Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Gimnasia artística

Europeo de Montpellier de Gimnasia Artística. Previa Anillas

Enviado por en 16 abril, 2015 – 4:31Sin comentarios

Yuri van Gelder CC BY-SA 3.0ver termos File:Yuri van Gelder 2008-2.jpg Carregado por BotMultichill Criação: 24 de maio de 2008

La tercera final en disputarse en el plano masculino será la de suelo, final que estará muy interesante y que bien podría ser la final de un Mundial, con muchas estrellas para la pelea por las medallas. En ella competirán los ocho mejores gimnastas de Europa con un máximo de dos gimnastas por país. Estos son algunos de los favoritos a optar a la final y a las medallas:

Denis Ablyazin (Rusia): Bronce mundial el pasado año y defensor del título europeo, Denis es uno de los principales favoritos para conquistar el título, aunque no lo tendrá nada fácil. Es un gimnasta muy polivalente a la vez que potente. En Montpellier no solo opta a llevarse el oro en anillas, también opta a llevarse dos oros más. Este año se hizo con el campeonato ruso con el ejercicio más difícil visto en lo que va de temporada, igualado por el francés Danny Pinheiro, Eleftherios Petrounias, Arthur Zanetti e Igor Radivilov. Su dificultad fue de 6,8 y si lo hace bien es difícil que se le escape el oro, ya que Denis tiene una ejecución muy buena… pero la “cosa” estará muy igualada.

Igor Radivilov (Ucrania): Especialista en salto (medallista olímpico y mundial) y en anillas, Igor fue campeón de la especialidad en el 2013. Es un gimnasta muy potente y fuerte. Este año fue quinto en Cottbus, donde tuvo algún que otro error pero, a pesar de todo, presentó un ejercicio brutal de 6.8 de dificultad. Si todo va bien, el ucraniano debería estar luchando de “tú” a “tú” con Ablyazin, los franceses y el griego por intentar llevarse el oro, aunque para ello no deberá tener esos pequeños fallos.

Eleftherios Petrounias (Grecia): Es uno de los gimnastas griegos con más futuro a pesar de ser ya un gimnasta con experiencia. Medallista de bronce europeo en 2011, campeón de los juegos del Mediterráneo en 2013 y varias veces ganador de distintas etapas de la Copa del mundo, Petrounias fue ha sido este año segundo en Cottbus, cediendo por poco ante el campeón olímpico, Arthur Zanetti, tras haberle vencido en las rondas clasificatorias. Presenta un ejercicio de 6.8 de dificultad que seguro le permitirá luchar por las medallas.

Danny Pinheiro Rodrigues (Francia): El veterano francés de 29 años ha tenido una magnífica carrera con un buen palmarés, doble medallista de bronce en campeonatos de Europa, triple finalista mundial y finalista olímpico en 2008. Este año viene muy fuerte, subcampeón francés con un ejercicio espectacular que presenta la misma dificultad que Ablyazin, Danny cedió por un mínimo margen ante Samir Ait Said. Debería estar peleando por las medallas, pero el nivel de esta final es altísimo, por lo que tendrá que pelearlo.

Samir Ait Said (Francia): Campeón francés este año, Samir consiguió el bronce en la pasada edición, consiguiendo completar el “tricolor” de medallas en anillas, a las que se le unirían otras dos medallas en Europeos. Doble finalista mundial, el francés es un gimnasta con mucha clase que lleva años en la élite peleando por medallas y éste no va a ser una excepción. Su dificultad fue de 6.6 en las finales del campeonato francés y en el mismo consiguió unos estratosféricos 15.7 que le sitúan como uno de los favoritos al título y a las medallas.

Ibrahim Colak (Turquía): La gimnasia en Turquía poco a poco está subiendo el nivel, trayendo consigo la aparición de buenos gimnastas como Ibrahim Colak o Umit Samiloglu. El turco se estrenó este año consiguiendo un meritorio tercer puesto en Cottbus en una final de muchos “quilates”. Ya en la Copa de Turquía demostró que tiene un gran ejercicio, con capacidad para pelear por las medallas europeas. Su dificultad este año fue de 6.6 y aunque lo tendrá difícil en esta igualada final, podría estar peleando por los metales.

Yuri Van Gelder (Países Bajos): Qué se puede decir de todo un campeón mundial además de doble medallista en otras ediciones. Yuri es uno de los mejores gimnastas holandeses de la historia junto a Epke Zonderland. A nivel europeo Yuri tiene tres títulos europeos. A pesar de este dilatado palmarés, el holandés persigue la gloria olímpica ya que, a pesar de su veteranía, por distintas razones nunca ha estado en unos Juegos Olímpicos. En su camino a los Juegos está este Europeo, un Europeo al que viene con un gran ejercicio. Compitió este año en Cottbus, consiguiendo la sexta posición. Su dificultad es de 6.5, pero a pesar de que sea inferior a la de otros gimnastas, a buen seguro que Yuri estará peleando por un puesto en la final. Las medallas estarán muy caras, pero en una final todo puede pasar.

Oleg Verniaiev (Ucrania): La joven perla ucraniana es una de las estrellas de este Europeo. Las anillas no son su mejor aparato, aunque no se le dan nada mal. Este año en Cottbus consiguió la cuarta posición, quedándose a escasas décimas del turco Colak y de la tercera posición. Presenta un ejercicio de 6.6 de dificultad y en esta final plagada de especialistas es difícil que Oleg opte a las medallas. Sin embargo, si alguno de los “grandes” falla podría meterse en el podio.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.