Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Gimnasia artística

Europeo de Montpellier de Gimnasia Artística. Previa Salto femenino.

Enviado por en 13 abril, 2015 – 19:32Sin comentarios

Alla Sotsniskaya .Source=sportgymrus.ru |Date=3/4/15 |Author=sportgymrus.ru

La primera final en disputarse en género femenino será la de salto. En ella competirán las ocho mejores gimnastas de Europa con un máximo de dos gimnastas por país. Estas son algunas de las favoritas a optar a la final y a las medallas:

Giulia Steingruber (Suiza): Defensora del título y campeona europea también en 2013. Este año se ha llevado la victoria en la Copa de Doha, derrotando a Phan Thi Ha Thanh, bronce mundial en 2011 y una de las mejores saltadoras del planeta. Muy carismática y potente, Giulia presenta un “Rudi” (6,2 de dif.), es decir, una paloma mortal con pirueta y media en posición extendida. Su segundo salto este año ha sido un Yurchenko con pirueta (5 de dif.) que a priori no le valdría para competir con Sotsniskaya, por lo que tenía que competir el Yurchenko con doble pirueta (5,8 de dif.) que ya compitió el año pasado. Debería pelear por el oro

Alla Sotsniskaya (Rusia): Llegan nuevas generaciones a la Rusia de Mustafina y Komova, la generación “Cheng”. Este año, tanto María Paseka, ausente en el Europeo, como Alla Sotsniskaya han competido el “Cheng” (6,4 de dif.), segundo salto más difícil después del raramente visto “Produnova”. El “Cheng” fue inventado por la triple campeona mundial Cheng Fei.

Alla ha ido mejorando desde la pasada temporada, aunque su ejecución en este salto todavía no es todo lo óptima que podría ser, faltándole un poco de altura. Su segundo salto es un “Yurchenko” con doble pirueta (5,8 de dif.). Debería poder plantarle cara a Giulia en lo que se plantea como una bonita batalla.

Ksenia Afanasyeva (Rusia): Campeona de la Universiada en 2013, Ksenia alcanzó su punto álgido en este aparato. Dos años después y recuperada definitivamente de los problemas físicos, Ksenia vuelve a ser la misma de aquel 2013. Sin embargo, todavía no ha sido capaz de recuperar su “Amanar” (Yurchenko con doble pirueta y media), realizando ahora mismo un “Yurchenko” con doble pirueta (5,8 de dif.) como primer salto y una rondada, medio giro antes de entrar en el caballo y medio y mortal en plancha con media pirueta (“Podkopayeva” en plancha, 5,6 de dif.). El oro y la plata se antojan difíciles, pero no el bronce. Además, si las demás fallan, Ksenia se postula como una de las favoritas.

Anna Pavlova (Azerbaijan): Subcampeona de Europa en 2014, Anna ha sido, es y será una de las gimnastas más apreciadas del panorama internacional de toda la historia. El salto fue el aparato que le dio su única medalla olímpica individual, consiguiéndola en Atenas 2004.

Este año no la hemos visto mucho, pero se supone que competirá los saltos de Sofía, saltos que también le dieron el bronce en aquellos Juegos del 2004. Estos dos saltos serían: un “Yurchenko” con doble pirueta (5,8 de dif.) y una rondada, medio giro antes de entrar en el caballo y medio y mortal en plancha con media pirueta (“Podkopayeva” en plancha, 5,6 de dif.). Tiene difícil las medallas pero si las demás fallan, Anna puede estar ahí.

Claudia Fragapane (Gran Bretaña): Oro en los juegos de la Commonwealth, finalista en Sofía y en el Mundial, Fragapane tiene experiencia de sobra para meterse en la final. Sin embargo, sus opciones de medalla si las demás no fallan son prácticamente nulas.

Tiene un “Yurchenko” con doble pirueta (5,8 de dif.) y una rondada, medio giro antes de entrar en el caballo y medio y mortal en plancha con media pirueta (“Podkopayeva” en plancha, 5,6 de dif.). Estos dos saltos los realiza con algunos fallos, la “forma” y la posición de las piernas en el primer salto no es del todo correcta, mientras que el segundo lo realiza un poco carpado y con algunos fallos.

Si las demás fallan puede estar peleando, pero con Giulia y Alla con saltos más difíciles y Ksenia y Anna con mejor ejecución, su medalla se plantea difícil.

Ellie Downie (Gran Bretaña): Campeona europea júnior en este aparato el año pasado y medallista de plata en la olimpiada juvenil, Ellie se planta en su primer Europeo sénior. Este año todavía no ha presentado toda su dificultad en este aparato; si presentase los saltos del año pasado tendría un “Yurchenko” con doble pirueta (5,8 de dif.) como primer salto y una rondada, medio giro antes de entrar al caballo y mortal en carpado con media pirueta (5,2 de dif). Su objetivo debe ser la final.

Teja Belak (Eslovenia): La veterana eslovena, bronce en Cottbus y en Doha en salto, tiene firmes opciones de acceder a la final. Presenta dos saltos “sencillos” en comparación con las gimnastas mencionadas anteriormente. El primero es una paloma mortal con pirueta en posición encogida, salto raramente visto (5,3 de dif.). El segundo salto es un “Yurchenko” con pirueta y media (5,3 de dif.). No tiene opciones de medalla y su objetivo debería ser la final.

Camille Bahl (Francia): La joven gimnasta francesa viene a su primer Europeo sénior para intentar meterse en la final de salto y realizar un buen campeonato. Cuarta en Jesolo y campeona francesa de la especialidad, realizó un buen “Yurchenko» con doble pirueta (5,8 de dif.), con algunos errores por pulir, como la falta de altura. Su segundo salto es un “Tsukahara” en plancha (4,6 de dif.), que dificulta que pueda optar a más en este aparato. Su objetivo debe ser la final.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.