Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

El slalom español se hace de oro en el Mundial de Brasil

Enviado por en 27 abril, 2015 – 18:18Sin comentarios

Nuria Vilarrubla en fotografía RFEP

– Cuatro medallas para los nuestros en una histórica jornada

– Los españoles estuvieron presentes en las 8 finales individuales

– Núria Vilarrubla capitaneó la expedición con sus 2 oros en C1

Óscar Santos, @osantosc

Sensacional broche final puesto por el equipo español en el Campeonato del Mundo de Piragüismo Slalom Júnior y Sub23 que se ha venido disputando este pasado fin de semana en Brasil. Una magnífica labor de equipo la llevada a cabo por nuestra selección, que logró clasificar hasta un total de 11 embarcaciones en todas las 8 finales individuales disputadas. Núria Vilarrubla lideró al equipo con sendas medallas de oro en C1 sub23, tanto en la prueba individual como en la patrulla junto a Van der Knijff y Olazábal.

Precisamente fue Vilarrubla la primera de nuestras palistas en salir a las aguas de Fox de Iguassu. En una magnífica bajada sin fallos se aseguraba el oro por delante de las británicas, y con la otra española, Annebel Van der Knijff en una brillante cuarta posición. Tras ellas llegaba el turno del K1 masculino, donde David Llorente firmaba una sensacional medalla plata, y también Telmo Olazábal era 4° en la misma prueba a un suspiro del podio. Lo mismo que le sucedía a nuestros canoístas sub23, Garmendia y Parés, que eran 4° y 5° respectivamente, a las puertas de las medallas. Además, Vilarrubla no pudo rubricar su gran actuación en canoa en la modalidad de kayak, donde finalmente terminaba en novena posición.

En categoría júnior, el C1 de Luis Fernández caía hasta la 6° posición lastrado por las penalizaciones, que le privaban de cotas más altas. Lazkano era 5° en K1 femenino y Cadena, con una penalización de 50″, caía hasta el 10° lugar.

Las pruebas por equipos traerían nuevas alegrías para los nuestros con la consecución de 2 nuevas medallas, el oro en la patrulla de C1 femenino sub23 (Vilarrubla, Van der Knijff y Olazábal) y la plata para el K1 junior (Cadena, Auzmendi y García). Además, la patrulla del K1 sub 23 era 4° (tanto la masculina como la femenina) y K1 y C1  junior femenino 5°.

Gran actuación española que afianza su posición en el panorama internacional, y muestra signos de confianza en el gran proyecto llevado a cabo.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.