Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Natación

Open de Primavera de Natación. Málaga 2015. Los relevos

Enviado por en 27 marzo, 2015 – 7:56Sin comentarios

Los relevos siempre suponen la definitiva vara de medir del nivel de la natación de un país, pero en este caso nuestra vara tendrá que acudir con varias dentelladas a Málaga debido al daño que causan algunas ausencias de los nadadores y nadadoras con labores deportivas en los Estados Unidos. La voluntad previa es colocar el máximo de relevos en Kazan, pero la situación de partida no parece que permita cumplir ni mucho menos el objetivo del pleno; no obstante, el análisis de cada uno de los relevos nos dice lo siguiente.

Comenzando por el relevo corto estilo libre, las previsiones no son demasiado halagüeñas para los chicos y sí complicadísimas para las chicas. En cuanto a ellos, el tiempo solicitado por la mínima nos lleva a una media de 49’24’’, y con Bruno Ortiz Cañavate fuera de competición, nuestras máximas opciones son Markel Alberdi y Miguel Ortiz Cañavate, aunque teniendo en cuenta que ninguno de los dos ha conseguido nadar hasta el momento por debajo del tiempo medio requerido, y más aún  teniendo en cuenta que las balas restantes parecen ser Rafa Muñoz, Aitor Martínez o Juan Pablo Marín, la respuesta no puede ser muy optimista.

Pasándonos al análisis de las chicas, el nivel de pesimismo es incluso superior, en este caso la media se eleva a 55’18’’, marca que hasta el momento solo han conseguido romper Fátima Gallardo y Melani Costa, aunque si tenemos en cuenta las dolencias de la primera y que para que la segunda mejore el registro requerido debería llevar consigo un estado de forma óptimo, máxima motivación y absoluto compromiso, la quiniela se empieza a decantar por un dos fijo. Desafortunadamente, por muy buena que fuera la prestación de ambas, nuestras terceras y cuartas opciones se quedan en Marta González, Carmen Herrero o incluso Judit Ignacio y Lidón Muñoz, que presentan como principal objetivo el derribar el  muro de los 56 segundos, y con esto las cuentas no cuadran una vez más.

El relevo largo, frente al pesimismo de la velocidad, trae perspectivas más positivas para la natación española. Dentro de los hombres hay que lamentar una vez más la opción de Eduardo Solaeche, aunque la natación española presente cuatro opciones a tener en cuenta: Víctor Martín, Miguel Ángel Durán, Marc Sánchez y Albert Puig. Las balas están contadas y en principio no hay repuestos para nadar en torno a la media requerida que es 1.48’71’’. Nuestros dos primeros hombres parecen en disposición de conseguir batir el objetivo, nuestros dos últimos nombres parecen en disposición de al menos acercarse. Las calculadoras echarán humo y esperamos que la fogata sea blanca.

Respecto a las chicas, la calidad de nuestras “doblehectometristas” choca contra los problemas varios que sufrirá la prueba. El primero es la ya habitual ausencia de Mireia Belmonte, centrada en su maratoniano calendario; la segunda ausencia viene del lado de Patricia Castro, que tras un buen Campeonato Universitario en Estados Unidos es baja para el Open. Dadas las ausencias, el objetivo es conseguir cuatro mujeres que naden en torno a 1.59’72’’, y la primera debe ser Melani Costa con supuesto amplio margen que dejaría a sus compañeras en la necesidad de nadar en torno a los dos minutos, margen en el que han estado el año pasado Fátima Gallardo, Beatriz Gómez y Judit Ignacio, con buena forma asegurada para las dos últimas. No obstante, si alguna fallara el recambio existe y se llama África Zamorano que puede encontrar en el relevo la vía de meter cabeza en el Mundial ruso de Kazan.

Expuestas las posibilidades de los relevos estilo libre, llega el momento de los estilos, con dispar opción para nuestra natación. En cuantos a los chicos la suma de los mejores tiempos conseguidos la temporada anterior nos llevaría más de tres segundos por encima de la marca exigida, teniendo en cuenta que nuestro mejor bracista el año pasado fue el ausente Solaeche, la única nota optimista nos vendría de la mano de un renacido Rafa Muñoz que podría mejorar el registro conseguido el año pasado por Luis García, pero de manera insuficiente de cualquiera de las maneras.

Afortunadamente esta serie de análisis que hemos llevado a cabo esta última semana tiene un final feliz con la prueba de las chicas, donde sí debieran aparecer buenas noticias. Haciendo ejercicio matemático, el sumatorio de los mejores registros obtenidos por las nuestras a lo largo de la temporada pasada nos lleva a 4.01’32’’, con el consiguiente buen margen previsor de la llegada de algún fiasco no deseado. Duane Da Rocha y Judit Ignacio parecen en clara disposición de nadar al menos en los registros del año pasado, mientras que Jessica Vall tiene complicado repetir su portentoso Récord Nacional del 2014, aunque con opciones de acercarse en el peor de los casos. El único punto débil a priori podría llegar una vez más del lado de la maltrecha Fátima Gallardo, que se confirma como pieza clave en la cimentación de la natación española femenina en estos momentos.

 

Apuesta de mínimas: 4×200 libres masculinos, 4×200 libres femeninos y 4×100 estilos femeninos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.