Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta, Portada

Bandera murciana en el muro de Huy

Enviado por en 22 abril, 2015 – 18:24Sin comentarios

– Tercera victoria de Alejandro Valverde en la clásica valona

– Dani Moreno y Purito Rodríguez también concluyen entre los 5 primeros

– Múltiples caidas en los últimos kilómetros con Gilbert y Froome entre los más afectados

Huy es un escenario especial. Alberga el final de una clásica histórica y es referente pionero en lo que últimamente ha sido una moda demasiado habitual: final en muro. Pero el ciclismo moderno no incita a fijar recorridos con un final así porque los ciclistas son conscientes de que su victoria consiste en reservar el mayor número de fuerzas para el kilómetro final por lo que los 200 anteriores suelen ser un tedio soporífero. ASO, organizadora de la carrera, consciente de esta situación intenta incluir cambios en el recorrido que den algún aliciente pero no logran conseguirlo.

La última novedad incluida es una dura cota a escasos 5 kms del final que se estrenaba este año. Quizás pilló por sorpresa a los corredores pero parece un cambio a consolidar porque puede abrir un abanico de opciones distintas al habitual. No lo logró este año, más que nada porque a esa zona llegaron más de 150 ciclistas en el pelotón cuando el recorrido presenta dureza suficiente para reducir ese número a la cuarta parte perfectamente. Así las cosas, lo único destacable antes de la subida final fue la cantidad de caídas que arruinaron las opciones de algunos grandes corredores como Gilbert, Froome o Martin.

Bajo la pancarta que señalaba los últimos 1.000 metros, aproximadamente unos 50 corredores permanecían aún en el grupo principal. Ninguno de ellos vio el momento de atacar. Extraño. Curioso. Incluso, obsceno. Pocos segundos después ocurrió algo que apenas se ve en el ciclismo actual: Alejandro Valverde, máximo favorito a la victoria, se puso en cabeza marcando el ritmo que más le convenía durante la ascensión. Ejerció de líder y seguramente, también, de intimidador. Nadie hizo ni el más mínimo intento de cambio de ritmo, ni siquiera el Katusha que tenía a Moreno y Rodríguez entre los primeros puestos. Todos le miraron impasibles hasta que el murciano encontró su distancia a poco más de 100 metros del final. Ahí es imbatible.

Clasicómano por obligación, Valverde labra un palmarés espectacular que pudo, puede y podrá ser aún mejor. Mientras tanto, tiene una oportunidad única el próximo domingo para ampliarlo en la Lieja- Bastoña-Lieja que pondrá final a una semana que sigue siendo la más fructífera para el ciclismo español.

Clasificación Flecha Valona 2015 (www.biciclismo.com)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.