Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Gimnasia artística

Europeo de Montpellier de Gimnasia Artística. Previa Suelo femenino

Enviado por en 15 abril, 2015 – 7:27Sin comentarios

Erika Fasana CC BY-SA 3.0 itview terms File:Erika Fasana.jpg Uploaded by Gambo7 Created: April 6, 2013

La última final en disputarse en  categoría femenina será la suelo. En ella competirán las ocho mejores gimnastas de Europa con un máximo de dos gimnastas por país. Estas son algunas de las favoritas a optar a la final y a las medallas:

Ksenia Afanasyeva (Rusia): Campeona europea en 2013, campeona mundial en 2011, finalista olímpica, campeona de la Universiada 2013… sobran los calificativos para definir a esta gimnasta. Tras un 2014 recuperándose de lesiones, Ksenia vuelve a un Europeo tras proclamarse campeona nacional rusa. Tiene un ejercicio elegante y potente, el cual abre con un doble en plancha, sigue con un tempo-tempo a triple pirueta, doble pirueta y media a mortal en plancha adelante y doble carpado de salida. También aprovecha los giros para ganar dificultad, realiza un doble giro con la pierna horizontal y un “Semenova” a doble giro. Su dificultad este año ha sido de 6,4 y si no falla el oro es suyo.

Claudia Fragapane (Gran Bretaña): Subcampeona británica este año y sensación de los juegos de la Commonwealth el pasado año, Claudia cerró un 2014 impresionante, siendo finalista mundial y europea en dos aparatos y cuádruple medallista de oro en Glasgow 2014. Es una gimnasta muy potente, tiene un doble en plancha con pirueta, una media pirueta doble mortal adelante encogido, una triple pirueta o un doble en plancha de salida. Es una gimnasta muy explosiva con un ejercicio original y diferente. Su dificultad ha sido de 6,4 y tendrá que hacerlo bien y no tener los fallos que tuvo en la American Cup o en la final del nacional británico si quiere optar a las medallas.

Giulia Steingruber (Suiza): Ganadora de la Copa de Doha este año y medallista de bronce el pasado europeo, Giulia suele realizar su ejercicio bastante segura y sólida. Tiene unos saltos con mucha amplitud y flexibilidad a los que se le unen diagonales con mucha potencia y fuerza como un doble en plancha con pirueta o un doble en plancha. Su dificultad este año ha sido de 6, pero su buena ejecución y seguridad la pueden meter peleando por las medallas, como ya ocurrió en Sofía.

Erika Fasana (Italia): Medalla de plata en Jesolo en suelo, por delante de toda una campeona olímpica, Fasana es actualmente la gimnasta italiana más en forma. Tiene un doble mortal con doble pirueta, un doble en plancha y un doble carpado de salida además de un “Memmel”. El pasado año fue finalista en el mundial, mientras que este año se ha mostrado muy segura en todas las competiciones, realizando buenos ejercicios. Su dificultad es de 6 y si lo hace bien podría estar peleando por las medallas.

Vanessa Ferrari (Italia): Única defensora del título de Sofía, tras la ausencia de Iordache, Ferrari viene de sufrir una mononucleosis, por lo que se espera que no esté al 100 % en Montpellier. Se la ha visto en competiciones como la American Cup y algunas de la liga italiana. No ha competido toda su dificultad, dificultad que es imprescindible para poder optar a las medallas y a luchar con Ksenia. Este año su dificultad ha sido de 5.9, presentando su propio elemento, un doble en plancha o un doble mortal encogido con pirueta. El ejercicio que presentará es una incógnita y tanto puede estar peleando por las medallas como fuera de la final.

Marta Pihan-Kuleszka (Polonia): Finalista el pasado europeo y campeona en Cottbus este año, Marta es una de las gimnastas veteranas de esta competición. Su mejor aparato es el suelo, en Londres 2012 estuvo muy cerca de meterse en la final olímpica. Este año no ha presentado toda su dificultad, ha competido una doble pirueta y media a mortal adelante, media pirueta doble mortal adelante a salto gimnástico, un cuádruple giro o una paloma mortal con doble pirueta. Su dificultad ha sido de 5,8 y probablemente la aumente, así podría estar cerca de las medallas.

Amy Tinkler (Gran Bretaña): Amy es una de las jóvenes perlas británicas, este año se proclamó campeona británica en suelo por delante de Fragapane. Ha mejorado la dificultad de su ejercicio, introduciendo un doble en plancha con pirueta en el segundo mortal, sigue con un doble en plancha, una pirueta y media para conectarla más tarde con una doble pirueta y media, cerrando con un doble carpado. Su dificultad ha sido de 5,8 y su buena ejecución podría dejarla cerca de las medallas si fallan algunas gimnastas.

Alla Sotsniskaya (Rusia): Alla ha sido el año pasado uno de los pilares sobre los que se sustentaba el equipo ruso en salto y en suelo. Este año presenta un ejercicio con una música y coreografía distinta a la del año pasado, abre con un doble en plancha, sigue con un tempo-tempo a triple pirueta y  tiene un doble giro con la pierna horizontal  entre otros elementos. Suele ser bastante irregular e insegura, sobre todo en la segunda diagonal y en la tercera diagonal. Su dificultad este año ha sido de 5.7, aunque podría aumentarla tres o cuatro décimas. Su objetivo debe ser la final.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.