Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Atletismo

Lidia Rodríguez y Antonio Abadía, campeones de España de 10.000m

Enviado por en 12 abril, 2015 – 18:02Sin comentarios

·Buen nivel en Huelva pero sin mínimas mundialistas para los atletas españoles.

·El trofeo Ibérico fue español en género masculino y luso en el femenino

Gerard Puigdemont Canal

Huelva acogía este pasado sábado el campeonato de España de 10.000 en pista en el mítico estadio Iberoamericano, aquel que a principios de verano se viste de nivel y con él de mínimas para nuestros atletas de cara a las competiciones internacionales más importantes del año. En  este nacional no hemos podido sumar ninguna mínima española en las pruebas sénior masculina y femenina, aunque si un gran nivel.

En la prueba masculina, a la vez Trofeo Ibérico, el vencedor fue Antonio Abadía, que después de su gran temporada invernal en el cross logró terminar con unos buenos 28.19.38, mejorando en más de un minuto su MMP. Segundo fue Juan Antonio Pérez (28.33.43) y tercero Fernando Carro (28.50.73). El campeón de España promesa fue Carlos Mayo 4º con 28.53.95, una gran marca -mínima para el europeo sub-23.

En categoría femenina, las dos primeras en llegar fueron las portuguesas Sara Moreira (31.12.93) y Dulce Felix (31.34.17). La campeona de España fue Lidia Rodríguez con 32.41.44, por delante de Nuria Lugueros (33.38.83) y Marta Silvestre (33.45.88). La campeona en categoría promesa fue Beatriz Álvarez con 35.15.26, con mínima europea también. También destacaron Carmela Cardama (16.32.42) y Paula González (16.48.59), que lograron la mínima europea júnior en 5.000.

El Trofeo Ibérico, que enfrontaba a Portugal y España, cayó del lado español en categoría masculina y del lado luso en categoría femenina.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.