Lo que no te puedes perder. Semana 23-30 abril
COMPETICIONES CLASIFICATORIAS PARA RIO
TIRO OLIMPICO COPA MUNDO PLATO
Esta Copa del Mundo es exclusivamente de pruebas de plato, no inlcuyendo las de precisión (pistola y carabina). El equipo español que nos representará en Foso Olímpico en la próxima Copa del Mundo de Larnaca (Chipre, del 26 de abril al 3 de mayo) estará compuesto por: Xabier Azpeitia, Alberto Fernández , Jesús Serrano, Fátima Gálvez y Eva Clemente. En la modalidad de Skeet nos representará Juan José «Kako» Aramburu.
La Copa del Mundo de plato otorga 2 plazas olímpicas en todas las pruebas para los tiradores mejor clasificados que no hayan obtenido plaza en competiciones anteriores. Por España ya han clasificado para Río: Fátima Gálvez en plato (foso olímpico) y Sonia Franquet en la modalidad de pistola (precisión)
En plato quedan ya pocas plazas olímpicas disponibles. Concretamente, para los tiradores europeos quedan 10 plazas en hombres y 8 en mujeres para cada una de las pruebas olímpicas de plato.
Puedes seguir la competición a través de la página de la federación internacional de tiro en ENLACE
TRIATLÓN SERIES MUNDIALES (25-26 ABRIL, REPUBLICA SUDAFRICANA)
Las Series Mundiales son las competiciones más importantes que se disputan en triatlón y las que más puntúan para el ranking olímpico, un ranking que dura 2 años y otorga la mayoría de las plazas olímpicas para Río.
Esta serie mundial de Sudáfrica es la penúltima prueba de la 1ª temporada (solo restaría 1 copa del Mundo que puntúa menos). En esta competición participarán todos nuestros mejores triatletas con la excepción de Carolina Routier que estará ausente. El día 25 se disputará la prueba femenina y el 26 la masculina
Actualmente, a través del ranking olímpico España clasificaría a 3 hombres (el máximo) y 2 mujeres, aunque las 2 plazas femeninas están en el límite, por lo que es especialmente importante esta serie mundial para el equipo femenino, y más concretamente para Tamara Gómez y Miriam Casillas
En categoría masculina la posición de los españoles en el ranking olímpico es inmejorable:
1º Marío Mola
2º Gomez Noya
7º Fernando Alarza
11º Vicente Hernández
Puedes seguir la competición a través de la Televisión gallega y online por ENLACE
CICLISMO RUTA .CLÁSICA LIEJA-BASTOGNE-LIEJA
Prueba duras con dificultades montañosas que se suelen dar bien a los españoles .Se podrá seguir en directo por Teledeporte. Del 28 de abril al 3 de mayo se disputará también el Tour de Romandia
OTRAS COMPETICIONES DE INTERÉS
Son competiciones de deportes olímpicos pero no influyen en el proceso clasificatorio de Río
MUNDIAL TENIS DE MESA (26 ABRIL-3 MAYO)
El equipo español está constituido por Sara Ramírez, Yanfei Shen, Galia Dvorak, Carlos Machado, He Zhi Wen (Juanito), Álvaro Robles y Marc Durán que competirán en individuales y en dobles. Este Mundial se disputará en China y no influye en la clasificación olímpica
El Campeonato se podrá seguir a través de la página de la Federación Internacional http://www.ittf.com/competitions/competitions2.asp?Competition_ID=2503&category=WTTC y de la página web de la propia competición http://www.suzhou2015.org/spsgw/en/index.htm
WATERPOLO FEMENINO LIGA MUNDIAL
El 28 de abril se disputa un decisivo España -Grecia correspondiente a la fase previa de la Liga Mundial. España clasificaría para la fase final si le gana a Grecia o bien si el partido acabara en empate y España ganara en los penaltis. En cualquier otro caso España quedaría eliminada.
Hay que recordar que la fase final de la liga Mundial no otorga plazas para Rio en categoría femenina, aunque sí lo hace en categoría masculina (1 plaza) pero el equipo masculino de España ya está eliminado de la Liga Mundial.
BALONMANO MASCULINO FASE PREVIA CAMPEONATO DE EUROPA 2016
El 29 de abril a las 18,10 se disputa el partido Alemania- España de la fase de calificación para el Campeonato de Europa 2016
España está integrada en el grupo 7 de esta fase previa junto a Austria, Finlandia y Alemania Los 2 primeros del grupo califican para la fase final en 2016. Tras las 2 primeras jornadas España y Alemania encabezan el grupo con 2 victorias y 0 derrotas
COPA DEL MUNDO VELA HYERES (20-26 ABRIL)
Numerosa participación española en esta Copa del Mundo. En 470 Masculino, los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo entrarán en liza junto a Jordi Xammar y Joan Herp y los baleares Enric Noguera y Pedro Terrones. En categoría femenina , Marina Gallego y Fátima Reyes, Ángela Pumariega y Patricia Cantero y las catalanas Bárbara Cornudella y Sara López lucharan por mejorar los resultados cosechados hasta el momento en una clase en donde nuestro país tiene que ganarse aún su plaza para Río 2016.
En Nacra-17 estará la pareja catalana Toni Rivas y Eli Llargués, mientras que Marina López e Iker Martínez completan nuestra representación .
En 49er 3 parejas: el el gallego Carlos Paz y el vigués Luis Bugallo; Diego Botín e Iago López y los hermanos asturianos Alonso.
En 49FX tendremos a Tamara Echegoyen y Berta Betanzos
Cinco serán los regatistas de nuestro país para la clases dos categorías de la clase RS:X. En la masculina, el alicantino Iván Pastor, el andaluz Juan Manuel Moreno y el balear Joan Cardona mientras en féminas nuestras representantes serán Blanca Manchón y Marina Alabau .
En Láser Estándar no contaremos con representación aunque si la habrá en el Láser Radial con la tinerfeña Alicia Cebrián. En Finn, el andaluz Pablo Guitián y el catalán Alejandro Muscat lucharán por estar lo más arriba posible.
Resultados de las regatas se pueden ver en la página web de la Copa del Mundo de Vela en el presente ENLACE
Comentarios recientes