España se va de vacío del Princesa Sofía
- Ninguno de los 5 barcos españoles en las Medal Races consigue subir al podio
- El que más cerca estuvo fue Iván Pastor en RS:X, igualado a puntos con el tercero
- La victoria de Blanca Manchón en la última regata no fue suficiente para la medalla
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Tal y como informábamos el pasado viernes, cinco barcos españoles se habían clasificados a la medal race con opciones de medalla en varios casos, aunque finalmente ninguno lo ha logrado.
El que más cerca estuvo fue el windsurfista de Santa Pola Iván Pastor, que acabó séptimo en la última regata, sumando 14 puntos para acabar con un total de 73, los mismos que el danés Sebastian Fleischer, que fue tercero en esta regata. Por la igualdad de puntos, el último escalón del podio fue para el representante de Dinamarca, ya que quedó en mejor posición dentro de la medal race, lo que no empaña la gran actuación de Pastor, que ha demostrado una vez más estar entre los mejores del mundo. También estuvo presente en esta regata de los 10 mejores Juan Manuel Moreno, que acabó último para cerrar el top10 con 117 puntos. Los dos grandes dominadores de la competición esta semana, también empataron a puntos, en su caso a 36, por lo que el ganador (también de la medal) fue el neerlandés Kirian Badloe, al quedar justo por delante del galo Julien Bontemps.
En el RS:X femenino también tuvimos la presencia de la sevillana Blanca Manchón, que empezó la jornada en novena posición, y que subió hasta la quinta tras ganar esta última regata, quedándose a solamente 5 puntos del bronce, que fue para la francesa Eugenie Ricard. Francia estuvo doblemente representada, puesto que Charline Picon fue la que subió a lo más alta, quedando la plata en el cuello de la neerlandesa Lilian De Geus.
Iván Pastor no fue el único que se quedó con la «medalla de chocolate», porque también quedaron en cuarta posición Juan Curbelo y Onán Barreiros, en el 470. Los canarios recibieron un OCS en la última regata, al igual que los japoneses Matsunaga/Yoshida, por lo que la medalla de bronce quedó en manos del barco sueco que conforman Molund/Östling, que empezaba la jornada un punto por detrás de los 2 barcos comentados. Por arriba los británicos Patience/Willis no pudieron remontar la distancia de 11 puntos con respecto a los argentinos Lucas Calabresey Juan de la Fuente, teniéndose que conformar con la plata.
La última clase con presencia nacional fue el 49er FX, en el que Echegoyen/Betanzos han finalizado octavas, al ser séptimas en esta última regata. Las españolas, que han ido de más a menos durante la competición, han finalizado con 119 puntos, los mismos que la séptima pareja, y a 19 del bronce conseguido por las australianas Olive Price y Eliza Solly, vencedoras de la medal. Las dos primeras plazas del podio fueron para las danesas, que consiguieron el doblete con las hermanas Foght en lo más alto y Nielsen/Olsen.
En el resto de clases sin presencia nacional las victorias fueron para Aleh/Powrie (NZL) en 470 femenino, Burling/Tuke (NZL) en 49er, Besson/Riou (FRA) en Nacra 17, Scott (GBR) en Finn, Buhl (GER) en Láser y Van Acker (BÉL) en Láser Radial. De esta forma acaba una nueva edición del Princesa Sofía de vela, la 46ª, que a pesar de no haber sido Copa del Mundo como ediciones anteriores, ha demostrado que por nivel de competidores y organización sigue siendo una de las mejores pruebas internacionales de este deporte, cuya próxima gran cita será del 20 al 26 de este mes en Hyeres (Francia), con una nueva etapa de la Copa del Mundo, en la que seguramente habrá una nutrida presencia de barcos españoles.
Comentarios recientes