas disputaron la fase previa de Roland Garros en el cuadro individual femenino y una de ellas, Lourdes Domínguez, se metió en el cuadro final.

La gallega reforzará a nuestro tenis femenino en París tras lograr tres cómodas victorias en dos sets en las rondas preliminares. Lourdes se impuso a Misa Eguchi y a Barbora Krejcikova antes de derrotar por un doble 6-2 a Shahar Peer y sacar billete para el cuadro final.

Rozó también el cuadro final Laura Pous, aunque sin éxito. Pous venció a la canadiense Heidi El Tabakh y a la estadounidense Grace Min antes de caer en tres sets, en el partido decisivo, contra la brasileña Teliana Pereira. Finalmente, Sara Sorribes cayó eliminada en la primera ronda previa a manos de Peer por 6-2 y 6-4.

 

Mientras, siete españoles disputaron sin éxito esta semana la fase previa de Roland Garros en el cuadro individual masculino, en el que ninguno de ellos consiguió pasar a las rondas grandes.

Roberto Carballés rozó el cuadro final de Roland Garros pero no se pudo clasificar, ya que perdió en la tercera ronda previa del segundo Grand Slam de la temporada. Roberto venció a Peter Gojowczyk y a Thiemo de Bakker, pero cedió en el tercer partido contra Elias Ymer por 6-3 y 7-5. También se quedó a las puertas de las semanas grandes de París Adrián Menéndez. El español superó a Nicolás Jarry y a su compatriota Jordi Samper antes de perder contra Kyle Edmund en dos sets.

Además de Samper, que había vencido en su primer partido a Jules Marie, en segunda ronda se despedía Daniel Muñoz de la Nava. Daniel venció en el primer partido al chileno Christian Garín, pero cayó en el segundo contra Jan Hernych por 3-6, 7-6(4) y 6-3. En esa misma ronda se despidió Albert Montañés. Tras vencer a Jarmere Jenkins, Montañés perdió en segunda ronda contra Andre Ghem por 6-1 y 7-5.

Antes, Rubén Ramírez Hidalgo caía en primera ronda contra Blaz Rola por 6-1 y 6-4. Le acompañó en su despedida un Pere Riba que tampoco podía superar su primer encuentro frente a Denys Molchanov, que le derrotaba por 6-3, 0-6 y 7-5.

 

Finalmente, cabe destacar que esta semana se hicieron los sorteos de los cuadros de Roland Garros. De cara a nuestras principales bazas individuales, cabe destacar que Rafa Nadal podría medirse en segunda ronda con Nicolás Almagro y en unos hipotéticos cuartos de final contra Novak Djokovic, mientras que David Ferrer se mediría con el serbio en semifinales en el caso de que ambos llegaran a ellas. En cuartos de final, el alicantino tendría que dejar fuera a Andy Murray.

Mientras, en chicas, la suerte quiso que Carla Suárez y que Garbiñe Muguruza fueran por la misma parte del cuadro. Las nuestras podrían verse las caras en octavos de final. Antes, Carla debería dejar fuera a rivales de la entidad de Flavia Pennetta y Garbiñe, a las complicadas Camilla Giorgi y Angelique Kerber. Por lo tanto, muchos partidos por ganar para soñar con ver a una española en cuartos de final.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.